Tercera línea de ayudas dotada con 14,1 millones de euros para establecimientos de ocio nocturno y parques infantiles privados cerrados por las restricciones sanitarias de la Covid-19.
Con esta tercera línea se quiere dar continuidad a la ayuda pública para el mantenimiento de los negocios ante la disminución drástica de facturación derivada de los cierres.
Personas beneficiarias:
Los profesionales autónomos y pymes titulares de un parque infantil privado, así como de un establecimiento de ocio nocturno (bares musicales, discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculo, y conciertos de infancia y juventud, discotecas de juventud y karaokes) afectados por las medidas de cierre decretadas por el Procicat los meses de agosto y de octubre del año pasado, respectivamente.
Cantidad de la ayuda:
Ámbito 1: parques infantiles privados, aportación única hasta una cuantía máxima de 15.000€
Ámbito 2: bares musicales, discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculos, salas de fiestas con espectáculos y conciertos de infancia y juventud, discotecas de juventud y karaokes, aportación única con una cuantía máxima de:
- 10.000€ para establecimientos de menos de 10 trabajadores
- 35.000€ para establecimientos de 10 o más trabajadores y aforo de menos de 1.300 personas
- 70.000€ para establecimientos de 10 o más trabajadores y aforo de 1.300 personas o más.
IMPORTANTE
A LA HORA DE DESCARGAR EL FORMULARIO
Para evitar problemas antes de descargar el formulario hay que tener presente como se presentó la solicitud. Es importante saber si se hizo con certificado digital o con IDCAT móvil, para poder elegir el formulario adecuado, dado que el programa tan solo reconoce el expediente si se ha empleado el mismo sistema en que se presentó la solicitud.
Por lo tanto, y a modo de ejemplo:
INCORRECTO
Solicitud firmada con IDCAT móvil: la persona beneficiaria descarga y rellena formulario de aportación con certificado digital, el formulario no reconoce el expediente.
Solicitud firmada con certificado digital: la persona beneficiaria descarga y rellena formulario de aportación con IDCAT móvil, el formulario no reconoce el expediente.
CORRECTO
Solicitud firmada con certificado digital: la persona beneficiaria descarga y rellena el formulario de aportación con certificado digital, el formulario reconoce el expediente y se puede presentar la documentación.
Solicitud firmada con IDCAT móvil: la persona beneficiaria descarga y rellena el formulario de aportación con IDCAT móvil, el formulario reconoce el expediente y se puede presentar la documentación.
PRESENTACIÓN DE FORMULARIOS
Por otro lado, dado que hay una limitación con el peso de los archivos a aportar (5MB), se pueden hacer tantas solicitudes como se necesiten para poder aportar toda la documentación.
Convocatoria abierta desde lunes 17 de mayo a las 9:00h hasta el lunes 31 de mayo a las 14:00h