¿Qué tienes que saber?
Ayudas para redes de I+D+i para llevar a cabo programas de valorización y transferencia de los resultados de investigación
Regular la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva para financiar programas de valorización y transferencia de los resultados de la investigación hacia el sector productivo, administrados por entidades coordinadoras de redes de I+D+I.
Con esta ayuda se busca potenciar la colaboración transversal de agentes de toda la cadena de valor que, por las temáticas de su investigación, tengan retos y objetivos comunes y puedan agruparse en redes de I+D+I.
Las redes de I+D+I deben tener vocación internacional y la voluntad de convertirse en referentes sectoriales capaces de crear nuevas oportunidades de transferencia del conocimiento generado en el sistema catalán de I+D+I. Las redes deben impulsar la colaboración entre grupos de investigación de diversas instituciones y entidades del sector privado, público, social o financiero, potenciando la interdisciplinariedad, favoreciendo la generación de soluciones disruptivas y su transferencia efectiva a la sociedad, y promoviendo el impacto en todos estos procesos.
Este trámite únicamente se puede hacer por internet
Contacte:
- Nadal Bayà (nbaya@gencat.cat)
- Bústia TRANSFERÈNCIA AGAUR (transferencia.agaur@gencat.cat)
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
Los equipos de investigación de las universidades del sistema universitario de Cataluña, los centros de investigación, los centros tecnológicos, las fundaciones hospitalarias y las instituciones sin ánimo de lucro. Deben tener como actividad principal la investigación y sede en Cataluña.
Plazo de presentació de solicitudes: desde el 17 de Mayo de 2025 hasta el 17 de Junio de 2025 a las 14.00 horas (hora local de Barcelona)
- Entidad coordinadora: Podrán ser entidades coordinadoras las universidades del sistema universitario de Cataluña, los centros de investigación, los centros tecnológicos, las fundaciones hospitalarias y las instituciones sin ánimo de lucro cuya actividad principal sea la investigación, el desarrollo y la innovación, y que tengan su sede operativa en Cataluña.
La entidad coordinadora podrá imputar los costes generados por las actividades inherentes al programa de valorización y transferencia, así como los costes indirectos. - Entidad participante: Es aquella que forma parte de una red de I+D+I y que no actúa como entidad coordinadora.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar la ayuda
Para más información ver la guía de presentación de solicitudes.
Plazos
Del 17/05/2025 al 17/06/2025Para más información ver la guía de presentación de solicitudes.
-
Segundo paso
Recibir respuesta de la Administración
¿Cuándo recibirá la respuesta?En seis meses, a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el DOGC. Transcurrido este plazo sin resolución expresa, la ayuda solicitada se [...]
¿Cuándo recibirá la respuesta?
En seis meses, a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el DOGC. Transcurrido este plazo sin resolución expresa, la ayuda solicitada se entiende desestimada por silencio.¿Cómo recibirá la respuesta?
Mediante su notificación de la resolución de concesión en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña. También podrá consultar el resultado de la resolución en la página web de la AGAUR.¿Puede presentar un recurso?
Sí, la resolución de concesión indicará los recursos que puede presentar.

Trámites relacionados