Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Ayudas COVID-19 para instalaciones deportivas. Año 2020
22285 - 22285 - Ajuts extraordinaris i d'emergència al sector esportiu per fer front a les conseqüències de la COVID-19 Departament d'Esports accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar la ayuda
  2. 2. Aportar documentación, alegar, desistir
  3. 3. Rebre resposta de l'Administració
  • Ir a: Solicitar la ayuda
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Ayudas COVID-19 para instalaciones deportivas. Año 2020

Solicitar la ayuda

QUIÉN
Empresas y profesionales | Entidades
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 30/11/2020 al 04/12/2020

Por Internet Iniciar

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Ayudas COVID-19 para instalaciones deportivas. Año 2020

Solicitar la ayuda

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 30/11/2020 al 04/12/2020

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales | Entidades Por Internet

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envía tu consulta

  • Buzón de contacto

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • RESOLUCIÓN PRE/3046/2020, de 25 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas extraordinarias y de emergencia para hacer frente a la suspensión de la apertura al público de las instalaciones deportivas en Cataluña como consecuencia de la crisis sanitaria, económica y social de la COVID-19.

  • RESOLUCIÓN PRE/3069/2020, de 26 de noviembre, por la que se abre la convocatoria para la concesión de ayudas extraordinarias y de emergencia para hacer frente a la suspensión de la apertura al público de las instalaciones deportivas en Cataluña como consecuencia de la crisis sanitaria, económica y social de la COVID-19 (ref. BDNS 535840).

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Ayudas extraordinarias y de emergencia para hacer frente a la suspensión de la apertura al público de las instalaciones deportivas en Cataluña, con el fin de favorecer la sostenibilidad económica del sector, contribuir al mantenimiento y la continuidad de su actividad, y paliar las afectaciones económicas y sociales que se puedan producir en este ámbito.

Consulte la Resolucinó de concesión del expediente 344

Consulte la Resolución de concesión del expediente 1402 

Consulte la Resolución de rectificación de errores.

Consulte la Resolución de expedientes inadmitidos. 

Consulte la Resolución de concesión definitiva de las subvenciones para la concesión de ayudas extraordinarias y de emergencia para hacer frente a la suspensión de la apertura al público de las instalaciones deportivas en Cataluña, como consecuencia de la crisis sanitaria, económica y social de la Covid-19.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Esports
  • Consell Català de l'Esport
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales
Entidades

A las entidades privadas sin ánimo de lucro registradas en el Registro de Entidades Deportivas de la Generalitat de Catalunya que gestionan instalaciones deportivas.

A las empresas que gestionan instalaciones deportivas de acuerdo con el epígrafe 967.1 (Instalaciones deportivas) o el epígrafe 967.2 (Escuelas y servicios de perfeccionamiento del deporte) de las tarifas y la instrucción del Impuesto de Actividades Económicas, aprobadas por el Real decreto legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre.

Quedan excluidos como beneficiarios de esta línea de ayudas los entes locales de Cataluña, las personas jurídicas participadas en más de un 50% por capital público y los profesionales autónomos.

Quedan excluidas las instalaciones deportivas de uso exclusivo: escolar, residencial o turístico.

Plazos

Plazo de solicitudes: del 30 de noviembre a las 12:00 h al 4 de diciembre de 2020 a las 23:59 h.

Documentación

La documentación la encontrará en cada uno de los pasos.

Requisitos

a) No tener la consideración de empresa en situación de crisis en fecha 31 de diciembre de 2019, de conformidad con la definición incluida en el artículo 2, apartado 18, del Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (DOUE L 187, de 26.6.2014).
Las pequeñas empresas y micro empresas podían estar en situación de crisis en la fecha antes mencionada, siempre y cuando no estuvieran en un procedimiento concursal y no hubieran recibido una ayuda de salvamento (ayuda aún no devuelto) o una ayuda de reestructuración (y sigan sometidas al plan de reestructuración).
b) No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda percibida ilegal e incompatible con el mercado interior.
c) Ser titular de la gestión de instalaciones deportivas en Cataluña que se encuentren en servicio, y recogidas en el Censo de Equipamientos Deportivos de Cataluña, indicando su código de identificación consultable en la página web del Consejo Catalán del deporte, en el enlace https://equipaments.esport.gencat.cat/ceeree/cercador; y que se han visto afectadas por la suspensión de la apertura al público establecida por la Resolución SLT/2700/2020, de 29 de octubre, por la Resolución SLT/2875/2020, de 12 de noviembre, o por su prórroga. En caso de que no estén incorporadas al censo, y se encuentren en servicio, y legalmente constituidas, deberán darse de alta junto con la solicitud de la ayuda en el siguiente enlace de la página web del Consejo Catalán del Deporte https://equipaments.esport.gencat.cat/ceeree/equipaments/alta-equipament
d) En el caso de las empresas que gestionan instalaciones deportivas, estar dadas de alta en el epígrafe 967.1 (Instalaciones deportivas) o al epígrafe 967.2 (Escuelas y servicios de perfeccionamiento del deporte) de las tarifas y la instrucción del Impuesto de Actividades Económicas, aprobadas por el Real decreto legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre.
e) No encontrarse en ninguna de las circunstancias que impiden adquirir la condición de persona beneficiaria de conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
f) Cumplir las obligaciones y no incurrir en los supuestos de prohibición establecidos en los artículos 90.bis y 92.bis del texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña.
g) Estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias ante el Estado y la Generalidad y las obligaciones ante la Seguridad Social.
h) En el caso de que disponga de una plantilla igual o superior a 50 personas trabajadoras, dar empleo, al menos, a un 2% de trabajadores/as con discapacidad sobre el número total de trabajadores/as, o bien aplicar las medidas alternativas de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 42.1 del texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, aprobado por Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre; el Real Decreto 364/2005, de 8 de abril, que regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva a favor de las personas trabajadoras con discapacidad, y el Decreto 86/2015, de 2 de junio, sobre la aplicación de la cuota de reserva del 2% a favor de personas con discapacidad en empresas de 50 o más personas trabajadoras y de las medidas alternativas de carácter excepcional a su cumplimiento.
i) No haber sido sancionadas, mediante resolución firme, por la comisión de una infracción grave en materia de integración laboral de personas discapacitadas o muy grave en materia de relaciones laborales o en materia de seguridad y salud en el trabajo, durante el año anterior a la convocatoria, de conformidad con el texto refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones del orden social, aprobado por Real decreto legislativo 5/2000, de 4 de agosto, o, si han sido sancionadas, hayan aplicado las medidas correctoras previstas y abonado las cantidades requeridas por este concepto.
j) Cumplir la obligación de respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con este fin, adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre hombres y mujeres, respetando lo establecido en el artículo 45 y la disposición transitoria duodécima de la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y el artículo 36 de la Ley 17/2015, del 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
k) En caso de que tenga una plantilla igual o superior a 25 personas, indicar los medios que utilizan para prevenir y detectar casos de acoso sexual y de acoso por razón de sexo y para intervenir en sus centros de trabajo, de acuerdo con los agentes sociales, de conformidad con la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
l) No haber sido objeto de sanciones administrativas firmes ni de sentencias firmes condenatorias para ejercer o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género, de acuerdo con lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 17/2015, de 21 de julio.
m) Disponer de un sistema de organización y de gestión de la prevención, de acuerdo con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales; con el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención; y la Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.
n) Cuando las actividades que se llevan a cabo en las instalaciones deportivas objeto de estas ayudas comporten contacto habitual con menores, disponer de las certificaciones legalmente establecidas, o comprometerse a hacer la comprobación oportuna, para acreditar que el personal que desarrolla estas actividades no ha sido condenado por sentencia firme por delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y el abuso sexual, el acoso sexual, el exhibicionismo y la provocación sexual, la prostitución y la explotación sexual y la corrupción de menores, así como para tráfico de seres humanos, de acuerdo con el artículo 13.5 de la Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor.
o) Cumplir los requisitos establecidos en los artículos 32.1, 32.3, 33 y 36.4 de la Ley 1/1998, de 7 de enero, de política lingüística.
p) En el caso de fundaciones y asociaciones no deportivas, haber adaptado los estatutos según la disposición transitoria primera de la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas.
q) En el caso de fundaciones, haber cumplido el deber de presentar las cuentas anuales ante el Protectorado, de acuerdo con el artículo 336-3 del libro tercero del Código civil de Cataluña, aprobado por la Ley 4/2008, de 24 de abril.
r) En el caso de asociaciones deportivas de utilidad pública, haber cumplido el deber de presentar las cuentas anuales ante el órgano competente del Consejo Catalán del Deporte, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación y el artículo 5 del Real decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimiento relativos a asociaciones de utilidad pública y demás normativa aplicable.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar la ayuda

    Plazos
    Del 30/11/2020 al 04/12/2020

    Por Internet

    Formulario electrónico de solicitud

    Iniciar . Acceder a Formulario electrónico de solicitud

    Guía para el trámite de presentación de la solicitud

    Darse de alta en el Censo de Equipamientos Deportivos de Cataluña
    Consultar los datos del Censo de Equipamientos Deportivos de Cataluña

  2. 2

    Segundo paso

    Aportar documentación, alegar, desistir

    Por Internet

    Formulario electrónico para aportar documentación, alegar, desistir

    Iniciar . Acceder a Formulario electrónico para aportar documentación, alegar, desistir
  3. 3

    Tercer paso

    Rebre resposta de l'Administració

    ¿Cuando se recibe la respuesta?El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el DOGC. Una vez [...]

    ¿Cuando se recibe la respuesta?
    El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el DOGC. Una vez transcurrido este plazo, si no se ha producido la notificación mencionada, los interesados ​​podrán entender que sus solicitudes han sido desestimadas por silencio administrativo.

    ¿Qué respuesta se recibe?
    La publicación de la resolución final del procedimiento en el Panel electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña (tauler.gencat.cat), sustituye la notificación individual y tiene los mismos efectos. Asimismo, esta resolución se puede consultar a través de la página web esport.gencat.cat, sin perjuicio de que se puedan utilizar adicionalmente otros medios electrónicos.

    ¿Se puede presentar recurso?
    Se puede interponer recurso de alzada ante la persona titular del departamento competente en materia de deportes y de actividad física, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente de la publicación de la resolución.

Fecha de actualización 11.02.2022
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes