¿Qué tienes que saber?
La dirección general competente en materia de protección civil, el ayuntamiento, la entidad colaboradora de la Administración y de control debidamente acreditada u otro ente de carácter supramunicipal (según corresponda y dentro del plazo establecido) emitirá el informe sobre el PAU entregado por el titular/representante del titular de la actividad.
En caso de que el informe sea desfavorable, el titular/representante del titular de la actividad puede aportar documentos, alegaciones, pruebas o modificaciones a la propuesta del PAU.
De resultas de la documentación aportada por el titular/representante del titular, se emitirá un nuevo informe técnico y se continuará con el trámite de homologación.
Organismo responsable
Al titular/representante del titular de la instalación, centro o actividad afectado por el Decreto 30/2015, de 3 de marzo, al presentar el PAU para su homologación.
Cuando se comunica al titular/representante del titular de la actividad que el informe técnico es desfavorable, éste puede aportar los documentos, las alegaciones, las pruebas o las modificaciones a la propuesta del PAU que considere pertinentes. Los plazos para poder aportar lo que crea conveniente son los siguientes:
- para actividades y centros de interés para la protección civil de Cataluña, 15 días hábiles
- para actividades de carácter temporal de interés para la protección civil de Cataluña, 10 días naturales
- para actividades y centros de interés para la protección civil local, 15 días hábiles
- para actividades de carácter temporal de interés para la protección civil local, 10 días naturales
No hay tasas asociadas a este trámite.
En caso de que el titular/representante del titular formule alegaciones, aporte documentos o pruebas o incorpore modificaciones a la propuesta de PAU, el órgano competente emitirá un nuevo informe. Y a continuación se continuará con el trámite de homologación del plan.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar el titular/representant del titular alegaciones u otra documentación
El trámite de presentar alegaciones lo tiene que llevar a cabo la persona titular/representante del titular de la instalación, centro o actividad. El sistema Hermes identifica con el certificado [...]
- El trámite de presentar alegaciones lo tiene que llevar a cabo la persona titular/representante del titular de la instalación, centro o actividad.
- El sistema Hermes identifica con el certificado electrónico o con el idCAT Móvil la persona que quiere hacer el trámite.
- Una vez seleccionado el rol como titular/representante del titular de la actividad, hace falta seleccionar en el menú lateral “Gestión de mis actividades”, buscar la actividad y acceder a la información de esta. Una vez dentro, hay que ir en la pestaña “Datos y entrega del PAU”, donde se encontrará como “Acciones” la de “Alegaciones”. Si se entra dentro de esta acción, se verá el desplegable con las opciones:
- “Presentar alegaciones” (seleccionándola puede accederse a presentar documentación y/o el PAU).
- “No presento alegaciones” (eso comporta que si el informe técnico es desfavorable a la homologación, la resolución desestimará la homologación).
- Si se selecciona “Presentar alegaciones”, se visualizarán diversas opciones, de las cuales se puede seleccionar:
- “Documento de alegaciones”. Esta opción permite enviar sólo el documento en el que se exponen las razones por las cuales está en desacuerdo con las consideraciones hechas en el informe de evaluación técnica del PAZ. (en esta opción no se puede adjuntar de nuevo el PAU, hay que usar la opción indicada más abajo).
- Y en el supuesto de que se tenga que volver a entregar el PAU aparecen las opciones:
- “Documentos de elementos vulnerables”
- “Documentos de información geográfica”
- “Documento del PAU (hay que volver a entregar el PAU)” . En el caso que el PAU se presente con modificaciones, hace falta indicar qué apartado o punto del plan se ha modificado.
- Para hacer la entrega del PAU alegado, una vez “se Ha firmado y Enviado” este paso (en el que se ha marcado los epígrafes o subepígrafes modificados) hace falta ir a la pestaña “Datos y entrega del PAU” y seleccionar, en el apartado de “Acciones”, la de “Entregar Pau en alegaciones” y anexar el PAU en el formulario.
- Hay que tener presente que el trámite se formaliza con la acción de “Firmar y enviar” la documentación adjuntada.
-
Segundo paso
Consultar las alegaciones u otra documentación
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
El formulario de la comunicación, una vez Hermes ha aceptado la firma electrónica de quien la hace, es el comprobante de la comunicación realizada.
El formulario de la comunicación, una vez Hermes ha aceptado la firma electrónica de quien la hace, es el comprobante de la comunicación realizada.
Adicionalmente, el sistema muestra los datos resumen del trámite y del identificador registral del mismo.
El titular/representante del titular puede guardar ambos documentos en su ordenador para conservarlos en formato electrónico o imprimir.
Para dudas en relación con las notificaciones electrónicas, consultad esta página:
Si no podéis acceder a la notificación, comprobad antes los requisitos técnicos necesarios.
Si la incidencia persiste, podéis llamar al 012 o utilizar el formulario de contacto

Trámites relacionados