¿Qué tienes que saber?
Este permiso es necesario para cazar en las reservas nacionales de caza de Cataluña y en la Reserva de Caza de la Encanyissada. Existen diferentes tipos de permisos atendiendo a la especie, la condición de la persona cazadora (Local, Autonómico, Europeo) y la modalidad de caza (Trofeo o Selectiva).
- Este trámite solo puede realizarlo presencialmente si es usted un particular.
- Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben entregar las solicitudes por este canal, y solo se aceptarán las que presenten mediante este trámite en línea. Las presentadas por otro canal no se tendrán en cuenta ni se computarán a efectos de fecha de presentación.
- Recuerde que, una vez finalizado el plazo de solicitud y para cada especie y tipo de trofeo, se hará un sorteo público de adjudicación de permisos con todas las solicitudes debidamente cumplimentadas. Las personas que resulten agraciadas recibirán una comunicación confirmando la adjudicación del permiso, la documentación a aportar y las tasas correspondientes que tendrán que pagar.
- La solicitud se puede llevar a cabo mediante el formulario electrónico o presencialmente (presentando solo uno por solicitante, donde deberán marcarse todos los sorteos/opciones en los que se quiere participar).
A las personas físicas mayores de 14 años que quieran cazar en una reserva nacional de caza de Cataluña o en la Reserva de Caza de la Encanyissada.
Especie | Tipo | Plazo |
---|---|---|
rebeco |
trofeo autonómico y europeo | 15 de septiembre a 15 de octubre |
trofeo local | 15 de septiembre a 31 de diciembre | |
selectiva | 15 de septiembre a 31 de diciembre | |
gamo | selectiva | 15 de septiembre a 31 de diciembre |
cabra montés |
trofeo y selectiva*
+ |
15 de septiembre a 30 de noviembre |
Anátidas | 15 de septiembre a 31 de diciembre |
* En la Reserva Nacional de Caza de Els Ports de Tortosa i Beseit.
Solo tendrán que aportar documentación aquellas personas que sean agraciadas en el sorteo público y hayan recibido la notificación junto con la carta de pagos de las tasas.
Tener vigente:
- Licencia de caza
- Seguro obligatorio
Se aplicarán las tasas vigentes en el momento de emitir el permiso.
Las tasas para los permisos de caza en las reservas nacionales de caza de Cataluña se pueden consultar en los siguientes enlaces:
- Tasas para los permisos de caza mayor, excepto jabalí, dentro de las reservas nacionales de caza y reservas de caza 2023 (PDF).
- Tasas para los permisos de caza menor, jabalí dentro y aves acuáticas de las reservas nacionales de caza y reservas de caza 2023 (PDF).
Las tasas las tendrán que abonar aquellas personas que resulten agraciadas en el sorteo público y hayan recibido la notificación junto con la carta de pago de las tasas.
Definiciones de interés:
Hay diferentes tipos de cazadores que pueden solicitar el permiso de caza en las reservas nacionales de caza de Cataluña:
- Local: personas que tienen la vecindad administrativa en alguno de los términos municipales a los que pertenece la reserva correspondiente, las personas propietarias de un mínimo de cinco hectáreas de terreno rústico dentro de dicha reserva y las personas que determine la junta consultiva de la reserva. En el caso de la Reserva Nacional de Caza del Es Ports de Tortosa i Beseit, se incloeyn los municipiso de Beceite (C. A. Aragón) y La Pobla de Benifassà (C. A. de València).
- Autonòmico/a: la persona solicitante está empadronada en cualquier municipio de Cataluña. En el caso de la Reserva Nacional de Caza de Els Ports de Tortosa i Beseit, se incluyen en dicha condición las personas cazadoras solicitantes que estén empadronadas en cualquier municipio de las comunidades autónomas de Aragón y de Valencia.
- Europeo/a: la persona solicitante que esté empadronada en cualquier municipio de un Estado de la Unión Europea.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Plazos
Del 15/09/2024 al 31/12/2024Este trámite solo puede realizarlo presencialmente si es usted un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben entregar las solicitudes por este canal. Solo se aceptarán las que se presenten mediante este trámite en línea.
-
Segundo paso
Consultar estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- En Área privada (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI/NIF).
- En cualquier oficina de atención ciudadana (OAC), si es usted un particular. -
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Qué respuesta se recibe?
¿Qué respuesta se recibe?
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se lleva a cabo un sorteo público de adjudicación de permisos de caza para cada reserva entre todas las solicitudes recibidas y rellenadas adecuadamente. Una vez se hace público el resultado del sorteo se notifica a las personas interesadas.
En el caso de trofeo europeo y autonómico de rebeco, ciervo y corzo, las personas escogidas eligen especie, reserva de caza y día de caza. En el resto de sorteos no existe la opción de escoger ni especie ni lugar. A continuación, recibirán una notificación con la confirmación del permiso y las tasas que le corresponde abonar.
¿Cómo se recibe la respuesta?
Los autónomos, profesionales, empresas y otros colectivos recibirán una notificación electrónica. Pueden acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM.
Si es usted un particular recibirá la notificación en la dirección postal que consta en el formulario de solicitud. También podrá acceder a la notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.
¿Se puede presentar un recurso?
Sí. Se puede presentar un recurso de alzada ante el/la director/a general de Bosques y Gestión del Medio, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de la notificación, de acuerdo con lo dispuesto los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
-
Cuarto paso
Realizar el pago
Las personas agraciadas en los sorteos recibirán una notificación en la que se les adjuntará una carta de pago. Existen dos tipos de pago:
Las personas agraciadas en los sorteos recibirán una notificación en la que se les adjuntará una carta de pago. Existen dos tipos de pago:
- Cuota de entrada: que permite conseguir el permiso solicitado una vez se haya pagado la cuota de entrada. Para hacerlo, la persona recibirá una carta de pago para que la haga efectiva en cualquier oficina de CaixaBank. Una vez comprobado el pago de la cuota de entrada, se envía el permiso a la persona.
- Cuota complementaria: que debe abonarse el mismo día que se efectúa la caza. Para ello, deberá dirigirse al/a la agente rural o al/a la guarda de fauna que ese día le acompañe.