Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Validación de cursos para la mejora de la cualificación profesional agroalimentaria
20057 - 20057-validacio-cursos-qualificacio-agroalimentaria Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Solicitar la validación
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Validación de cursos para la mejora de la cualificación profesional agroalimentaria

Solicitar la validación

QUIÉN
Ciudadanía
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Saber más

Validación de cursos para la mejora de la cualificación profesional agroalimentaria

Solicitar la validación

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • ORDEN ACC/54/2022, de 30 de marzo, de creación de los precios públicos de las escuelas agrarias.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  8640  publicado el 04/04/2022)
  • ORDEN AAM/7/2015, de 13 de enero, sobre el procedimiento para la validación de cursos para la mejora de la calificación profesional agroalimentaria y del medio natural.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  6793  publicado el 21/01/2015)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Validación de cursos para la mejora de la cualificación profesional agroalimentaria y del medio natural
El departamento competente en materia de agricultura, ganadería, pesca y alimentación, mediante la dirección general competente en materia de formación agraria, tiene como objetivo, entre otros, ejecutar y hacer el seguimiento de las políticas, las estrategias , los programas y los planes en materia de formación del mundo agrario y rural, así como ejecutar las actuaciones dirigidas a la formación de los agricultores, los ganaderos y otros operadores del ámbito rural.


¿Cuál es el objetivo de las validaciones?
Permitir la obtención de la calificación necesaria tanto a efectos de cumplir con los requisitos de las diferentes medidas y ayudas públicas a nivel autonómico, estatal o comunitario, como para la obtención de la acreditación que permita la realización de actividades reguladas por la Administración.
Asegurar la idoneidad de los programas, de los contenidos, del desarrollo de los cursos mencionados y del aprovechamiento académico de los alumnos, que deben haber superado la edad de escolarización obligatoria.

La solicitud se presentará preferentemente en la dirección electrónica: validacionsformacio@gencat.cat

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
  • Servei de Formació Agrària
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía

A los operadores del sector agroalimentario.

Plazos

Al menos 15 días antes del inicio del curso.

Documentación
  • Solicitud de validación de formación (PDF)

  • Resguardo del ingreso de la tasa de validación

  • Resguardo del ingreso de la cesión de uso del material didáctico

  • Programa calendario haciendo constar los días y horas que cada docente realizará la formación

  • Currículos de los docentes

Requisitos

Para garantizar la calidad de la formación a impartir y otorgar la validación correspondiente se valorará el cumplimiento de los siguientes aspectos:

a) En la formación presencial:

  1. La idoneidad del programa de acuerdo con los objetivos del curso y la normativa vigente.
  2. Las condiciones del espacio y los equipamientos. Estas condiciones son, con carácter general, las que tenga estipuladas el organismo competente de la formación para el empleo.
  3. El número de alumnos, que debe ser como máximo de 30 personas matriculadas por curso, siempre que su normativa reguladora propia no indique otra capacidad.
  4. El régimen horario, con las limitaciones que las clases no pueden finalizar después de las 22 horas, las sesiones teóricas no pueden exceder las 5 horas por día y las sesiones prácticas no pueden exceder las 8 horas por día.
  5. El profesorado, que debe tener la cualificación profesional adecuada en la materia a impartir.
  6. Otros aspectos determinados por las especiales características del curso.

b) En la formación semipresencial o no presencial:

  1. La idoneidad del programa, el modelo pedagógico y las herramientas y materiales, de acuerdo con los objetivos del curso y la normativa vigente.
  2. El número de alumnos por tutor, que no puede ser superior a 30, siempre que su normativa reguladora propia no indique otra capacidad.
  3. El profesorado o los tutores, con la cualificación profesional adecuada en la materia a impartir o tutorizar.
  4. Otros aspectos determinados por las especiales características del curso.
Tasas

90,95 euros por curso o actividad de formación homologada.

200 euros por edición y curso en caso de hacer uso del material didáctico elaborado por el DACC (Orden ACC/54/2022, de 30 de marzo, por la que se aprueban los precios públicos de las escuelas agrarias).

Otras informaciones

Se pueden validarse los cursos dirigidos a la formación de todos los operadores del sector agroalimentario, impartidos de forma presencial, semipresencial.

Según la orden reguladora, se considera formación semipresencial aquella en la que como mínimo el 50% de las horas totales del curso se realiza de forma presencial, y formación no presencial, aquella en la que más del 50% de las horas totales del curso se realiza de forma no presencial. En las modalidades de formación semipresencial y no presencial se debe hacer un seguimiento del trabajo individual de los alumnos por parte de los profesores o tutores) o no presencial que se ajusten a alguna de las modalidades siguientes:

  1. Cursos de mejora de la cualificación profesional con una duración mínima de 20 horas.
  2. Cursos para obtener los conocimientos necesarios para desarrollar actividades establecidas por la Administración, de acuerdo con su normativa reguladora, y para obtener las ayudas correspondientes.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    La solicitud se debe presentar por correo electrónico.

    Por Internet

    Iniciar . Acceder a

    La Solicitud de validació nde formación se presentará por correo electrónico.

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Qué respuesta se recibe de la Administración?

    ¿Qué respuesta se recibe de la Administración?

    Se hará una comunicación, antes del inicio del curso, del código de validación y la escuela agraria que supervisará la formación, así como instrucciones que deben seguir para que el curso se valide a su finalización.
    Una vez finalizado el curso satisfactoriamente, el curso se valida mediante una comunicación del director de la escuela agraria que haya supervisado la actividad formativa de que se trate.

    Por correo electrónico

    La solicitud se presentará en la dirección electrónica: validacionsformacio@gencat.cat

    Solicitud de validación de formación 

Fecha de actualización 31.03.2023
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes