¿Qué tienes que saber?
Convocatoria para la provisión de servicios de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública, en el ámbito de la violencia machista.
El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación que las acompaña es de 15 días hábiles.
El plazo se inicia a las 9.00 horas del primer día hábil siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya y finaliza a las 15.00 horas del decimoquinto día hábil a contar desde el inicio del plazo.
Este trámite solo se puede hacer por internet. Para tramitar la solicitud es necesario tener un certificado digital o el idCAT Móvil.
Organismo responsable
A empresas o entidades en el ámbito de atención a las violencias machistas.
El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación que las acompaña es de 15 días hábiles.
El plazo se inicia a las 9.00 horas del primer día hábil siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya y finaliza a las 15.00 horas del decimoquinto día hábil a contar desde el inicio del plazo.
1. Formulario de solicitud debidamente rellenado.
2. Declaraciones responsables incluidas en el formulario de solicitud.
3. Proyecto de gestión.
4. Acreditación de la representación, en caso necesario.
Los requisitos que se deben cumplir son:
- Las entidades deben estar acreditadas para prestar el servicio social para el que se pide la provisión.
- El servicio social debe estar inscrito en el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos Sociales.
- Las entidades deben cumplir las condiciones funcionales y materiales que se recogen en los anexos 21 y 24 de la Orden TSF/218/2020, de 16 de diciembre, para la provisión de servicios de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública.
- Las entidades deben disponer de capacidad registral y de vacantes suficientes para prestar el servicio en las plazas solicitadas.
No tienes que pagar ninguna tasa por este trámite
El proyecto de cada servicio tiene que tener la extensión máxima indicada en la Resolución de convocatoria de la provisión de servicios IFE/1632/2025. La información tiene que ser concisa, esquemática, de visualización fácil (letra Arial, cuerpo 11, interlineado simple), presentada siguiendo el orden que establecen los apartados descritos y adaptada al objeto de la convocatoria de provisión de servicios sociales. No se tendrán en cuenta los proyectos que no se adecuen al formato indicado.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar la provisión de los servicios en régimen de concierto social
Plazos
Del 12/05/2025 al 30/05/2025 -
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
En el Area privada (con el idCAT móvil y/o el certificado digital). En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). En el teléfono 012 (con el código [...]
- En el Area privada (con el idCAT móvil y/o el certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI/NIF).
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
¿Cuándose recibe respuesta de la Administración?La resolución se tiene que dictar en el plazo máximo de tres meses a contar desde el día siguiente al de la finalización del plazo máximo de la [...]
- ¿Cuándose recibe respuesta de la Administración?
La resolución se tiene que dictar en el plazo máximo de tres meses a contar desde el día siguiente al de la finalización del plazo máximo de la presentación de las solicitudes. Transcurrido este plazo sin que se haya publicado la resolución, las personas interesadas pueden entender desestimada la solicitud.
• ¿Cómo se recibe la respuesta?
La persona titular del Departamento de Igualdad y Feminismo tiene que emitir una resolución motivada con la asignación de los servicios a las entidades interesadas. La resolución se tiene que notificar individualmente a las entidades interesadas y se tiene que publicar en el tablón electrónico de la Generalitat de Catalunya. - ¿Se puede presentar un recurso?
Contra la resolución, que agota la vía administrativa, se puede interponer un recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al que se reciba la notificación ante la persona titular del Departamento de Igualdad y Feminismo. Así mismo, se puede interponer un recurso contencioso-administrativo, ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al que se notifique.
- ¿Cuándose recibe respuesta de la Administración?
