¿Qué tienes que saber?
En el Registro de Pesca y Acuícultura de Cataluña, deben constar los datos relativos a las embarcaciones auxiliares de pesca y acuicultura y para el marisqueo, de acuerdo con la Ley 2/2010, de 18 de febrero, de Pesca y Acción Marítimas. Este Registro está adscrito a la dirección general competente en materia de pesca y acción marítimas.
La persona propietaria del buque comunicará a la autoridad pesquera competente del registro los siguientes datos actualizados: dirección postal, teléfono y dirección electrónica.
La persona propietaria del buque auxiliar de pesca, acuicultura y marisqueo o su representante, es quien hará cualquiera de las solicitudes de gestión de registro.
Este trámite sólo se puede realizar por internet. Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet la modalidad petición genérica. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
A las personas propietarias de barcos auxiliares de pesca y acuicultura y marisqueo con puerto base en Cataluña que quieran darlas de Alta Definitiva o Baja Definitiva en el Registro de Pesca y Acuicultura de Cataluña.
A las personas propietarias/armadoras de barcos auxiliares de pesca y acuicultura y marisqueo con puerto base en Cataluña que tengan que modificar los datos de contacto en el Registro de Pesca y Acuicultura de Cataluña.
A personas propietarias de barcos de pesca profesional que quieran darlas de Baja Definitiva en el Registro de Embarcaciones y de Empresas Navieras y requieran del informe de no inconveniente del órgano competente en materia pesquera en Cataluña.
A las personas propietarias y/o armadoras de barcos de pesca profesional que pueden trabajar única y exclusivamente en aguas interiores y que quieran pedir la Alta Definitiva o Baja Definitiva en los registros, la reactivación de barcos de pesca profesional que pueden trabajar única y exclusivamente en aguas interiores en situación de Baja Provisional.
Se puede solicitar todo el año.
Documentos a presentar para el alta, la baja o la actualización de datos del Registro de flota pesquera y acuicultura de Cataluña.
Para solicitar una alta (lista 4a):
-
Solicitud de alta en el Registro de flota pesquera y acuicultura de Cataluña (A0122-05-DO01) (PDF)
-
En caso de copropiedad, debe figurar el/la titular de la embarcación con poderes notariales de representación.
-
En caso de que la persona propietaria y la persona que presenta la solicitud sean diferentes, autorización administrativa de representación.
-
En el caso de estar inscrito en el Registro electrónico de representación (Representa), no es necesario presentar ningún documento de representación.
-
Hoja de asiento completo y actualizada a fecha de la solicitud, en la que figure el solicitante como persona propietaria de la embarcación.
-
Certificado de navegabilidad y conformidad completo y en vigor para buques mayores o iguales de 24 metros; y certificado de conformidad completo y en vigor por buques menores de 24 metros.
-
Certificado de arqueo del barco en GT.
-
Certificado del distrito marítimo o, en su caso, la capitanía marítima correspondiente a la inmovilización para su despacho del buque o barcos aportados como baja.
-
Fotografía a color de la embarcación entera, preferentemente en formato .JPG, donde se distingue claramente la matrícula y folio en la amura de la embarcación ya construida.
Para solicitar una baja:
-
Solicitud de baja en el Registro de flota pesquera y acuicultura de Cataluña (A0122-05-DO03) (PDF)
-
En caso de copropiedad, debe figurar el/la titular de la embarcación con poderes notariales de representación.
-
En caso de que la persona propietaria y la persona que presenta la solicitud sean diferentes, autorización administrativa de representación.
-
En el caso de estar inscrito en el Registro electrónico de representación (Representa), no es necesario presentar ningún documento de representación.
-
Hoja de asiento completo y actualizada a fecha de la solicitud, en la que figure el solicitante como persona propietaria de la embarcación.
Para solicitar una actualización de datos:
-
En caso de copropiedad, debe figurar el/la titular de la embarcación con poderes notariales de representación.
-
En caso de que la persona propietaria y la persona que presenta la solicitud sean diferentes, autorización administrativa de representación.
-
En el caso de estar inscrito en el Registro electrónico de representación (Representa), no es necesario presentar ningún documento de representación.
-
Hoja de asiento completo y actualizada a fecha de la solicitud, en la que figure el solicitante como persona propietaria o armadora de la embarcación.
Para pedir alta en el Registro de flota pesquera y acuicultura es indispensable que el barco esté construido.
34,30€, sólo para el alta
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar autorización
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puedes consultar el estado del trámite:
Puedes consultar el estado del trámite:
-
En Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
-
En el teléfono 012 (con el código identificador -ID- del trámite y el DNI /NIF).
-
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
La administración de la Generalitat resuelve la autorización previa comprobación de la documentación aportada.
La administración de la Generalitat resuelve la autorización previa comprobación de la documentación aportada.
¿Cómo se recibe la respuesta?
Recibirás una notificación electrónica. Puedes acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM.