Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Assistència jurídica gratuïta
9918 - Assistència jurídica gratuïta Departament de Justícia i Qualitat Democràtica accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Solicitar la asistencia jurídica gratuita
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Assistència jurídica gratuïta

Solicitar la asistencia jurídica gratuita

QUIÉN
Ciudadanía | Entidades
CÓMO
Presencialmente
CUÁNDO
En cualquier momento

Presencialmente Consulta dónde

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Assistència jurídica gratuïta

Solicitar la asistencia jurídica gratuita

Presencialmente Consulta dónde
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía | Entidades Presencialmente

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Pide cita

  • Solicite cita previa

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Llei 11/2020, de 30 de desembre, de pressupostos generals de l'Estat per a l'any 2021

    . Abrir en una nueva ventana.

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Servicio público que garantiza el derecho a obtener defensa y representación gratuitas por abogado y procurador cuando la persona inmersa en un procedimiento judicial acredita insuficiencia de recursos para litigar y litiga en defensa de derechos o intereses propios. Prestado por los colegios de abogados y procuradores a través del servicio de orientación jurídica y el turno de oficio, con el apoyo del Departamento.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Justícia i Qualitat Democràtica
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía
Entidades
  • A las personas físicas que no tengan patrimonio suficiente. Tienen que acreditar unos recursos e ingresos anuales brutos de la unidad familiar que, de acuerdo con lo que establece el artículo 3 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, modificada por el Real decreto ley 3/2013, no superen los umbrales del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) establecidos. Excepcionalmente, también pueden acceder aquellas personas que no superen el quíntuplo del IPREM, siempre que acrediten alguna de las circunstancias previstas en el artículo 5 de la Ley de asistencia jurídica gratuita.
  • A las asociaciones de utilidad pública y fundaciones inscritas en el correspondiente registro administrativo, cuando acrediten insuficiencia de recursos económicos para litigar, siempre que, no teniendo patrimonio suficiente, el resultado contable de la entidad en cómputo anual sea inferior al triple del IPREM.
Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

Documentación para acreditar la situación económica de la unidad familiar

  1. Una copia del libro de familia, si la persona solicitante está casada y/o tiene hijos a su cargo.
  2. Una copia de la última declaración de IRPF de los miembros de la unidad familiar.
  3. Una copia de la última declaración del impuesto de patrimonio de los miembros de la unidad familiar.
  4. Certificado de los centros de trabajo y de las altas y bajas de la Seguridad Social, si no está obligado a hacer la declaración del IRPF.
  5. En caso de que la persona solicitante no esté obligada a hacer la declaración de IRPF, una declaración responsable de los ingresos percibidos de los últimos 6 meses.
  6. Un informe actual de vida laboral, de la Tesorería General de la Seguridad Social.
  7. Una copia de las seis últimas nóminas de los miembros de la unidad familiar, si trabajan por cuenta ajena.
  8. Copia de las tres últimas declaraciones trimestrales del IRPF de los miembros de la unidad familiar, si trabajan por cuenta propia.
  9. Si es perceptor de la prestación de desempleo, certificado de la Oficina de Trabajo de la Generalidad o del INEM de la percepción de la prestación de desempleo y del período por el que la tiene otorgada.
  10. Si usted es pensionista, certificado de cobro de pensiones.
  11. Certificado de otras administraciones en el caso de que tenga otorgado algún otro tipo de ayuda (ayuda social, becas, etc.).
  12. Certificado del catastro o registro de la propiedad de bienes inmuebles de las propiedades de la unidad familiar.
  13. Un certificado de bienes muebles, si se es titular.
  14. Documentación acreditativa de las circunstancias excepcionales alegadas.
  15. Una copia del contrato de alquiler o del recibo mensual de la vivienda habitual de la persona solicitante (hipoteca), si se ha declarado como carga para la economía familiar.
  16. Cuentas anuales o balance de situación en el caso de personas jurídicas.
  17. Declaración de utilidad pública (asociaciones) o inscripción registral (fundaciones).

Además de esta documentación, el colegio de abogados que tramite la solicitud y la comisión de asistencia jurídica gratuita pueden pedir documentación complementaria para acreditar más específicamente la situación económica de la unidad familiar según los datos que se indiquen de la persona solicitante.

Tasas

No hay tasas asociadas.

Otras informaciones

Pueden solicitar el reconocimiento del derecho de asistencia jurídica gratuita a las personas físicas después de haber presentado el modelo de impreso normalizado. En la solicitud, debe anexarse ​​diversa documentación para acreditar la insuficiencia de recursos a litigar.

Para acceder al derecho, las personas físicas que no tengan patrimonio suficiente deben acreditar unos recursos e ingresos anuales brutos de la unidad familiar que, de acuerdo con lo que establece el artículo 3 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, modificada por el Real decreto ley 3/2013, no superen los siguientes umbrales del IPREM (indicador público de rentas de efectos múltiples) en función de los miembros que forman la unidad familiar de la persona solicitante.

Umbral para acceder a la justicia gratuita en cómputo anual según los miembros de la unidad familiar:

Uno
Dos o tres
Cuatro o más
2 IPREM
2,5 IPREM
3 IPREM
14.400 €
18.000 € 21.600 €

Excepcionalmente, también pueden acceder aquellas personas que no superen el quíntuplo del IPREM (36.000 €), siempre que acrediten alguna de las circunstancias que establece el artículo 5 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. De acuerdo con el artículo 4 de la misma Ley, para valorar la existencia de patrimonio suficiente se tendrá en cuenta la titularidad de bienes inmuebles siempre que no constituyan la vivienda habitual de la persona solicitante, así como los rendimientos de capital mobiliario.

Por otra parte, también pueden solicitar el derecho las personas jurídicas que determina la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita (asociaciones de utilidad pública y fundaciones inscritas en el registro administrativo correspondiente), siempre que, sin tener suficiente patrimonio, el resultado contable de la entidad en cómputo anual sea inferior al triple del IPREM (21.600 €).

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Presencialmente

    Cómo debes hacer la solicitud

    1. Descarga el formulario.
    2. Rellénalo, imprímelo y fírmalo.
    3. Presenta la solicitud y la documentación en el servicio de tramitación de justicia gratuita del colegio de abogados del lugar donde se encuentra el juzgado o tribunal que debe conocer del proceso principal. Si necesitas asesoramiento, puedes solicitarlo al Servicio de Orientación Jurídica del mismo colegio.

     

    Solicitud de reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    La comisión de asistencia jurídica gratuita que corresponda decide sobre el reconocimiento del derecho a esta assistencia, resolución que comunica a las personas interesadas.

    La comisión de asistencia jurídica gratuita que corresponda decide sobre el reconocimiento del derecho a esta assistencia, resolución que comunica a las personas interesadas.
Fecha de actualización 02.09.2024
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes