¿Qué tienes que saber?
Los profesionales que disponen de una titulación oficial de formación profesional en el ámbito sanitario, obtenida en Cataluña y que quieran ejercer en la Unión Europea (o incluidos dentro del Espacio Económico Europeo), tienen que solicitar la acreditación de estas titulaciones ante la Dirección General de Profesionales de la Salud, del Departamento de Salud.
Los profesionales que disponen de una titulación oficial de formación profesional en el ámbito sanitario, obtenida en países de la Unión Europea (o de países incluidos dentro del Espacio Económico Europeo), tienen que solicitar el reconocimiento de estas titulaciones para poder ejercer en Cataluña, ante la Dirección General de Profesionales de la Salud, del Departamento de Salud.
Este trámite sólo lo puedes hacer por Internet. La documentación que aportes por otro medio no se tendrá en cuenta ni computará a efectos de fecha de presentación.
Para las solicitudes y/o comunicaciones de este trámite se han habilitado formularios específicos, que son de uso obligatorio. Puedes descargártelos desde esta misma ficha y siempre deberás descargar la última versión publicada. En caso de que presentes la solicitud y/o comunicación mediante otros formularios, estos otros se considerarán no presentados.
Organismo responsable
- A los profesionales de titulaciones oficiales de formación profesional en el ámbito sanitario obtenidas en Cataluña que quieran ejercer en la Unión Europea (o incluidos dentro del Espacio Económico Europeo).
- A los profesionales de titulaciones oficiales de formación profesional en el ámbito sanitario obtenidas en países de la Unión Europea (o de países incluidos dentro del Espacio Económico Europeo), para poder ejercer en Cataluña.
La solicitud de acreditación se puede presentar en cualquier momento.
Este procedimiento acredita la titulación obtenida en el Estado español para poder solicitar el reconocimiento profesional en otro estado miembro de la Unión Europea o signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo a efectos de poder ejercer la profesión en aquel país.
Documentación que hay que adjuntar con la solicitud de acreditación:
- Fotocopia del título profesional oficial.
En el supuesto de que en el momento de solicitar el acreditacio todavía no dispongais del título:
Documentación que hay que adjuntar con la solicitud de acreditación:
- Justificante de la solicitud del título académico.
- Justificante del pago de la tasa académica correspondiente.
- Certificado de las calificaciones.
No hay tasas asociadas a este trámite.
La resolución de acreditación será emitida en catalán, si la quereis en castellano marcad la casilla correspondiente a dicha opción idiomática en el formulario de solicitud de acreditación.
Titulaciones de formación profesional sanitaria susceptibles de ser acreditadas:
Técnico/a de grado medio:
- Curas Auxiliares de enfermeria
- Emergencias Sanitarias
- Farmacia y Parafarmacia
Técnico/a de grado superior:
- Anatomia Patológica y Citodiagnóstico
- Audiologia Protética
- Dietética
- Documentación y Administración Sanitarias
- Higiene Bucodental
- Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Laboratorio Clínico y Biomédico
- Ortoprótesis y Productos de Soporte
- Prótesis Dentales
- Radioterapia y Dosimetria
- Técnico o técnica superior en salud ambiental (es una titulación que se admite hasta junio del 2023)
Países donde la acreditación será válida:
Estados miembros de la Unión Europea (UE): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia y Chipre.
O del Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Más información sobre dichas titulaciones:
- Técnico o técnica en curas auxiliares de enfermeria
- Técnico o técnica en emergencies sanitarias
- Técnico o técnica en farmacia y parafarmacia
- Técnico o técnica superior en anatomia patológica y citodiagnóstico
- Técnico o técnica superior en audiologia protética
- Técnico o técnica superior en dietética
- Técnico o técnica superior en documentación y administración sanitarias
- Técnico o técnica superior en higiene bucodental
- Técnico o técnica superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
- Técnico o técnica superior en laboratorio clínico y biomédico
- Técnico o técnica superior en ortoprótesis y productos de soporte
- Técnico o técnica superior en prótesis dentales
- Técnico o técnica superior en radioterapia y dosimetria
- Técnico o técnica superior en salud ambiental
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar la acreditación
Este trámite sólo lo puedes realizar por Internet.
Cuando envíes el formulario debes identificarse con un idCAT Mòbil o un certificado digital.si eres la persona titular, o con un certificado digital de representación, si eres el o la representante.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Para hacer el seguimiento de tus gestiones y trámites, puedes acceder a través de:
Para hacer el seguimiento de tus gestiones y trámites, puedes acceder a través de:
Estado de mis gestiones
- Accede al Estado de mis gestiones.
- Introduce el código identificador de la gestión (ID), que es un código alfanumérico que se obtiene con el acuse de recibo de la gestión, y el número de identificación (DNI, NIE, pasaporte, NIF de empresa o documento de empresa extranjera) que se puso en el formulario de solicitud. Con este código identificador podrás consultar el estado de tus gestiones sin certificado digital.
Desde el detalle del trámite o gestión, obtendrás información del estado en el que se encuentran.
Área privada
Puedes realizar el seguimiento de todos tus trámites y gestiones y actualizar tus datos personales.
Para acceder al Área Privada, necesitas identificarte mediante certificado digital o contraseña de un solo uso.
Para acceder al Estado de mis gestiones, no es necesario que te identifiques. -
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
Cuándo recibiré la respuesta?
Cuándo recibiré la respuesta?
Este procedimiento tiene establecida una duración máxima de cuatro meses desde la fecha de entrada de la solicitud al registro del órgano competente para dictar y notificar la resolució. Si transcurre este periodo y no se ha dictado una resolución expresa, la solicitud se entenderá desestimada por silencio administrativo
Cómo recibiré la respuesta?
Recibirás una notificación mediante e-NOTUM.Puedo presentar un recurso?
Sí, en el plazo de un mes desde la recepción de la notificación, puedes interponer recurso de alzada delante la persona titular de la Secretaría General del Departamento de Salut.