¿Qué tienes que saber?
El consumo de explosivos para la realización de voladuras especiales requiere la autorización del órgano competente. El peticionario deberá presentar un proyecto de voladura especial, firmado por un técnico titulado de minas y visado por el colegio correspondiente.
Se podrán aceptar proyectos tipo, cuando las voladuras especiales constituyan una actividad repetitiva, respetando en todas ellas los parámetros técnicos y medidas previstas en la primera voladura.
Una vez esté aprobado este consumo de explosivos, la ejecución de cada voladura debe estar dirigida por un técnico titulado de minas, responsable de la misma.
Este trámite solo se puede hacer por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computarà a efectos de fecha de presentación.
Organismo responsable
A empresas que utilicen explosivos para la realización de voladuras especiales.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
-
Proyecto técnico
Proyecto de voladura especial, firmado por el técnico competente y visado por el Colegio profesional correspondiente, donde figuiri: Construcciones, vías de comunicación, depósitos y conducciones de fluidos, sistemas de transporte, centros de producción o transformación de energía eléctrica, líneas de transporte y distribución de energía y, en general, cualquier instalación susceptible de influencia directa por la voladura, donde la distancia al emplazamiento previsto está comprendido entre determinados valores (relacionados a la ITC.MIE.SM.10.3.01) . Planes de tiro. Horario y plazo previsto por las voladuras, así como las medidas de seguridad adoptadas. En caso de empresas que habitualmente ejecuten voladuras, esto se puede sustituir por la disposición interna de seguridad. - Documentació acreditativa i contractual que permetin la realització de l'obra amb explosius
167.1
Información ComplementariaEl importe de la tasa es fijo.
Los proyectos deben contener:
- Construcciones, vías de comunicación, depósitos y conducciones de fluidos, sistemas de transporte, centros de producción o transformación de energía eléctrica, líneas de transporte y distribución de energía y en general, cualquier tipo instalación susceptible de influencia directa por la voladura , donde la distancia emplazamiento previsto está comprendido entre determinados valores (relacionados en la ITC 10.3.01).
- Planes de tiro.
- Horario y plazo previsto para las voladuras, así como las medidas de seguridad adoptadas. En caso de empresas que habitualmente ejecuten voladuras, esto se puede sustituir por la disposición interna de seguridad.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Es necesario firmar el formulario principal con un certificado digital de:
- Persona física
- Persona jurídica
- Persona vinculada a una organización con capacidad de representación
-
Segundo paso
Hacer el pago
En el momento en que se completa el trámite y se genera el acuse de recibo, se puede pagar la tasa mediante una de las siguientes modalidades:
En el momento en que se completa el trámite y se genera el acuse de recibo, se puede pagar la tasa mediante una de las siguientes modalidades:
-
Tercer paso
Consultar el estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- A Canal Empresa (con idCAT Móvil / o certificado digital)
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI / NIF)
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI / NIF).
-
Cuarto paso
Recibir la respuesta de la Administración