Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Acreditació de persones assessores en el marc dels programes d'ACCIÓ
21162 - 21162_Acreditacio Assessors Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. solicitar
  2. 2. Rebre la resposta de l'Administració
  • Ir a: Acreditación de personas asesoras para el año 2022- 2030
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Acreditació de persones assessores en el marc dels programes d'ACCIÓ

Acreditación de personas asesoras para el año 2022- 2030

QUIÉN
Ciudadanía | Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En plazo

Del 08/06/2022 al 25/10/2030

Por Internet Iniciar
Saber más

Acreditació de persones assessores en el marc dels programes d'ACCIÓ

Acreditación de personas asesoras para el año 2022- 2030

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En plazo

Del 08/06/2022 al 25/10/2030

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía | Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Resolución EMT/124/2025, de 20 de enero, por la que se modifica la Resolución EMT/1673/2022, de 26 de mayo, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la acreditación de personas asesoras en el marco de los programas de ACCIÓ y se abre la convocatoria para el periodo 2022-2030

  • RESOLUCIÓN EMT/1673/2022, de 26 de mayo, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la acreditación de personas asesoras en el marco de los programas de ACCIÓ y se abre la convocatoria para el periodo 2022-2030.

  • RESOLUCIÓN EMT/862/2024, de 18 de marzo, por la que se modifica la Resolución EMT/1673/2022, de 26 de mayo, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la acreditación de personas asesoras en el marco de los programas de ACCIÓ y se abre la convocatoria para el periodo 2022-2030

  • RESOLUCIÓN EMT/1730/2023, de 18 de mayo, por la que se modifica la Resolución EMT/1673/2022, de 26 de mayo, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la acreditación de personas asesoras en el marco de los programas de ACCIÓ y se abre la convocatoria para el período 2022-2030.

  • CORRECCION DE ERRATAS en la Resolución EMT/1673/2022, de 26 de mayo, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la acreditación de personas asesoras en el marco de los programas de ACCIÓ y se abre la convocatoria para el periodo 2022-2030 (DOGC núm. 8683, de 7.6.2022).

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  8719  publicado el 28/07/2022)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

ACCIÓ establece un proceso de acreditación con diferentes especialidades para los profesionales que deseen participar como asesores en los diferentes programas de ACCIÓ, contribuyendo directamente al desarrollo real del proyecto empresarial y ofreciendo un acompañamiento personalizado y experto en función de la metodología y las bases y convocatorias establecidas en cada programa, debidamente publicadas por ACCIÓ.

El termini de presentació de sol·licituds romandrà obert des de l'endemà de la publicació al DOGC fins al 25 d’octubre de 2030 a les 14:00h.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • ACCIÓ - Agència per a la Competitivitat de l'Empresa
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía
Empresas y profesionales

Profesionales preparados que conozcan los diferentes mercados y sectores económicos y que ayuden a las empresas a impulsar en una Cataluña innovadora y competitiva internacionalmente, bien posicionada para hacer frente a los retos que tiene por delante y preparada para atender las oportunidades.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya y hasta el 25 d octubre de 2030 a las 14:00h.

Documentación

En caso de que la documentación supere los 5MB, se abrirá automáticamente, una vez se haya enviado la solicitud, un espacio y se dispondrá de 24 horas para enviar la documentación necesaria.

Los documentos a presentar varían en función de la categoría de acreditación. Se puede solicitar la acreditación por una o más categorías.

A los efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos se deberá aportar, junto con el formulario de solicitud de acreditación, la documentación siguiente:

Documentación general:

  1. Titulación universitaria oficial española o de algún país miembro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), u homologada en España en caso de que sea un país tercero.
  2. En caso de no tener titulación universitaria oficial, presentar la titulación de formación que supere 60 créditos ECTS o equivalente.
  3. Aportar el enlace del perfil LinkedIn público donde consta la información relativa a la formación, la experiencia y los servicios para los que se posiciona como persona experta. Este perfil debe estar actualizado.

Documentación justificativa de la experiencia, proyectos y otros requisitos de las áreas solicitadas:

  1. Experiencia: contrastable mediante el perfil de LinkedIn actualizado aportado por la persona solicitante y la información provista en el formulario de solicitud.
  2. Proyectos: justificar cada proyecto en el caso de todas las áreas con certificados emitidos por los clientes con las que se ha realizado cada proyecto indicado en el formulario de solicitud, o bien la factura correspondiente al proyecto entre persona solicitante y cliente donde quede reflejado que la persona solicitante ha desarrollado el proyecto. En caso de no poder facilitar la documentación requerida por motivos de confidencialidad, es necesario presentar el acuerdo de confidencialidad firmado con la empresa.
  3. Otros requisitos específicos del área de Registros de la propiedad intelectual e industrial: presentar certificado de la acreditación como Agente de Patentes Español o Europeo.

Consultar las bases para la documentación acreditativa de las áreas de especialización con requisitos adicionales.

Documentos

Ficha informativa

Requisitos

Áreas de especialización:

La participación en el proceso está abierta a todas las personas que cumplan los requisitos establecidos para las diferentes áreas de especialización, siendo dos el número máximo de áreas por las que una persona asesora puede solicitar acreditarse. Se puede optar, pues, entre las siguientes áreas de especialización:

  1. Cambio climático. Implica especialización en alguno de los ámbitos siguientes: Mitigación y adaptación al cambio climático (ODS13), Transición hacia la energía limpia (ODS7), Movilidad sostenible (Destination 5 Horizon Europe: Clean and competitive solutions for all transport mode), Preservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos (ODS14), Acceso al agua, saneamiento y tratamiento de aguas y uso eficiente de los recursos hídricos (ODS6), Transición de la industria hacia la economía circular (ODS12), Regeneración del capital natural de los ecosistemas terrestres (ODS15), Sostenibilidad de los sistemas de producción alimentaria (ODS 2) y Ciudades climáticamente neutras y circulares (ODS11).
  2. Compra pública innovadora. Implica el asesoramiento en la preparación de ofertas a licitaciones de Compra Pública Innovadora a empresas.
  3. Corporate venturing. Implica especialización en el asesoramiento a empresas medianas y grandes en el diseño y la implementación de planes de colaboración con startups. Se entienden dentro de estos procesos: la definición de oportunidades y retos, definición de la propuesta de valor de la empresa para las startups, identificación y selección de tecnologías,proyectos resultantes de la colaboración, diseño de programas de incubación, aceleración u otros tipos de colaboración, para la definición de la estrategia de inversión, y la definición de procesos para el seguimiento y control de los proyectos.
  4. Estrategia. Implica especialización en el diseño y la ejecución de planes estratégicos en empresas. Quedan fuera de este ámbito el diseño y ejecución de planes estratégicos específicos para áreas funcionales (marketing, operaciones, finanzas, etc.).
  5. Estrategia de la propiedad intelectual e industrial. Implica especialización en asesoramiento en la estrategia y la gestión de los conocimientos intangibles de la empresa, tal como los registros de propiedad industrial e intelectual, ya sean patentes, marcas, modelos, diseños y análogos.
  6. Estrategia de exportación. Implica especialización en la definición y ejecución de planes estratégicos de internacionalización de productos o servicios a través de canales digitales y físicos. Experiencia en la implantación de acciones de marketing internacional y en la comercialización de productos y servicios en mercados exteriores utilizando un enfoque omnicanal coherente según el producto o servicio a exportar. Conocer ampliamente los diferentes modelos de negocio digital (punto de venta online propio, mercados o directorios electrónicos, etc.) y combinarlos con acciones físicas como ferias y misiones comerciales para establecer relaciones comerciales globales.
  7. Finanzas corporativas. Implica especialización en el ámbito financiero estratégico, orientado al crecimiento orgánico y/o inorgánico. Concretamente, las personas acreditadas en este ámbito deben demostrar conocimiento avanzado y experiencia en la valoración de empresas, la gestión de fusiones y adquisiciones, la reestructuración financiera y la captación de capital para financiar el crecimiento.
  8. Gestión de la innovación. Implica especialización en la definición y la implantación de modelos y herramientas de gestión de la innovación adaptados a las necesidades de la empresa. Incluye saber definir el proceso adecuado y aplicar las metodologías y las herramientas adecuadas para desarrollar proyectos de innovación con impacto. No se contempla la búsqueda de financiación para la innovación ni la formación.
  9. Iniciación a la exportación. Implica experiencia en la exportación, en la elaboración y ejecución de planes de internacionalización, en la implantación de acciones de marketing internacional, en la comercialización de productos y servicios en mercados exteriores.
  10. Negocio digital internacional. Implica la especialización en la definición y ejecución de planes estratégicos de internacionalización de productos o servicios a través de canales digitales.
    Tiene experiencia en el desarrollo de diferentes modelos de negocio digital (punto de venta online propio, mercados o directorios electrónicos, etc.), conocimientos amplios en el ámbito de la transformación digital de los departamentos de internacionalización de la empresa y en comercio electrónico. Tiene competencias en marketing digital internacional y aspectos relacionados con el desarrollo del negocio digital internacional como logística relacionada al comercio electrónico, sistemas de pago o herramientas digitales de relación comercial con clientes internacionales.
  11. Proyectos RDI Europeos (en especial Horizon Europe). Implica especialización ofreciendo asesoramiento especializado en la preparación y la gestión de proyectos europeos de I+D e innovación. Específicamente hay que acreditar experiencia en proyectos colaborativos presentados en los programas marco de I+D+I de la CE.
  12. Registros de la propiedad intelectual e industrial. Implica especialización en asesoramiento en temas de propiedad industrial e intelectual, patentes y marcas, y análogos, o especialización en la representación de los intereses de empresas en materia de patentes ante organismos y organizaciones intergubernamentales.
  13. Tecnologías Industria 4.0. Implica especialización en la integración y el aprovechamiento de las tecnologías enmarcadas dentro de la Industria 4.0 (Sensores, Internet Industrial de las Cosas y Sistemas Ciberfísicos, Analítica de datos, Big Data e Inteligencia Artificial, Computación en la Nube (Cloud)/Edge, Integración Horizontal y Vertical de Sistemas, Conectividad y 5G, Ciberseguridad, Robótica Avanzada, Realidad Aumentada y Realidad Virtual, Tecnologías de Simulación y Gemelo Digital, Fabricación aditiva e Impresión 3D, Supercomputación y Tecnologías Cuánticas, Fotónica o Blockchain), y orientada a la digitalización y la transformación digital de empresas de producto, de servicios u organizaciones, ya sea a nivel de mejora y optimización de procesos de fabricación, unidades de negocio o de su cadena de suministro (aprovisionamiento, compras, producción y distribución). Puede incluir también especialización en el desarrollo de nuevos modelos de negocio gracias a las tecnologías de la Industria 4.0 o en el diseño de estrategias para la transformación digital. Se contemplan otras tecnologías de futuro en fases emergentes que puedan aparecer y que estén relacionadas con el concepto de Industria 4.0 o con las tecnologías digitales avanzadas.
  14. Valor compartido. implica especialización en el desarrollo de modelos de negocio centrados en la conceptualización e implementación de estrategias de valor compartido de forma holística en empresas con afán de lucro. Esto implica la creación de marcos metodológicos para la implementación de estas estrategias, con el objetivo de generar un triple impacto positivo a nivel económico, social y ambiental en los grupos de interés de la empresa, como empleados, proveedores y comunidad.

Requisitos generales:

  1. Disponer de una titulación universitaria oficial española o de algún país miembro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), o homologada en España en caso de que sea de un país tercero.
  2. En defecto de la titulación establecida bajo la letra a) anterior, se considerará titulación suficiente para la acreditación como persona asesora, una titulación de formación que supere los 60 créditos ECTS o equivalente.
  3. Disponer de un perfil público actualizado en LinkedIn, que pueda ser consultado sin necesidad de registrarse en la plataforma. En este perfil actualizado debe especificarse la formación, la experiencia y los servicios para los que se posiciona como persona experta.
  4. Aceptar las condiciones de colaboración del Artículo 8 de la presente resolución y el código deontológico,isponible en la web de ACCIÓ.
  5. Cumplir con los requisitos que constan en el apartado 1.3 del presente Anexo, específicos para cada área de especialización, según el área o áreas a las cuales se opte.
  6. No incurrir en ninguna de las incompatibilidades detalladas en el apartado 1.1 del presente Anexo.

Requisitos específicos para cada área de especialización:

Los requisitos que deben cumplirse para poder acreditarse en cada área de especialización son los siguientes:

  1. Tener experiencia profesional demostrable de 5 años en el área por la que se acredita excepto para el área de Iniciación a la exportación por la que es necesario haber ejercido durante los últimos 5 años como responsable de las exportaciones, o como persona profesional externa especializada en la exportación de productos o servicios, en empresas privadas.
  2. Describir 3 proyectos representativos del área por la que se acredita realizados durante los últimos 5 años a cliente, excepto por las áreas de Corporate venturing y de Iniciación a la exportación, por las que es necesario:
    1. Corporate venturing: Describir como mínimo 1 proyecto representativo del área por la que se acredita realizados durante los últimos 5 años a cliente.
    2. Iniciación a la exportación: Describir 3 proyectos desarrollados con PYMES realizados durante el último año de exportación de productos o servicios.
  3. Adicionalmente y sólo para el área de Proyectos RDI europeos (en especial Horizon Europe): describir los proyectos con el título y/o el acrónimo identificativo de cada uno.
Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    solicitar

    Plazos
    Del 08/06/2022 al 25/10/2030

    Por Internet

    Formulario de solicitud

    Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud

    En caso de que la documentación supere los 5MB, se abrirá automáticamente, una vez se haya enviado la solicitud, un espacio y se dispondrá de 24 horas para enviar la documentación necesaria.

    Los documentos a presentar varían en función de la categoría de acreditación. Se puede solicitar la acreditación por una o más categorías.

    A los efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos se deberá aportar, junto con el formulario de solicitud de acreditación, la documentación siguiente:

    Documentación general:

    1. Titulación universitaria oficial española o de algún país miembro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), u homologada en España en caso de que sea un país tercero.
    2. En caso de no tener titulación universitaria oficial, presentar la titulación de formación que supere 60 créditos ECTS o equivalente.
    3. Aportar el enlace del perfil LinkedIn público donde consta la información relativa a la formación, la experiencia y los servicios para los que se posiciona como persona experta. Este perfil debe estar actualizado.

    Documentación justificativa de la experiencia, proyectos y otros requisitos de las áreas solicitadas:

    1. Experiencia: contrastable mediante el perfil de LinkedIn actualizado aportado por la persona solicitante y la información provista en el formulario de solicitud.
    2. Proyectos: justificar cada proyecto en el caso de todas las áreas con certificados emitidos por los clientes con las que se ha realizado cada proyecto indicado en el formulario de solicitud, o bien la factura correspondiente al proyecto entre persona solicitante y cliente donde quede reflejado que la persona solicitante ha desarrollado el proyecto. En caso de no poder facilitar la documentación requerida por motivos de confidencialidad, es necesario presentar el acuerdo de confidencialidad firmado con la empresa.
    3. Otros requisitos específicos del área de Registros de la propiedad intelectual e industrial: presentar certificado de la acreditación como Agente de Patentes Español o Europeo.

    Consultar las bases para la documentación acreditativa de las áreas de especialización con requisitos adicionales.

  2. 2

    Segundo paso

    Rebre la resposta de l'Administració

    Quan i com rebré resposta de l'Administració?

    Quan i com rebré resposta de l'Administració?

    El termini màxim per dictar i notificar la resolució serà de sis mesos comptats a partir de la data en què finalitza el termini per poder presentar la sol·licitud que s’estableix a l’article 3.1 d’aquesta resolució. Transcorregut aquest termini sense que s’hagi notificat la resolució expressa pertinent, s’entendrà desestimada la sol·licitud de l’acreditació per silenci administratiu, d’acord amb el que estableix l’article 55.1.a) de la Llei 26/2010, de 3 d’agost, de règim jurídic i de procediment de les administracions públiques de Catalunya.

     

    Puc presentar recurs si no estic d'acord amb la resolució?

    Resolució, que exhaureix la via administrativa, es pot impugnar davant l’ordre jurisdiccional contenciós administratiu en el termini de dos mesos a comptar de l’endemà de la seva notificació, sens perjudici que, potestativament, es vulgui interposar recurs de reposició en el termini d’un mes a comptar de l’endemà de la seva notificació, de conformitat amb els articles 8, 14 i 46 de la Llei 29/1998, de 13 de juliol, reguladora de la jurisdicció contenciosa administrativa i amb l’article 77 de la Llei 26/2010 de règim jurídic i de procediment de les administracions públiques de Catalunya, respectivament.

Fecha de actualización 27.01.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes