¿Qué tienes que saber?
Ayudas a empresas, entidades y organismos de investigación para desarrollar proyectos de doctorado industrial (DI). En los proyectos de doctorado industrial un estudiante realiza su tesis dentro de una empresa o entidad del sector privado o público, con el objetivo de combinar la investigación académica con la aplicación práctica a un entorno empresarial o de innovación.
Sólo se puede hacer este trámite por internet.
Se debe haber presentado la solicitud como propuesta de doctorado industrial durante la fase de campaña del Plan de Doctorados Industriales. Para más información, acceder al sitio web del Plan de Doctorados Industriales: https://doctoratsindustrials.gencat.cat/.
Contacto:
Jesús Ruiz de la Torre
Correo electrónico: jruizdelatorre@gencat.cat
Teléfono: 93.310.50.81
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
Entorno académico:
A los organismos de investigación: universidades públicas y privadas del sistema universitario de Cataluña, centros de investigación, fundaciones hospitalarias y centros tecnológicos con sede en Cataluña.
Entorno empresarial:
a) En los proyectos de doctorado industrial cofinanciado (DI-COF): a las empresas y entidades con centro de trabajo en Cataluña.
b) En los proyectos de doctorado industrial específico (DI-ESP): a cualquier empresa o entidad.
Del 28 de febrero al 10 de diciembre de 2025 a las 14:00h. *
La convocatoria prevé cuatro plazos para presentar las solicitudes:
- Para la primera resolución parcial: del 28 de febrero al 16 de abril de 2025 a las 14:00h.
- Para la segunda resolución parcial: del 17 de abril al 11 de junio de 2025 a las 14:00h.
- Para la tercera resolución parcial: del 12 de junio al 8 de octubre de 2025 a las 14:00h.
- Para la cuarta resolución parcial: del 9 de octubre al 10 de diciembre de 2025 a las 14:00h.
*Nota: las horas son hora local de Barcelona.
Formulario de solicitud, con los siguientes documentos adjuntos:
1. Certificados académicos de la persona doctoranda, donde conste la nota media del expediente o expedientes de los estudios superiores que den acceso al doctorado. Máximo 1 Mb de peso.
2. Documento de admisión al doctorado o la matrícula de doctorado de la persona doctoranda. Máximo 1 Mb de peso.
3. Acta de selección. Debe incluir a todas las personas candidatas, los criterios de valoración y el resultado. Máximo 1 Mb de peso.
4. Convenio de colaboración convenientemente firmado entre las entidades solicitantes y, en su caso, otras entidades participantes, que contenga los mínimos establecidos en la convocatoria. Máximo 3 Mb de peso.
· Entorno académico:
1. Ser un organismo de investigación con sede en Cataluña: universidad, centro de investigación, fundación hospitalaria o centro tecnológico.
2. Ser beneficiario de una ayuda de apoyo a la actividad científica de los grupos de investigación (SGR).
3. La persona que dirija la tesis debe ser miembro de un grupo SGR vigente, investigador/a de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) o haber obtenido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
· Entorno empresarial: no ser un organismo de investigación o un ente que dependa de organismo de investigación.
1. Proyectos DI-COF: ser una empresa o entidad. No cumplen este requisito las empresas o entidades que puedan hacer el rol de entorno académico, los centros adscritos a las universidades y las entidades pertenecientes al sector público de la Generalitat.
2. Proyectos DI-ESP: ser una empresa con centro de trabajo en Cataluña o fuera de Cataluña. Esta modalidad debe seleccionarse cuando:
a) La dedicación al proyecto de la persona doctoranda sea a tiempo parcial.
b) El centro de trabajo del entorno empresarial esté fuera de Cataluña.
c) El entorno empresarial está representado por una entidad del sector público de la Generalitat.
· Las entidades del entorno académico y del entorno empresarial deben firmar un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto conjuntamente.
1. Como mínimo deben participar dos entidades, una que represente el entorno académico y una que represente al entorno empresarial.
2. En los casos en que un centro de investigación, una fundación hospitalaria o un centro tecnológico lidere el proyecto, la universidad del sistema universitario de Cataluña donde la persona doctoranda deba matricularse para la tutoría de la tesis deberá firmar también, necesariamente, el convenio de colaboración.
3. El convenio puede prever que otras instituciones participen en el proyecto.
· Personas candidatas: poder acceder a un programa de doctorado y acreditar una nota media de como mínimo 6,5 sobre 10 en los estudios que den acceso al doctorado (grado y máster u otras vías de acceso equivalentes, ponderados según el número de créditos).
No tengo que pagar ninguna tasa para este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar la ayuda
Una de las entidades que haya firmado el convenio de colaboración para desarrollar el proyecto (indistintamente) presentará la solicitud, de acuerdo con el formulario normalizado.
Plazos
Del 28/02/2025 al 10/12/2025Una de las entidades que haya firmado el convenio de colaboración para desarrollar el proyecto (indistintamente) presentará la solicitud, de acuerdo con el formulario normalizado.
La solicitud consta de dos partes:
a) Formulario de solicitud
b) Documentación anexa1. Cumplimentar el formulario online con los datos generales. Se puede guardar tantas veces como sea necesario mientras se rellena.
2 Adjuntar electrónicamente la documentación anexa requerida en el formulario. La documentación anexa está formada por los cuatro documentos siguientes, que deben tenerse preparados en PDF y no pueden sobrepasar los pesos indicados:
· Certificados académicos del doctorando o doctoranda
· Documento de admisión al doctorado o la matrícula de doctorado del doctorando o doctoranda.
· Acta de selección.
· Convenio de colaboración.3. Validar y enviar el formulario.
-
Segundo paso
Recibir respuesta de la Administración
¿Cuándo recibirá la respuesta?En seis meses, a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el DOGC. Transcurrido este plazo sin resolución expresa, la ayuda solicitada se [...]
¿Cuándo recibirá la respuesta?
En seis meses, a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el DOGC. Transcurrido este plazo sin resolución expresa, la ayuda solicitada se entiende desestimada por silencio.¿Cómo recibirá la respuesta?
Mediante su notificación de la resolución de concesión en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña. También podrá consultar el resultado de la resolución en la página web de la AGAUR.¿Puede presentar un recurso?
Sí, la resolución de concesión indicará los recursos que puede presentar.
