Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Premios Nacionales de comercio de la Generalitat de Catalunya 2022
22505 - 25a. Edició dels Premis Nacionals a la Iniciativa Comercial de la Generalitat de Catalunya 2024 Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Sol·licitar el premi
  2. 2. Recibir respuesta de la Administración
  • Ir a: Optar al premio
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Premios Nacionales de comercio de la Generalitat de Catalunya 2022

Optar al premio

QUIÉN
Otras administraciones | Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 14/04/2025 al 30/06/2025

Por Internet Iniciar
Saber más

Premios Nacionales de comercio de la Generalitat de Catalunya 2022

Optar al premio

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 14/04/2025 al 30/06/2025

QUIÉN
CÓMO
Otras administraciones | Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • RESOLUCIÓN por la cual se abre la convocatoria de los Premios Nacionales de Comercio de la y de los Premios Nacionales en los Establecimientos Comerciales Centenarios de la del año 2022 (Ref. ).

    . Abrir en una nueva ventana.
  • RESOLUCIÓ per la qual s'aproven les bases reguladores dels Premis Nacionals de Comerç de la Generalitat de Catalunya i dels Premis Nacionals als Establiments Comercials Centenaris de la Generalitat de Catalunya.

    . Abrir en una nueva ventana.

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El objetivo de los Premios Nacionales de Comercio es distinguir a las personas físicas o jurídicas con establecimiento operativo a pie de calle en Cataluña, las entidades del ámbito del comercio que las representan a nivel territorial o sectorial y los entes públicos que hayan destacado por su iniciativa comercial y que, por su trayectoria, su innovación y adaptabilidad, contribuyen de manera más relevante al prestigio del comercio, particularmente del comercio urbano de proximidad.

Se establecen 4 categorías:

  • Premio Nacional de Comercio
  • Premio en el Comercio más Innovador
  • Premio en el Comercio más Sostenible
  • Premio a la Iniciativa Colectiva

Para garantizar que estáis utilizando la última versión de los formularios en el momento de la tramitación, hace falta que cada vez que los tengáis que utilizar os los descargáis. Si reutilizáis los documentos para otras ocasiones, se puede dar el caso de que presentáis una versión obsoleta.

Este trámite solo se puede hacer por internet. La documentación que aportáis por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM)
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales
Otras administraciones

Los candidatos a estos premios pueden ser las personas físicas, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas con establecimiento operativo en Cataluña que desarrollan su actividad en el ámbito del comercio y los servicios a la persona, y las entidades que las representan a nivel territorial o sectorial.

Se entienden como empresas de servicios a la persona aquellas que prestan las actividades empresariales que se relacionan a continuación: talleres mecánicos, servicios fotográficos, copisterías y artes gráficas, servicios de reparaciones, agencias de viajes minoristas, tintorerías y lavanderías, peluquerías y salones de estética y belleza, bares y restaurantes y servicios de comida preparada y catering.

Los entes públicos que opten al Premio a la Gestión Pública en el ámbito del sector comercial deben presentar sus solicitudes mediante el envío genérico dirigido al Departamento de Empresa y Trabajo con la plataforma de EACAT (www.eacat.cat)  adjuntando la memoria normalizada del proyecto.

Plazos

El plazo de presentación de las solicitudes, junto con la documentación correspondiente, se inicia a las 9:00 horas del día 4 de mayo de 2023 y finaliza a las 14:00 horas del día 5 de julio de 2023.

Documentación

Documentación anexa a la solicitud:

Para las categorías de Premio Nacional de Comercio, Premio en el Comercio más Innovador y Premio en el Comercio más Sostenible (puntos 3.1, 3.2 y 3.3 del Anexo 1):

  • Vídeo presentación del establecimiento de duración máxima de 2 minutos.
  • Fotografías del establecimiento, de la fachada y del interior.

La memoria normalizada correspondiente:

  • Memoria normalizada del Premio Nacional de Comercio
  • Memoria normalizada al Premio en el Comercio más Innovador
  • Memoria normalizada al Premio en el Comercio más Sostenible

Para la categoría de Premio a la Iniciativa Colectiva (punto 3.4 del Anexo 1):

  • Vídeo presentación de la actuación de duración máxima de 2 minutos.
  • Fotografías de la actuación.
  • Memoria normalizada del proyecto o actuación

Una vez enviada la solicitud, recibiréis un requerimiento automático a fin de que, si procede, presentéis el resto de documentación anexa en los 15 días posteriores al envío de la solicitud. Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos que señala el artículo 66 y, si procede, los que señala el artículo 67 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre u otros exigidos por la legislación específica aplicable, se instará el interesado para que, en un plazo de diez días, enmiende la falta o aporte los documentos preceptivos, con la indicación que, si no lo hace, se considerará que desiste de la petición.

El Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña podrá pedir cualquier otra información complementaria que considere oportuna.

 

Requisitos

Pueden ser candidatas a estos Premios las personas físicas, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas con establecimiento operativo en Cataluña que desarrollan su actividad en el ámbito del comercio y los servicios a la persona, las entidades que las representan a nivel territorial o sectorial y los entes públicos.

A los efectos de estas bases, se especifica la categoría de pyme (pequeñas y medianas empresas), según el anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el cual se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.:

Mediana empresa: ocupa menos 250 personas y tiene un volumen de negocio anual que no excede los 50 millones de euros o un balance general anual que no excede los 43 millones de euros.

Pequeña empresa: ocupa menos 50 personas y tiene un volumen de negocio anual o un balance general anual que no supera los 10 millones de euros.

Microempresa: ocupa menos 10 personas y tiene un volumen de negocio anual o un balance general anual que no supera los 2 millones de euros.

A los efectos de estas bases reguladoras se entienden como empresas de comercio aquellas que prestan las actividades empresariales de comercio al detalle, quedando excluidos expresamente los fabricantes y mayoristas que no realizan venta al detalle.

A los efectos de estas bases se entienden como empresas de servicios a la persona aquellas que prestan las actividades empresariales que se relacionan a continuación:

Talleres mecánicos.

Servicios fotográficos.

Copisterías y artes gráficas.

Servicios de reparaciones.

Agencias de viajes detallistas.

Tintorerías y lavanderías.

Peluquerías y salones de estética y belleza.

Bares y restaurantes.

Servicios de comer preparado y catering.

 

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Sol·licitar el premi

    Plazos
    Del 14/04/2025 al 30/06/2025

    Este trámite sólo se puede hacer por internet.

    Es necesario que se identifique al enviar el formulario con el idCATMóvil o un certificado digital admitido.

    Por Internet

    Descarga el formulario

    Iniciar . Acceder a Descarga el formulario

    ¿Cómo hacerlo? 

    1. Descargaos el formulario (podéis acceder clicando el enlace que hay en este mismo apartado).
    2. Rellenáis el formulario.
    3. Descargaos los documentos adjuntos a partir del enlace que hay al propio formulario, o bien desde el apartado “Documentación”.
    4. Rellenáis, firmáis digitalmente y guardáis los documentos adjuntos.
    5. Adjuntáis los documentos al formulario, validadlo y firmadlo con certificado digital y guardadlo.
    6. Volvéis a la página de tramitación a través del enlace del propio formulario (al final del documento, justo antes del botón de guardar), y enviáis el formulario siguiendo las instrucciones.

    En el momento de enviar el formulario la persona que efectúe el trámite recibirá el acuse de recibimiento y copia del formulario enviado. Si no se recibe esta información, quiere decir que el proceso no se ha finalizado correctamente.

    Los entes públicos que opten al Premio a la Gestión pública en el ámbito del sector comercial deben presentar sus solicitudes mediante el envío genérica dirigida al Departamento de Empresa y Conocimiento con la plataforma de EACAT adjuntando la memoria del proyecto.

    Para poder obtener la identificación digital las personas solicitantes se pueden dirigir a las oficinas incluidas en el web del idCAT. Podéis consultar también el apartado Qué hay que hacer si quiero usar un certificado digital.

     

    En caso de que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.

    Alternativamente, si la incidencia persiste o no puede esperar a hacer el trámite, puede:

    • Utilizar el formulario de instancia genérica que encontrará en la web o en la sede electrónica de su ayuntamiento (o de cualquier otra administración pública). En este caso, recuerde que el cómputo de plazos puede variar y que no tendrán que esperar unos días para poder hacer el seguimiento del trámite desde el Área privada
  2. 2

    Segundo paso

    Recibir respuesta de la Administración

    Los premios se otorgarán por resolución del / de la Consejero / a competente en materia de Comercio a propuesta del jurado, y se entregarán a las entidades galardonadas en un acto público. Esta [...]

    Los premios se otorgarán por resolución del / de la Consejero / a competente en materia de Comercio a propuesta del jurado, y se entregarán a las entidades galardonadas en un acto público. Esta resolución se notificará a los interesados mediante su publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya. Contra esta resolución, que es definitiva en vía administrativa, se podrá interponer con carácter potestativo recurso de reposición ante el órgano que la ha dictado, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación; o bien directamente contra esta resolución, se podrá interponer recurso contencioso administrativo ante los juzgados contenciosos administrativos de la provincia de Barcelona, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación correspondiente.

Fecha de actualización 09.04.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes