Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • DUN - Declaración agraria
6497 - 6497_Declaracio unica Agrària (DUN) Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Presentar la declaración
  2. 2. Consulta expediente y aportación documental
  3. 3. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Presentar la declaración
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

DUN - Declaración agraria

Presentar la declaración

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En plazo

Del 01/02/2025 al 31/12/2025

Por Internet Iniciar
Saber más

DUN - Declaración agraria

Presentar la declaración

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En plazo

Del 01/02/2025 al 31/12/2025

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Orden ARP/9/2025, de 28 de enero, por la que se establece y regula la DUN 2025 y se modifican la Orden ACC/30/2024, de 19 de febrero, por la que se establece el procedimiento para la tramitación a partir de 2024 de los pagos directos a la agricultura y la ganadería y otros regímenes de ayudas, así como sobre la gestión y control de estos pagos, y la Orden ACC/68/2023, de 31 de marzo, por la que se regula la ayuda a la reestructuración y/o reconversión del viñedo en Cataluña en el marco de la Intervención Sectorial en el sector del vino del Plan estratégico de la Política agrícola común 2023-2027

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9341  publicado el 31/01/2025)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

La DUN es el sistema para declarar todos los datos de las explotaciones agrarias de manera obligatoria por parte de los titulares al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA). Asimismo la DUN es el sistema para la presentación de diferentes solicitudes de ayudas y trámites que pueden o deben hacer los titulares de explotación.
Debe incluir la totalidad de la superficie agraria, forestal e improductiva, de acuerdo con el SIGPAC, así como los datos de ganadería que formen parte de la explotación.

La DUN se puede presentar del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2025.

Las ayudas o trámites que se presentan con la DUN pueden tener otros plazos más restrictivos. En el caso de las ayudas directas o del contrato global de explotaciones, las declaraciones deben presentarse del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Este trámite solo puede hacerse por internet. 

Para acceder a la aplicación debe identificarse con un certificado digital de persona física, de representación o de persona vinculada.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
  • Servei de Coordinació d'Ajuts i Registres
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales
  • A los titulares de explotaciones agrícolas con base territorial que tengan la mayoría de superficie en Cataluña
  • A las personas titulares de explotaciones ganaderas sin base territorial que quieran efectuar las solicitudes de ayuda y/o los trámites especificados en el anexo 1 de la Orden DUN
  • En las entidades o agrupaciones de agricultores que, no siendo titulares de explotaciones agrarias, quieran efectuar alguno de los trámites o solicitudes del anexo 1

No están obligadas a presentar DUN

  • Las personas titulares de superficies agrícolas que destinen íntegramente la producción al consumo doméstico privado.
  • Las personas titulares de explotaciones agrícolas inscritas en el Registro Oficial de Empresas Proveedoras de Material Vegetal, siempre que las producciones obtenidas no se destinen al consumo humano o animal y presenten la declaración anual de cultivos correspondiente.
Plazos
  • El plazo para presentar la declaración finaliza el 31 de diciembre de 2025.
  • Si se solicitan ayudas u otros trámites, es necesario respetar elu plazo de estos. En el caso de las ayudas directas o del contrato global de explotaciones, la declaración debe presentarse hasta el 30 de abril del 2025.
Documentación

Documentación a adjuntar a la declaración:

Toda la documentación que se solicite específicamente para cada una de las ayudas, según los anexos de la orden reguladora de la DUN y de las ayudas específicas.

Para la declaración y/o modificación de los datos de la explotación y sus ayudas y trámites, la persona titular deberá aportar la siguiente documentación siempre que el órgano competente no disponga:

  1. Documentación que acredite su identidad, cuando le sea requerida.
  2. Documentación que acredite su representación, en su caso. En el caso de personas jurídicas, documentación acreditativa de la representación con la que se actúa, si no se ha inscrito en un registro público o en el Registro Electrónico General de la Representación. En caso de que la representación esté inscrita en los registros mencionados, no es necesario aportar esta documentación para que el órgano instructor lo comprueba de oficio.
    En el caso de entidades sin personalidad jurídica, documento de nombramiento de la persona representante o apoderada única de la agrupación con poderes suficientes para solicitar, gestionar y percibir las subvenciones y cumplir las obligaciones que como beneficiaria corresponden a la entidad.
    Cuando la firma electrónica acredite que la persona firmante (representante) tiene poderes suficientes para actuar en nombre de la persona representada, no será necesario aportar esta documentación. Si el/la representante de la persona jurídica puede presentar la solicitud, también puede asumir sus compromisos. La solicitud de la subvención comporta la asunción de los compromisos.
  3. Documentación que acredite la titularidad de las parcelas declaradas cuando sea necesario demostrar que se tiene a disposición esta superficie oa requerimiento del órgano competente.
    En caso de superficies de pastos permanentes de aprovechamiento en común de Cataluña, debe disponerse de los certificados de adjudicación emitidos por las entidades gestoras por medio de la aplicación Comunales.
  4. Documentación que acredite la actividad agraria en el caso de solicitar la revisión de una de las incidencias SIGPAC siguientes: cultivo abandonado, barbecho de más de 5 años, cultivos permanentes con actividades de mantenimiento de más de 5 años y pastos permanentes con actividades de mantenimiento de más de 5 años. Para justificar la admisibilidad de la superficie, será necesario aportar fotografías geoetiquetadas mediante la aplicación FotoDUN.
  5. En el caso de cultivos de cáñamo, es necesario presentar los documentos que se relacionan en el anexo 3 de la Orden DUN.
  6. En el caso de una agrupación de productores que realice una comunicación de venta de proximidad de acuerdo con la norma reguladora, en su caso, es necesario un documento en formato hoja de cálculo con la relación de todos sus asociados productores .

La documentación relativa a la fase de controles de las ayudas y trámites, y para la que el DARPA haya establecido su presentación en formato de copia, debe aportarse a través de la aplicación MiDUN.

No obstante, no es necesario aportar la documentación que ya se haya presentado anteriormente en el DARPA y de la que no hayan variado los datos y sigan vigentes.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

Junto con la declaración se pueden solicitar las ayudas directas y las ayudas asociadas al Contrato Global de explotación, así como otros trámites:

  1. Ayudas y trámites de solicitud única y otras ayudas presentadas por DUN
    1. Ayudas a la renta
      1. Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad.
      2. Ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad.
      3. Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y jóvenes agricultoras.
    2. Regímenes en favor del clima y el medio ambiente
      1. Ecorégimen de Agricultura de carbono y agroecología: pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de pastos húmedos.
      2. Ecorégimen de Agricultura de carbono y agroecología: pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de pastos mediterráneos.
      3. Ecorégimen de Agricultura de carbono y agroecología: rotación de cultivos y siembra directa en tierras de cultivo de secano.
      4. Ecorégimen de Agricultura de carbono y agroecología: rotación de cultivos y siembra directa en tierras de cultivo de secano húmedo.
      5. Ecorégimen de Agricultura de carbono y agroecología: rotación de cultivos y siembra directa en tierras de cultivo de regadío.
      6. Ecorégimen Agricultura de carbono: cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos planos.
      7. Ecorégimen Agricultura de carbono: cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de pendiente media.
      8. Ecorégimen Agricultura de carbono: cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de elevada pendiente y bancales.
      9. Ecorégimen de Agroecología: espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes.
    3. Ayudas directas asociadas a la agricultura
      1. Ayuda asociada a la producción de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación.
      2. Ayuda asociada a la producción sostenible de arroz.
      3. Ayuda asociada a la producción de legumbres de las especies de garbanzo, lenteja y judía.
      4. Ayuda asociada a la producción del resto de leguminosas.
      5. Ayuda asociada a la producción de semillas certificadas de legumbres de las especies de garbanzo, lenteja y judía.
      6. Ayuda asociada a la producción de semillas certificadas del resto de leguminosas.
      7. Ayuda asociada a la producción sostenible de tomate para transformación.
      8. Ayuda asociada al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.
    4. Ayudas directas asociadas a la ganadería
      1. Ayuda asociada a la ganadería extensiva de vacuno de carne.
      2. Ayuda asociada para el engorde de terneros en la explotación de nacimiento.
      3. Ayuda asociada para el engorde sostenible de terneros.
      4. Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de vaca.
      5. Ayuda asociada para la ganadería extensiva y semi extensiva de ovino y de caprino de carne.
      6. Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de oveja y de cabra.
      7. Ayuda asociada para la ganadería extensiva y semiextensiva de ovino y caprino sin pastos a su disposición y que pastan superficies de rastrojos, barbechos y restos hortícolas.
    5. Ayudas asociadas al CGE correspondiente al PDR 2014-2022
      Ayudas a la sostenibilidad
      1. Compensación en las zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas.
    6. Ayudas asociadas al CGE correspondiente al PEPAC 2023-2027
      Ayudas a la competitividad
      1. Primera instalación de jóvenes agricultores/as.
      2. Mejora de la competitividad de las explotaciones agrarias.
      3. Mitigación del cambio climático en explotaciones agrarias.
      4. Diversificación agraria.

        Ayudas a la sostenibilidad
        1. Cultivos sostenibles
        2. Pastos sostenibles
        3. Apicultura sostenible
        4. Protección de la avifauna en zonas esteparias de la Red Natura 2000
        5. Mantenimiento y mejora de hábitats en zonas húmedas
        6. Sistemas alternativos a la lucha química
        7. Producción agraria ecológica
        8. Conservación de recursos genéticos ganaderos
        9. Conservación de recursos genéticos agrícolas para agricultores
    7. Solicitud de ayuda de desarrollo rural establecida dentro del ámbito del sistema integrado de otras comunidades autónomas
    8. Otras ayudas
      Ayuda a la reestructuración y reconversión del viñedos.
  2. Declaraciones y otros trámites
    1. Comunicación de cesiones de derechos de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad
    2. Solicitud en la Reserva Nacional de derechos de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad.
    3. Solicitud de calificación como explotación agraria prioritaria
    4. Solicitud de certificado de explotación agraria prioritaria para la obtención de los beneficios fiscales establecidos en la Ley 19/1995 de modernización de las explotaciones agrarias.
    5. Comunicación en el sistema de venta de proximidad.
    6. Comunicación de primera participación en programas de calidad de los alimentos (DOP, IGP, Agricultura Ecológica, Producción Integrada) por las ayudas de PDR (operación 03.01.01).
    7. Solicitud de autorización para ahuyentar aves cinegéticas para prevención de daños al cultivo del arroz.
    8. Solicitud de modificación de recintos SIGPAC.
    9. Declaración de producción comercializada campaña anterior (censo de productores en circunscripciones económicas, Real Decreto 547/2013).
    10. Declaración de superficies proyecto de instalación.
    11. Actualización del % de entrega de cosecha en el Registro vitivinícola de Cataluña.
    12. Actualización de la titularidad en el Registro Vitivinícola de Cataluña.
    13. Declaración de datos en las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH).
    14. Renuncia a las DUN presentadas.
    15. Solicitud de inscripción, modificación o ratificación de datos de la explotación en el Sistema Integrado de explotación agrarias de Cataluña (SIDEAC)
    16. Solicitud de itinerario formativo.
    17. Declaración de sociedad que incorpora a una persona joven que se instala.
    18. Solicitud de pago y cuenta justificativa de la ayuda asociada al CGE competitividad hasta la convocatoria 2023. A partri de la convocatoria 2024, esta sol·licitud de pago se presenta de acuerdo con el trámite que establecen las bases reguladoras correspondientes de CGE.
    19. Solicitud de ampliación del plazo de ejecución y justificación de actuaciones de la ayuda asociada al CGE competitividad hasta la convocatoria 2023. A partri de la convocatoria 2024, esta sol·licitud de pago se presenta de acuerdo con el trámite que establecen las bases reguladoras correspondientes de CGE.
  3. Otras ayudas y trámites no presentados mediante DUN pero vinculados a la DUN
  4. Cualquier otra ayuda, declaración o trámite que se haga pública y/o se establezca durante el año en curso.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Presentar la declaración

    Plazos
    Del 01/02/2025 al 31/12/2025

    Por Internet

    Aplicación informática

    Iniciar . Acceder a Aplicación informática

    A través de la aplicación informática

    Para acceder debe identificarse con cualquier medio reconocido por el Consorcio de la Administración Abierta de Cataluña.

    Las entidades colaboradoras también pueden presentar declaraciones firmadas electrónicamente, siempre y cuando, previamente, dispongan de la autorización correspondiente de la persona declarante.

    Consulte las entidades colaboradoras.

     

  2. 2

    Segundo paso

    Consulta expediente y aportación documental

     Para consultar el expediente y aportar documentación puede entrar en LaMevaDUN

     Para consultar el expediente y aportar documentación puede entrar en LaMevaDUN

     

  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cuándo se recibe respuesta de la Administración?La Administración dará respuesta por cada una de las solicitudes de ayuda o trámite que se soliciten a través de la DUN.

    ¿Cuándo se recibe respuesta de la Administración?
    La Administración dará respuesta por cada una de las solicitudes de ayuda o trámite que se soliciten a través de la DUN.

    ¿Se puede interponer un recurso?
    Los recursos pueden presentarse contra la resolución de cada una de las ayudas o trámites solicitados a través de la DUN. 

Fecha de actualización 29.01.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes