Hay varias líneas de ayudas, que abarcan desde la lucha contra la irregularidad administrativa a actuaciones de apoyo educativo, formación de acogida y fomento de la igualdad hombre-mujer en el trabajo
Las coyunturas de crisis impactan con especial intensidad sobre los colectivos más vulnerables de la sociedad. Con el objetivo de que la COVID-19 no deje ninguna persona fuera del alcance de las políticas públicas, el Gobierno impulsa un paquete de medidas de emergencia social en materia de migraciones, ciudadanía e igualdad.
El plan prevé la convocatoria de varias líneas de ayudas, que abarcan desde la lucha contra la irregularidad administrativa a actuaciones de apoyo educativo, formación de acogida y fomento de la igualdad hombre-mujer en el trabajo. Entre ellas, destaca una línea de 1,4 M € para impulsar la contratación de trabajadoras de los cuidados y del hogar en situación de irregularidad administrativa, así como una ayuda de 1,25 M € para ampliar la actividad formativa del servicio de primera acogida para personas migradas.
Para llevar a cabo estas actuaciones, el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias destinará una inversión total de 4,78 M €.