La Política de cohesión de la Unión Europea
Una manera de hacer Europa
La Política de cohesión es la principal política de inversión de la Unión Europea. La Estrategia Europa 2020 es el marco general de actuación hacia donde se enfoca la política de cohesión europea.
Su objetivo es prestar apoyo a la creación de ocupación, la competitividad empresarial, el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en todas las regiones y ciudades de la Unión Europea.
La estrategia fija tres modelos de crecimiento y 11 ejes prioritarios, con la finalidad de que la Unión Europea y sus Estados miembros impulsen la creación de ocupación, la productividad y la cohesión social.
Crecimiento inteligente: favorecer una economía basada en el conocimiento y la innovación.
Crecimiento sostenible: promoción de una economía más eficiente en el uso de los recursos, más ecológica y competitiva.
Crecimiento integrador: fomento de una economía con altos índices de ocupación que permita el desarrollo de la cohesión social y territorial.

- Investigación, desarrollo tecnológico e innovación
- Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
- Competitividad para las pequeñas y medianas empresas (PYMES)
- Cambio hacia una economía baja en carbono
- Adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos
- Protección ambiental y eficiencia de los recursos
- Transporte sostenible y eliminación de estrangulamientos en infraestructuras clave de la red
- Ocupación y apoyo a la movilidad laboral
- Inclusión social y lucha contra la pobreza
- Educación, competencias y formación continua
- Creación de capacidad institucional y eficiencia en la Administración pública
Distribución de los recursos por ejes prioritarios cofinanciados con FEDER, de acuerdo con el PO FEDER CATALUÑA 2014-2020. Aprobado por la CE. Miles de €.
Ejes prioritarios |
Gasto total |
Aportación FEDER |
% |
Eje 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación |
653.409 |
326.705 |
40% |
Eje 2: Mejorar el uso y la calidad de las TIC y su acceso |
120.365 |
60.182 |
7% |
Eje 3: Mejorar la competitividad de las pymes |
303.856 |
151.928 |
19% |
Eje 4: Favorecer el paso hacia una economía baja en carbono en todos los sectores |
257.925 |
128.962 |
16% |
Eje 6: Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos |
263.943 |
131.971 |
16% |
Asistencia técnica |
17.369 |
8.684 |
1% |
TOTAL |
1.616.867 |
808.434 |
100% |
