Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Autorizaciones de barcos de pesca: construir, importar, regularizar, cambiar de lista o modernizar (con incremento de capacidad pesquera)
23364 - 23364-Autoritzacions vaixells pesca construir importar regularitzar Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Consultar el estado del trámite
  3. 3. Recibir respuesta de la Administración
  • Ir a: Solicitar autorización
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Autorizaciones de barcos de pesca: construir, importar, regularizar, cambiar de lista o modernizar (con incremento de capacidad pesquera)

Solicitar autorización

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Saber más

Autorizaciones de barcos de pesca: construir, importar, regularizar, cambiar de lista o modernizar (con incremento de capacidad pesquera)

Solicitar autorización

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Real decreto 502/2022, de 27 de junio, por el que se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales. (BOE 154, de 28/06/2022)

  • Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  75  publicado el 28/03/2001)
  • LEY 2/2010, de 18 de febrero, de pesca y acción marítimas.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  5580  publicado el 04/03/2010)
  • LEY 10/2019, de 23 de diciembre, de puertos y de transporte en aguas marítimas y continentales.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  8032  publicado el 30/12/2019)
  • Orden APA/2209/2003, de 1 de agosto, sobre la aplicación del régimen de esfuerzo pesquero en términos de capacidad, en las renovaciones o modernizaciones de la flota.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  186  publicado el 05/08/2003)
  • Real Decreto 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota pesquera.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  312  publicado el 29/12/2022)
  • Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e investigación pesquera.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  66  publicado el 18/03/2023)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

La capacidad pesquera de la flota se mide en términos de arqueo bruto (GT) y potencia del motor (kW) de los barcos.

La regulación persigue un equilibrio entre las posibilidades de pesca y la capacidad de la flota pesquera, y tiene como objetivo final conseguir una actividad pesquera sostenible.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
  • Subdirecció General de Pesca i Aqüicultura

Otros organismos relacionados

  • Servei de Foment d'Estructures Pesqueres
  • Àrea de Comercialització Pesquera
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales

A personas propietarias y/o armadoras de barcos de pesca profesional con puerto base en Cataluña.

Plazos

La solicitud de autorización de entrada de capacidad debe presentarse antes del inicio de la actividad.

La tramitación de expedientes de entrada de capacidad requiere el informe preceptivo y vinculante de otras administraciones cuyo plazo para la emisión puede ser de 2 a 3 meses según sea el caso.

La solicitud de modificación de expedientes de entrada de capacidad pesquera puede presentarse siempre que no se haya solicitado el alta de la entrada de capacidad autorizada en el Registro general de la flota pesquera.

Documentación

Rellene el impreso de solicitud.

Documentación a adjuntar a la solicitud:

Para los expedientes de entrada de nueva capacidad pesquera:

  • En caso de copropiedad, deberá figurar el/la titular de la embarcación con poderes notariales de representación.
  • En caso de que la persona propietaria y la persona que presenta la solicitud sean distintas, autorización administrativa de representación.
  • En caso de estar inscrito en el registro electrónico de representación Representa, no es necesario presentar ningún documento de representación.
  • Proyecto visado (en caso de nueva construcción).
  • Catálogo motor o, en caso de que el motor proceda de otra embarcación, hoja de asentamiento de la embarcación de procedencia. Resolución de compromiso de aportación de capacidad, del Área Funcional de Agricultura y Pesca o la Dependencia del Área funcional de la Subdelegación del Gobierno, según proceda, donde el buque que aporta la capacidad tenga el puerto base, artículo 8 del RD 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota

Para los expedientes de obras de modernización, incluidos los cambios de motor y sus modificaciones técnicas con incremento de capacidad pesquera:

  • En caso de copropiedad, deberá figurar el/la titular de la embarcación con poderes notariales de representación.
  • En caso de que la persona propietaria y la persona que presenta la solicitud sean distintas, autorización administrativa de representación.
  • En el caso de estar inscrito en el registro electrónico de representación Representa, no es necesario presentar ningún documento de representación. Proyecto técnico en soporte electrónico de las obras de modernización, cambio de motor o modificaciones técnicas de motor, visado con el núm. de colegiado del ingeniero/a donde conste:
  • En caso de cambio de motor o modificaciones técnicas del motor:
    • Marca, modelo, número de serie y potencia del nuevo motor medida en kW, indicando si éste se encuentra tarado o no.
    • En caso de que el motor a instalar proceda de otra embarcación, hoja de asiento de la embarcación de procedencia.
  • En las obras con incremento de arqueo (GT):
    • Las dimensiones y/o arqueo GT final que tendrá el barco una vez finalizadas las obras.
    • En el caso de las obras reguladas en el artículo 14.6 del RD 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota pesquera, declaración responsable de que el incremento de arqueo se destine a la mejora de la seguridad a bordo , las condiciones de trabajo, la higiene y la calidad de los productos y que no aumentará la capacidad de capturas de la embarcación.
  • Resolución de compromiso de aportación de capacidad, del Área Funcional de Agricultura y Pesca o la Dependencia del Área funcional de la Subdelegación del Gobierno, según proceda, donde el buque que aporta la capacidad tenga el puerto base, artículo 8 del RD 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota pesquera, que deberá cumplir los porcentajes de modalidad en el censo establecidos en el Anexo I 2 a), excepto en el caso de las obras reguladas por el artículo 14.6 del RD 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota pesquera, que podrán provenir de cualquier censo por modalidad.

Para los expedientes de regularización de las características de un barco distintas de las registradas:

  • En caso de copropiedad, deberá figurar el/la titular de la embarcación con poderes notariales de representación.
  • En caso de que la persona propietaria y la persona que presenta la solicitud sean distintas, autorización administrativa de representación.
  • En el caso de estar inscrito en el registro electrónico de representación Representa, no es necesario presentar ningún documento de representación.
  • Impreso de solicitud indicando las variaciones de arqueo (GT) o bien de potencia (kW) motivadas por cambio de motor o modificaciones técnicas del motor a regularizar.

Para la modificación de expedientes de entrada de capacidad

  • En caso de copropiedad, deberá figurar el/la titular de la embarcación con poderes notariales de representación.
  • En caso de que la persona solicitante del expediente de entrada de capacidad y la persona que presenta la solicitud de modificación sean distintas, autorización administrativa de representación.
  • En el caso de estar inscrito en el registro electrónico de representación Representa, no es necesario presentar ningún documento de representación.
  • Documentación técnica acreditativa de la modificación según expediente de entrada de capacidad.
  • En caso de que la modificación de expediente comporte un incremento de capacidad de pesca ya sea de arqueo y/o potencia, presentación de la Resolución de compromiso de aportación de capacidad del Área Funcional de Agricultura y Pesca o la Dependencia de el Área funcional de la Subdelegación del Gobierno, según proceda, donde el buque que aporta la capacidad tenga el puerto base, artículo 6 y los anexos del RD 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota pesquera, que cumplan los porcentajes de modalidad en el censo en función del tipo de entrada de capacidad de que se trate.
Requisitos
  1. Que la baja o bajas aportadas sean buques pesqueros matriculados en la lista tercera del Registro oficial de matrícula de buques, que figure debidamente incluida en el Censo de la flota pesquera operativa y que esté libre de cargas y gravámenes.
  2. Los requisitos generales del procedimiento de entrada de capacidad de buques de pesca se atendrán a lo dispuesto en el artículo 6 del RD 1044/2022, de 27 de diciembre.
  3. Las condiciones generales de los buques aportables como baja para entrada de capacidad se atendrán a lo dispuesto en el artículo 7 del RD 1044/2022, de 27 de diciembre.
Tasas

Per cada expediente 34,30 €.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Por Internet

    Formulario de petición genérica

    Iniciar . Acceder a Formulario de petición genérica

    Rellene el documento que corresponda y adjuntelo al formulario de petición genérica:

    A0122.01.DO1 Solicitud entrada capacidad.
    A0122.01.DO2 Solicitud obras o cambio motor con incremento de capacidad
    A0122.01.DO3 Solicitud regularizaciones
    A0122.01.DO4 Solicitud de modificación de expediente

     

    Petición genérica

    En caso de que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.

    Este trámite sólo puede realizarse por internet. Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con el idCATMòbil o un certificado digital de persona física, de representación o persona vinculada.

  2. 2

    Segundo paso

    Consultar el estado del trámite

    Puede consultar el estado del trámite: 

    Puede consultar el estado del trámite: 

    • En Canal Empresa (con idCAT Mòbil y/o certificado digital).
    • En elEstado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
    • En el teléfono 012 (con identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. 3

    Tercer paso

    Recibir respuesta de la Administración

    La administración de la Generalitat resolverá la autorización previo informes preceptivos ministeriales y de la Administración portuaria.

    La administración de la Generalitat resolverá la autorización previo informes preceptivos ministeriales y de la Administración portuaria.

    ¿Cómo se recibe la respuesta?

    Recibirá una notificación electrónica. Puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM.

Fecha de actualización 31.10.2023
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes