Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Comunicación de accidentes graves/mortales y otros de especial interés (leves e incidentes)
22205 - Comunicacions d'accidents greus/mortals i altres d’interès especial (incidents) Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Comunicar
  2. 2. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Comunicar el accidente
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Comunicación de accidentes graves/mortales y otros de especial interés (leves e incidentes)

Comunicar el accidente

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet | Por teléfono | Por correo electrónico
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Infórmate sobre otras formas de tramitar
Saber más

Comunicación de accidentes graves/mortales y otros de especial interés (leves e incidentes)

Comunicar el accidente

Por Internet Iniciar
Infórmate sobre otras formas de tramitar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet | Por teléfono | Por correo electrónico

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento general de normas básicas de seguridad minera

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Orden de 13 de septiembre de 1985 por la que se aprueban determinadas instrucciones técnicas complementarias de los capítulos III y IV del Reglamento general de normas básicas de seguridad minera (Instrucción Técnica Complementaria 03.1.01 del RGNBSM referente a "Actuaciones en caso de accidentes")

    . Abrir en una nueva ventana.

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Los titulares de las actividades mineras deben comunicar con la mayor urgencia a la autoridad competente cualquier accidente mortal o que se haya producido lesiones calificadas de graves.

Igualmente realizarán esta comunicación cuando se produzca un incidente que comprometa gravemente la seguridad de los trabajos o de las instalaciones, o cuando, a consecuencia de huelgas, exista un peligro inminente, tales como inundación, falta de ventilación o conservación.

Sin perjuicio del cumplimiento de la comunicación a través del formulario pertinente, la inmediata puesta en conocimiento del accidente o incidente grave a la autoridad competente, puede llevarse a cabo mediante un correo electrónico a la dirección accidentsmines.dgemsi@gencat.cat  o bien con una llamada al inspector de guardia.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • Servei de Seguretat Minera
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales
  • A empresas mineras
Plazos

Una vez se ha producido el accidente, éste debe comunicarse con la máxima inmediatez y urgencia posible.

Documentación
  • Ficha resumen de accidentes de trabajo (G346NMIN-041).

Guía breve de comunicación de accidentes graves/mortales y otros de especial interés (incidentes) (G146NSIN-306)

Tasas

No existen tasas asociadas a este trámite.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Comunicar

    Sin perjuicio del cumplimiento de la comunicación a través del formulario pertinente, la inmediata puesta en conocimiento del accidente o incidente grave a la autoridad competente, puede llevarse a [...]

    Sin perjuicio del cumplimiento de la comunicación a través del formulario pertinente, la inmediata puesta en conocimiento del accidente o incidente grave a la autoridad competente, puede llevarse a cabo mediante:

    Este trámite sólo se puede hacer por internet.

    Hace falta que firméis el formulario principal con un certificado digital de:

    • Persona jurídica
    • Persona vinculada a una organización con capacidad de representación

    Por Internet

    Accede al formulario

    Iniciar . Acceder a Accede al formulario

    En caso que no podáis tramitar por|para una incidencia en el sistema, volvéis a probarlo más tarde. 

    Consultad las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea a Trámites Gencat.

    En el supuesto de interrupción por|para circunstancias accidentales del funcionamiento de la Sede electrónica, y siempre que sea técnicamente posible, la persona usuaria que acceda tiene que poder visualizar un mensaje que comunique esta circunstancia y que informe de los efectos de la interrupción del funcionamiento en el cómputo de los plazos. No obstante, cuando no sea técnicamente posible que la persona usuaria acceda a visualizar el mensaje mencionado, si se produce una interrupción no planificada en el funcionamiento de los sistemas electrónicos durante el último día establecido para la realización del trámite correspondiente, este trámite se podrá llevar a cabo durante los tres días hábiles consecutivos siguientes.

    Por teléfono

    Con el inspector actuario asignado a la actividad.

    Después de la llamada, hará falta rellenar el formulario pertinente y enviarlo adjunto al formulario de este trámite o a través del Área Privada.

    Por correo electrónico

    Con el inspector actuario asignado a la actividad.

    Después de la llamada, hará falta rellenar el formulario pertinente y enviarlo adjunto al formulario de este trámite o a través del Área Privada.

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Qué respuesta se recibe?

    ¿Qué respuesta se recibe?

    Una vez realizados los pasos pertinentes para comunicar el accidente a la autoridad competente, el inspector que haya atendido el caso emitirá un informe que enviará a la empresa donde ha ocurrido el suceso.

    ¿Cuándo se recibe la respuesta?

    La autoridad competente tiene un plazo de tres meses para emitir y enviar el informe a la empresa.

Fecha de actualización 16.05.2022
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes