¿Qué tienes que saber?
La Junta de Arbitraje y Mediación de los contratos de cultivo y de los contratos de integración de Cataluña resuelve las cuestiones litigiosas relacionadas con estos contratos mediante un procedimiento no jurisdiccional de carácter voluntario, ya sea de arbitraje o de mediación.
Se puede acudir a la Junta sin necesidad de representación por parte de abogado ni de procurador.
A las partes interesadas en un contrato de cultivo o de integración que incorpore la cláusula de sometimiento de la resolución de las cuestiones litigiosas a la Junta de Arbitraje y Mediación de los contratos de cultivo y de integración de Cataluña o bien en un contrato al que las partes se sometan con posterioridad.
Puede interponer la reclamación en cualquier momento.
La persona que reclama debe aportar la siguiente documentación:
- Reclamación en la que se expongan los motivos de la interposición de la reclamación, los hechos que la justifican y, si procede, los fundamentos de derecho en los que se basa.
- Copia del contrato de cultivo o de integración objeto de la controversia.
- Cualquier documento que se considere relevante para acreditar los hechos expuestos en la reclamación.
Este trámite no está sujeto a tasas.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Interponer reclamación
Debe presentarse, preferentemente, en la Sede de la Junta: Servicios Territoriales en Lleida.
También puede presentarse por internet.
-
Segundo paso
Recibir respuesta de la Administración
Una vez revisada la reclamación, se tramitará de acuerdo con el procedimiento previsto en la Orden AAM/327/2012, de 17 de octubre.
Una vez revisada la reclamación, se tramitará de acuerdo con el procedimiento previsto en la Orden AAM/327/2012, de 17 de octubre.
En caso de arbitraje se dictará un laudo. Los laudos tienen la fuerza de una sentencia judicial firme, y por lo tanto no pueden ser objeto de recurso. Solo se puede ejercer la acción de anulación y de revisión de los laudos cuando concurran las causas específicas previstas en la legislación procesal y de arbitraje y ante la jurisdicción civil.