Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Ayudas de movilidad internacional para profesorado universitario en el marco de los Programas MIF y PmMUFPS (MOB-MIF 2023)
23466 - 23466-Ajuts de mobilitat internacional per a professorat universitari en el marc dels Programes MIF i PmMUFPS (MOB-MIF 2023) Departament de Recerca i Universitats accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Requisitos
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Respuesta de la Administración
  3. 3. Aceptación de la ayuda
  4. 4. Pago de la ayuda
  5. 5. Plazo y forma de justificación
  • Ir a: Solicitar la ayuda
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Ayudas de movilidad internacional para profesorado universitario en el marco de los Programas MIF y PmMUFPS (MOB-MIF 2023)

Solicitar la ayuda

QUIÉN
Ciudadanía
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 23/06/2023 al 20/07/2023

Por Internet Iniciar
Saber más

Ayudas de movilidad internacional para profesorado universitario en el marco de los Programas MIF y PmMUFPS (MOB-MIF 2023)

Solicitar la ayuda

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 23/06/2023 al 20/07/2023

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • RESOLUCIÓN REU/2047/2023, de 7 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas de movilidad internacional para profesorado universitario en el marco del Programa de mejora e innovación en la formación de maestros y el Programa de mejora del máster de secundaria (MOB-MIF).

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  8935  publicado el 13/06/2023)
  • RESOLUCIÓN REU/2200/2023, de 15 de junio, por la que se abre la convocatoria de las ayudas de movilidad internacional para profesorado universitario en el marco del Programa de mejora e innovación en la formación de maestros y el Programa de mejora del máster de secundaria (MOB-MIF 23) (ref. BDNS 704099).

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  8942  publicado el 22/06/2023)
  • RESOLUCIÓN REU/3319/2023, de 29 de septiembre, por la que se modifican las bases reguladoras de las ayudas de movilidad internacional para profesorado universitario en el marco del Programa de mejora e innovación en la formación de maestros y el Programa de mejora del máster de secundaria (MOB-MIF), aprobadas mediante la Resolución REU/2047/2023, de 7 de junio.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9013  publicado el 04/10/2023)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Ayudas en régimen de concurrencia competitiva para profesorado universitario en el marco de los Programas MIF y PmMUPFS para llevar a cabo estancias de corta duración en universidades, centros de innovación y de investigación y centros educativos de fuera del Estado español. estudiar iniciativas, experiencias o innovaciones en la formación inicial de maestros de educación infantil y primaria y profesorado de secundaria. La finalidad de las estancias es mejorar el modelo formativo de estos grados y másteres de las universidades del sistema universitario de Cataluña que participan en el Programa MIF (https://mif.cat/) y el PmMUPFS.

Contacto: Montse Boada (montse.boada@gencat.cat) Tel 93.268.77.21

Plazo de presentación de solicitudes: de 23/06/2023 a 20/07/2023 a las 14:00h (hora local de Barcelona)

IMPORTANTE: Todos los trámites de esta convocatoria sólo se pueden realizar por medios electrónicos.
 
Resolución: Transcurridos unos meses desde la resolución de la convocatoria, el enlace del e-tablón ya no estará disponible. Se podrá consultar la relación de beneficiarios en el portal de transparencia 
Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Recerca i Universitats

Otros organismos relacionados

  • Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía

Pueden ser beneficiarios de estas ayudas el profesorado universidad del sistema universitario de Cataluña que formen parte del Programa de mejora e innovación en la formación de maestros (MIF) (se puede consultar en la web www.mif.cat) y las universidades que forman parte del PmMUFPS.

Plazos

De 23/06/2023 a 20/07/2023 a las 14:00h (hora local de Barcelona)

Requisitos

Pueden ser beneficiarias las personas que cumplan los siguientes requisitos específicos:

- Tener nacionalidad española o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea. Por lo que respecta a los ciudadanos de la Unión Europea o sus familiares, beneficiarios de los derechos de libre circulación y residencia, deben tener la condición de residentes permanentes.

- Tener la condición de profesorado universitario, y estar vinculado con la docencia o gestión a las titulaciones de los grados de educación infantil y de educación primaria o del máster de secundaria de las universidades que forman parte del Programa MIF (se puede consultar en la web www.mif.cat) o del PmMUFPS.

Los requisitos deben cumplirse en el momento de presentar la solicitud y deben mantenerse durante el período de disfrute de la ayuda.

Tasas
No hay tasas asociadas a este trámite.
Otras informaciones

Periodo de ejecución y duración

Las estancias deben tener una duración de entre dos semanas (14 días naturales) y 8 semanas (56 días naturales).

Las estancias deben efectuarse entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.

Cuantía de la ayuda

La cuantía de la ayuda en concepto de manutención es de:

- 1.400,00 euros para estancias de 2 semanas (14 días naturales)

- 1.890,00 euros para estancias de 3 semanas (21 días naturales)

- 2.380,00 euros para estancias de 4 semanas (28 días naturales)

- 2.870,00 euros para estancias de 5 semanas (35 días naturales)

- 3.360,00 euros para estancias de 6 semanas (42 días naturales)

- 3.850,00 euros para estancias de 7 semanas (49 días naturales)

- 4.340,00 euros para estancias de 8 semanas (56 días naturales)

El importe de la ayuda en concepto de desplazamiento será de 500,00 euros para estancias dentro del continente europeo y de 800,00 euros para el resto del mundo.

Las ayudas concedidas se someten al régimen fiscal vigente en el momento de su otorgamiento.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Plazos
    Del 23/06/2023 al 20/07/2023

    Por Internet

    Solicitar

    Iniciar . Acceder a Solicitar

    El impreso de solicitud normalizado consta de:

    - Un formulario general, donde se incluyen los datos personales,

    - Un documento anexo que debe adjuntarse al formulario de acuerdo con las instrucciones del modelo normalizado y donde se incluye el proyecto de actividad o actuación según las pautas del modelo, con las fechas de inicio y finalización previstas y el lugar de realización del proyecto.

    Es imprescindible presentar el formulario con el anexo para poder pasar a la fase de evaluación.

    La solicitud debe presentarla la persona interesada por vía electrónica, y mediante modelo normalizado específico, a través del Apartado Trámites de la web de la Generalidad de Cataluña (http://web.gencat.cat/ca/tramits/) siguiendo las instrucciones que se prevén.

  2. 2

    Segundo paso

    Respuesta de la Administración

    ¿Cuándo se recibe la respuesta?

    ¿Cuándo se recibe la respuesta?

    El plazo legal máximo de resolución es de seis meses a partir de la publicación de la convocatoria en el DOGC. Transcurrido este plazo sin resolución expresa, la ayuda solicitada se entiende desestimada por silencio de conformidad con el artículo 54.2.e) de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña.

    ¿Qué respuesta se recibe y cómo?

    Previamente a la concesión de las ayudas, el órgano instructor debe resolver sobre la inadmisión o el desistimiento de la solicitud, las cuales se notificarán a la persona interesada mediante la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad, y de forma informativa en la página web de la AGAUR. Esta publicación sustituye a la notificación individual y tiene los mismos efectos.

    La resolución de concesión será notificada a las personas interesadas mediante su publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña (https://seu.gencat.cat/ca/informacio-publica.html). Para una mayor difusión, ya efectos informativos, se podrá consultar el resultado de la resolución en la página web de la AGAUR.

    ¿Se puede presentar un recurso?

    La Resolución de concesión indicará los recursos que pueden interponerse.

  3. 3

    Tercer paso

    Aceptación de la ayuda

    La aceptación de la ayuda debe formalizarse mediante un modelo normalizado firmado por la persona solicitante, en el que debe comprometerse a cumplir estas bases reguladoras y la convocatoria [...]

    La aceptación de la ayuda debe formalizarse mediante un modelo normalizado firmado por la persona solicitante, en el que debe comprometerse a cumplir estas bases reguladoras y la convocatoria correspondiente.

    El formulario de aceptación debe presentarse en el registro de la AGAUR, mediante el trámite asociado a un expediente AGAUR (aportación de documentación y otras peticiones), en el plazo máximo de 30 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la resolución de otorgamiento de las ayudas en el tablón electrónico de la Generalidad de Cataluña.

    Junto con el documento de aceptación, es necesario aportar la siguiente documentación:

    1- Fotocopia del NIF, NIE o pasaporte de la persona solicitante.

    2- Carta de aceptación del centro de acogida principal en el que consten la fecha de inicio y la de finalización de la estancia.

    La condición de beneficiario o beneficiaria se obtiene en el momento de la aceptación de la ayuda. Se entiende que renuncian tácitamente a la ayuda las personas que no hayan presentado el documento de aceptación y el resto de documentación dentro del plazo y en las condiciones previstos en estas bases reguladoras y en la convocatoria correspondiente, sin necesidad de requerimiento previo, así como a las personas beneficiarias que no se incorporen al centro receptor en las fechas previstas.

  4. 4

    Cuarto paso

    Pago de la ayuda

    El pago de la ayuda se hará efectivo en dos pagos a la persona beneficiaria, sin necesidad de presentar garantías, mediante transferencia bancaria, en una cuenta del Estado español.

    El pago de la ayuda se hará efectivo en dos pagos a la persona beneficiaria, sin necesidad de presentar garantías, mediante transferencia bancaria, en una cuenta del Estado español.

    El primer pago se hará efectivo cuando se reciba el documento de aceptación, debidamente firmado, e incluirá la ayuda para gastos de alojamiento de acuerdo con lo que disponen estas bases reguladoras y la convocatoria correspondiente.

    El pago de los gastos de desplazamiento se hará efectivo una vez presentada la documentación justificativa prevista en la base 17 de estas bases reguladoras.

    La persona beneficiaria debe ser titular o cotitular de la cuenta bancaria donde se tenga que hacer efectiva la ayuda.

    De acuerdo con lo que establece el artículo 24 de la Ley 5/2007, de 4 de julio, de medidas fiscales y financieras, antes de realizar el pago de la ayuda, la AGAUR comprobará de oficio si las personas beneficiarias están al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso de que no sea posible esta comprobación, la AGAUR requerirá a las personas beneficiarias que aporten las certificaciones acreditativas de estar al corriente.

  5. 5

    Quinto paso

    Plazo y forma de justificación

    Las personas beneficiarias deben presentar la documentación justificativa en el plazo de un mes desde la fecha de finalización de la estancia objeto de la ayuda, mediante los modelos normalizados.

    Las personas beneficiarias deben presentar la documentación justificativa en el plazo de un mes desde la fecha de finalización de la estancia objeto de la ayuda, mediante los modelos normalizados.

    La documentación justificativa debe presentarse en el registro de la AGAUR, mediante el trámite asociado a un expediente AGAUR (aportación de documentación y otras peticiones).

    La documentación a adjuntar es la siguiente:

    a) La memoria detallada de consecución de los objetivos propuestos en la solicitud, de acuerdo con el modelo normalizado.

    b) La certificación firmada por la persona investigadora responsable del centro de acogida, en la que consten las actividades realizadas y las fechas en que se han llevado a cabo.

    c) Los justificantes que acrediten las fechas de desplazamiento.

    La justificación de un período de estancia inferior al que se ha otorgado puede implicar la revocación de la parte proporcional del período no efectuado, siempre que se haya cumplido con la finalidad que fundamenta la concesión de la ayuda. En caso contrario, se procederá a la revocación total de la ayuda concedida.

Fecha de actualización 23.01.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes