¿Qué tienes que saber?
Los vehículos cisterna fija o desmontable, vehículo batería o vehículos EXII, EXIII y MEMU de importación para poder ser matriculado tienen que obtener, previamente, un certificado especial emitido por el órgano autonómico competente en materia de Industria.
Este trámite solo se puede hacer por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Organismo responsable
A los propietarios o importadores de vehículos para el transporte de mercancías peligrosas sometidos al Acuerdo ADR.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
-
Certificado ADR vigente con todos los datos y sellos necesarios según el modelo oficial del ADR
Obligatorio en su vehículo es de importación y ya está matriculado en el país de origen -
Certificado o copia autorizada de la aprobación de tipo por la autoridad competente u organismo autorizado por ésta, del país de origen donde se fabrica
Certificat o còpia autoritzada de l'aprovació de tipus per l'autoritat competent u organisme autoritzat per aquesta, del país d'origen on es fabrica -
Acta de inspección de la cisterna, emitida por un organismo de control español, con medición de espesores
En caso de tratarse de cisternas a presión con el acta de la OC ya es suficiente, no hay que solicitar la documentación técnica ni la memoria de calidad del fabricante. -
Documentación del fabricante de los vehículos cisterna fijos o desmontables, vehículo batería, vehículos EXII o EXIII y MEMU
Documentación referente a los puntos establecidos en el artículo 19.3 del Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español. -
Manual de calidad del fabricante favorable. En el caso de vehículos-cisterna fijos o desmontables, vehículos batería o MEMU, de 4 bares o más
Manual de qualitat del fabricant, informat favorablement per un organisme de control espanyol. En el cas de vehicles-cisterna fixos o desmuntables, vehicles bateria o MEMU, de 4 bars o més.
221.6
Información ComplementariaEl importe de la tasa es fijo.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Sol·licitar
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con idCATMóvil o un certificado digital de:
- Persona física
- Persona jurídica
- Persona vinculada a una organización con capacidad de representación
-
Segundo paso
Hacer el pago
Pago en línea Con tarjeta bancaria VISA o MASTERCARD de cualquier entidad: Puedes pagar en el momento de enviar el formulario:
Pago en línea
Con tarjeta bancaria VISA o MASTERCARD de cualquier entidad:
Puedes pagar en el momento de enviar el formulario:
- Cuando envías el formulario, después de llenarlo, aparece un enlace desde el cual podrás pagar el importe con tarjeta bancaria.
También puedes pagar más tarde:
- Desde 'el Área privada', si tienes identificación digital. Selecciona el trámite e hiciera el pago.
- Desde 'el Estado de mis gestiones', si no tienes identificación digital. Introduce el código de trámite (ID) de la confirmación de recepción, el número de identificación (NIF, NIE, etc.) y sigue las instrucciones del apartado 'Pagos'.
Pago con carta de pago
Puedes descargar la carta de pago si entras al detalle del trámite desde 'el Área privada' o desde la opción 'Estado de mis gestiones', y despliegas el apunte de pago. También puede haber trámites que incluyan la carta de pago en el recibo de recepción, en la segunda página.
Presencialmente
- Aunque no seas usuario de CaixaBank, puedes hacer el pago a través de un cajero. Paga con la tarjeta VISA, Maestro o Mastercard.
- Si eres usuario de CaixaBank, puedes ir a un cajero y desde el lector de código de barras puedes poner directamente lo que aparece a la carta de pago.
Por internet
Desde la página de pagos de CaixaBank, puedes pagar con el código RIN (un número que hay debajo del código de barras correspondiente a la liquidación). Este número aparece a la carta de pago y se emite con el acuse de recibimiento una vez envíes el formulario.
Si tienes problemas para abrir el enlace para pagar con Internet Explorer, te recomendamos utilizar otro navegador. Puede haber problemas de compatibilidad con la web que te impidan ver el contenido.
Pago con Bizum
Puedes escoger esta forma de pago cuando envíes el formulario y hace falta que tengas tu móvil a mano.
La plataforma te solicitará el número de teléfono que tengas asociado a la cuenta bancaria a la cual quieres cargar el importe.
Una vez introduzcas el número de teléfono, pulsa el botón ‘Continuar con la compra’. Si procede, tendrás que autorizar la operación con tu app bancaria.
Si necesitas más información puede consulta el apartado Hacer el pago de un trámite de la web de Soporte a la tramitación por internet
-
Tercer paso
Consultar el estado del trámite
Se puede consultar el estado del trámite:
Se puede consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCat Móvil o/i certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
-
Cuarto paso
Recibir la respuesta de la Administración
Una vez examinada y verificada la solicitud y pagadas las tasas, la resolución del trámite la realiza el Órgano competente de la Generalitat de Catalunya.
Una vez examinada y verificada la solicitud y pagadas las tasas, la resolución del trámite la realiza el Órgano competente de la Generalitat de Catalunya.