¿Qué tienes que saber?
El objetivo es garantizar la viabilidad económica del cultivo del arroz, que permita obtener una producción competitiva y mantener las superficies cultivadas, especialmente en las zonas de producción tradicionales que cuentan con escasas alternativas de cultivo y donde el cultivo del arroz tiene un importante papel desde el punto de vista medioambiental.
- Plazo: del 1 de febrero al 30 de abril del 2025.
- Plazo ampliado hasta el 15 de mayo de 2025. Del 15 al 31 de mayo se podrán presentar nuevas solicitudes únicas con penalización.
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Para acceder a la aplicación es necesario que se identifique con un certificado digital de persona física, de representación o de persona vinculada.
A productores de arroz.
Plazo ordinario: del 1 de febrero al 30 de abril del 2025.
Plazo ampliado hasta el 15 de mayo de 2025. Del 15 al 31 de mayo se podrán presentar nuevas solicitudes únicas con penalización.
- Cultivar arroz en superficies que fueron sembradas durante los años 2018, 2019 o 2020.
- Superficie mínima por explotación de 0,5 hectáreas.
- Variedades del Catálogo común de variedades de especies de plantas agrícolas de la Unión Europea, del Registro de variedades comerciales o variedades autorizadas.
- Siembra antes del 30 de junio.
- Prácticas habituales de cultivo del arroz y llegar hasta el final del ciclo productivo.
- Gestión sostenible de inputs de acuerdo a la normativa sobre nutrición sostenible en los suelos agrarios.
- Presentar anualmente, antes del 30 de noviembre:
- Declaración de existencias a 31 de agosto
- Declaración de cosecha con la producción obtenida y la superficie cultivada.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Plazos
Del 01/02/2025 al 15/05/2025 -
Segundo paso
Consultar el expediente y aportar documentación
Para consultar el expediente y aportar documentación puede entrar en LaMevaDUN
Para consultar el expediente y aportar documentación puede entrar en LaMevaDUN
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Cómo y cuándo se notifica la concesión de la ayuda?La resolución de los expedientes de las ayudas, una vez estimadas las solicitudes, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural.
¿Cómo y cuándo se notifica la concesión de la ayuda?
La resolución de los expedientes de las ayudas, una vez estimadas las solicitudes, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural.La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se hará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
¿Se puede interponer un recurso?
Contra la resolución, se puede interponer recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de Agricultura, Ganaadería, Pesca y Alimentación en el plazo de un mes contado desde el día siguiente de la notificación de la resolución, sin perjuicio de que se pueda interponer cualquier otro que se considere adecuado.En caso de silencio administrativo, el recurso de alzada ante la persona titular del Departamento podrá interponerse en cualquier momento a partir de la fecha en que se agote el plazo para resolver y notificar, tal como establece el apartado anterior.

Trámites relacionados