¿Qué tienes que saber?
Las empresas de seguridad privada que llevan a cabo sus servicios en Cataluña tienen la obligación de comunicar al Departamento de Interior y Seguridad Pública las altas y bajas del personal de seguridad privada.
Las empresas de seguridad privada autorizadas por el Ministerio del Interior que prestan servicios de seguridad privada en el ámbito territorial de Cataluña tienen que comunicar las altas y bajas del personal de seguridad privada al Ministerio del Interior y a la Generalitat de Catalunya, a pesar de que el control, la inspección y la sanción de estas actividades corresponden siempre a la Generalitat de Catalunya.
Este trámite solo se puede hacer por internet.
A las empresas de seguridad privada con:
- domicilio social y ámbito de actuación en Cataluña.
- domicilio social fuera de Cataluña pero que lleven a cabo sus servicios en el ámbito territorial de Cataluña.
El plazo para comunicar las altas y bajas es de 5 días hábiles (excluidos los sábados, domingos y festivos) a partir de la fecha en la que se produzca el alta o la baja.
Este trámite es gratuito.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Hacer la comunicación
Antes de hacer la comunicación, debe solicitar el alta o la baja de usuarios que podrán hacer las comunicaciones a la plataforma Tramitación y gestión de procesos de seguridad privada (TGSP) a través [...]
Antes de hacer la comunicación, debe solicitar el alta o la baja de usuarios que podrán hacer las comunicaciones a la plataforma Tramitación y gestión de procesos de seguridad privada (TGSP) a través del trámite específico Alta o baja de usuarios de la plataforma Tramitación y gestión de procesos de seguridad privada (TGSP).
Este trámite solo se puede hacer por internet con certificado digital.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Cuando tramite la comunicación obtendrá un justificante (recibo de registro) de haber presentado la comunicación. Podrá consultarlo en la opción Búsqueda de comunicaciones, de la plataforma web.
Cuando tramite la comunicación obtendrá un justificante (recibo de registro) de haber presentado la comunicación. Podrá consultarlo en la opción Búsqueda de comunicaciones, de la plataforma web.
