¿Qué tienes que saber?
Las empresas de seguridad privada que llevan a cabo sus servicios en Cataluña tienen la obligación de comunicar al Departamento de Interior y Seguridad Pública los contratos de servicios que les encargan.
En el caso de las empresas de seguridad privada autorizadas por el Ministerio del Interior que prestan servicios de seguridad privada en el ámbito territorial de Cataluña, tienen que comunicar los contratos de seguridad privada al Ministerio del Interior y a la Generalitat de Catalunya, a pesar de que el control, la inspección y la sanción de estas actividades corresponden siempre a la Generalitat de Cataluña.
Este trámite solo se puede hacer por internet.
A las empresas de seguridad privada con:
- domicilio social y ámbito de actuación en Cataluña.
- domicilio social fuera de Cataluña pero que lleven a cabo sus servicios en el ámbito territorial de Cataluña.
Tres días naturales antes de iniciar el servicio, excepto que se trate de un caso de urgencia por los siguientes motivos:
- Robo
- Incendio
- Daños
- Catástrofes
- Conflictos sociales
- Averías de los sistemas de seguridad
- Otras causas de gravedad análoga o urgencia extraordinaria
Este trámite es gratuito.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Hacer la comunicación
Antes de hacer la comunicación, debe solicitar el alta o la baja de usuarios que podrán hacer las comunicaciones a la plataforma Tramitación y gestión de procesos de seguridad privada (TGSP) a través [...]
Antes de hacer la comunicación, debe solicitar el alta o la baja de usuarios que podrán hacer las comunicaciones a la plataforma Tramitación y gestión de procesos de seguridad privada (TGSP) a través del trámite específico Alta o baja de usuarios de la plataforma Tramitación y gestión de procesos de seguridad privada (TGSP).
Este trámite solo se puede hacer por internet con certificado digital.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Cuando tramite la comunicación obtendrá un justificante (recibo de registro) de haber presentado la comunicación. Podrá consultarlo en la opción Búsqueda de comunicaciones, de la plataforma web.
Cuando tramite la comunicación obtendrá un justificante (recibo de registro) de haber presentado la comunicación. Podrá consultarlo en la opción Búsqueda de comunicaciones, de la plataforma web.
