¿Qué tienes que saber?
Las intervenciones arqueológicas y paleontológicas deben ser autorizadas por la Dirección General del Patrimonio Cultural.
Son intervenciones preventivas:
- Las que se hacen cuando se proyecta la realización de obras o actuaciones que pueden afectar a restos arqueológicos o paleontológicos.
- Las que se hacen cuando, por cualquier circunstancia de origen antrópico o natural, la protección de los restos arqueológicos o paleontológicos o la salvación de sus valores culturales requieren una intervención, y que no tengan la consideración de intervenciones de urgencia.
- El resto de intervenciones arqueológicas o paleontológicas no integradas en un proyecto de investigación y que no tengan la consideración de intervenciones de urgencia.
Este trámite sólo se puede realizar presencialmente si sois un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitarlo por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
A toda persona física o jurídica (pública o privada) que tenga que llevar a cabo una intervención arqueológica o paleontológica.
La solicitud debe presentarse, como mínimo, veinte días antes de la fecha prevista para el inicio de los trabajos.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
- Datos de la intervención y de la dirección arqueológica o paleontológica según la plantilla 628-V01-20
- Proyecto de intervención: descripción del lugar y situación exacta, programa detallado, metodología y técnicas, tiempo de ejecución, número de personas, titulación y datos de la dirección
- Presupuesto detallado
- Aceptación de la dirección
- Autorización de la propiedad con plazo
- Acreditación de la infraestructura de estudio (sólo para promotores públicos)
- Tratamiento de restos
El importe de la tasa para tramitar la solicitud es de 22,80 €.
- Las intervenciones arqueológicas o paleontológicas, de acuerdo con la Ley del patrimonio cultural catalán, son los estudios directos de arte rupestre y las prospecciones, los sondeos, las excavaciones, los controles y cualquier otra intervención, con o sin remoción de terrenos, que tenga como objetivo descubrir, documentar o investigar restos arqueológicos o paleontológicos.
- Son intervenciones preventivas, de acuerdo con la Ley del patrimonio cultural catalán y el Decreto 78/2002, del Reglamento de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico:
- Las que se hacen cuando se proyecta la realización de obras o actuaciones que pueden afectar a restos arqueológicos o paleontológicos.
- Las que se hacen cuando, por cualquier circunstancia de origen antrópico o natural, la protección de los restos arqueológicos o paleontológicos o la salvación de sus valores culturales requieren una intervención, y que no tengan la consideración de intervenciones de urgencia.
- El resto de intervenciones arqueológicas o paleontológicas no integradas en un proyecto de investigación y que no tengan la consideración de intervenciones de urgencia.
- Las resolución de autorización tiene que indicar el plazo en el que se ha realizado la intervención i el lugar de depósito provisional de los restos.
- Las intervenciones arqueológicas y paleontológicas tienen que estar autorizadas por la Dirección General del Patrimonio Cultural y se tienen que comunicar a los ayuntamientos de los municipios afectados simultáneamente a la notificación a la persona interesada.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
-
Segundo paso
Consulta l'estat del tràmit
Podeu consultar l’estat del tràmit:
Podeu consultar l’estat del tràmit:
- A 'La meva carpeta’ (amb idCAT Mòbil o/i certificat digital)
- A l’’Estat de les meves gestions‘ (amb l’identificador del tràmit i el DNI/NIF)
- Al telèfon 012 (amb el codi identificador (ID) del tràmit i el DNI/NIF).
- A qualsevol Oficina d’atenció ciutadana (OAC), si sou un particular.
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Cómo y cuándo se notifica la resolución?La persona titular de la Dirección General del Patrimonio Cultural resuelve las solicitudes de autorización de intervenciones arqueológicas y paleontológicas [...]
¿Cómo y cuándo se notifica la resolución?
La persona titular de la Dirección General del Patrimonio Cultural resuelve las solicitudes de autorización de intervenciones arqueológicas y paleontológicas en el plazo de veinte días. La falta de resolución expresa tendrá efectos desestimatorios.Los autónomos, profesionales, empresas y otros colectivos recibirán una notificación electrónica. Se puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM.
Si es un particular recibirá la notificación a la dirección postal que consta en el formulario de solicitud. También podrá acceder a la notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.