Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Delimitación de cauces de dominio público (deslinde)
2042 - Delimitació de lleres de domini públic (atermenament) Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Recibir la respuesta de la Administración
  3. 3. Emisión de la tasa
  4. 4. Consultar l'estat del tràmit
  • Ir a: Solicitar la delimitación
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Delimitación de cauces de dominio público (deslinde)

Solicitar la delimitación

QUIÉN
Otras administraciones | Ciudadanía | Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet | Presencialmente | Por correo postal
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
Infórmate sobre otras formas de tramitar
Saber más

Delimitación de cauces de dominio público (deslinde)

Solicitar la delimitación

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
Infórmate sobre otras formas de tramitar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Otras administraciones | Ciudadanía | Empresas y profesionales Por Internet | Presencialmente | Por correo postal

¿Necesitas ayuda?

Seleccionar una de las opciones

  • Formulario de solicitud para ciudadanos y empresas

    Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud para ciudadanos y empresas
  • Formulario de solicitud para los entes adheridos a EACAT

    Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud para los entes adheridos a EACAT

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  176  publicado el 24/07/2001)
  • DECRETO LEGISLATIVO 3/2008, de 25 de junio, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalidad de Cataluña.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  5161  publicado el 27/06/2008)
  • DECRETO LEY 1/2014, de 3 de junio, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalidad de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2008, de 25 de junio.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  6638  publicado el 05/06/2014)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El deslinde es un acto administrativo para fijar los límites de un cauce público. El expediente puede ser iniciado por el organismo de cuenca o a instancia de parte. En este último caso, corresponde solicitarlo a las personas propietarias colindantes del cauce que se quiere delimitar.

Este trámite sólo se puede realizar presencialmente si sois un particular.

Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos tienen que tramitar por internet.

Es necesario firmar el formulario principal con un certificado digital de persona física, persona jurídica y/o persona vinculada.

Los entes locales NO debéis utilizar el modelo publicado en esta web, tenéis que descargarlo y tramitarlo desde EACAT.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica
  • Agència Catalana de l'Aigua (ACA)
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía
Empresas y profesionales
Otras administraciones

A cualquier persona física o jurídica.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Documentación que debe acompañar a la solicitud, lo encontrará en el Paso 1 (Solicitar), haciendo clic en "Por internet" o "Presencialmente" según proceda:

obligatoria:

- Memoria descriptiva (objeto del deslinde, características del tramo y de la propiedad en los terrenos colindantes así como los estudios realizados en la zona)

Para saber la demarcación territorial de la ACA a la que pertenece el municipio de la actuación o si está en una cuenca intercomunitaria consulte el listado de municipios por demarcación.

En caso de que el tamaño del documento no permita el envío, consulte la guía para el envío de documentos pesados.

Requisitos

Interesados o representantes con acreditación

Tasas

De acuerdo con la ORDEN ACC/9/2022, de 11 de febrero, en los procedimientos de deslinde y de imposición de servidumbres iniciados a instancia de parte: la cuota de la tasa es del 100% de los gastos que se deriven de las citadas tramitaciones. En estos casos, la Agencia Catalana del Agua debe formular un presupuesto provisional a efectos de la acreditación de la tasa, a reservas del coste que resulte de la tramitación del procedimiento.

En los casos en que el informe de viabilidad de los proyectos comporte la denegación de la solicitud y en los casos de desistimiento una vez emitido el informe técnico correspondiente o caducidad de la instancia, se exigirá sólo el 50% del importe de la tasa, así como en caso de desistimiento inicial antes de emitir los informes técnicos correspondientes en que la tasa exigible será de 101,00 €.

 

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    ¡MUY IMPORTANTE!

     

    • Para realizar este trámite, tenéis que utilizar un formulario específico de uso obligatorio. Lo encontraréis bajo la opción de presentación que elija para hacerlo.
    • Antes de empezar el trámite, os recomendamos que leáis la Guía de apoyo a la tramitación.
    • No tenéis que firmar el formulario, pero os tenéis que identificar para enviarlo. Los métodos para hacerlo son 
      • idCATMòvil (Sólo para personas físicas)
      • Certificado digital de persona física, de representación o de persona vinculada.

    Por Internet

    Formulario de solicitud para ciudadanos y empresas

    Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud para ciudadanos y empresas

    Formulario de solicitud para los entes adheridos a EACAT

    Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud para los entes adheridos a EACAT

    ¿Cómo se tiene que hacer para ciudadanos y empresas?

    1. Descargáis el formulario clicando al botón Ve (apartado 1). Lo tendréis que rellenar, adjuntar la documentación, validar, firmar con certificado digital de Persona Física, Persona Jurídica o Persona Vinculada y guardar en vuestro ordenador. Veréis que, en el momento de validarlo, la palabra BORRADOR escrita en el lateral del formulario desaparece.
    2. Desde la misma página inicial donde se ha hecho la descarga, botón Ve (apartado 3) se tiene que hacer el envío. Haciendo clic encima del botón 'Elige un fichero', cargáis el formulario guardado y enviadlo. Una vez lo hayáis enviado os aparecerá una página que os mostrará los datos del trámite y el documento de acuse de recibo que tenéis que imprimir o guardar.

    Requisitos para ordenadores Apple con sistema operativo OSX (MAC):

    1. Tener actualizado y operativo el navegador Mozilla Firefox.

    En el supuesto que firméis con certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre:

    1. Hay que tener instalada una versión actualizada de macOS. Si tenéis una versión anterior 10.14 Mojave de MAC, tendréis que instalar certificados raíces correspondientes. Para hacerlo, seguid estas instrucciones.
    2. Descargáis e instaláis el certificado en el MAC. A partir de este momento, podéis firmar el documento pdf y enviarlo.

    Una vez enviado el formulario os devolverá una página con un símbolo de visto bueno verde, con el registro de entrada, el código identificador del trámite y el acuse de recibo.

    Guardad el archivo de acuse de recibo (contiene el identificador del trámite)

    Si no la recibís, o bien os llega un mensaje de error, la documentación no se ha podido entregar a la Administración y hace falta volverla a enviar.

    Podéis revisar la configuración de la Adobe Reader, formularios en pdf y documentos adjuntos

    Si persiste el problema una vez verificado que disponéis de todos los medios necesarios y que habéis procedido de la manera indicada, podéis comprobar si se ha producido algún corte de servicio o incidencia en el apartado Avisos y cortes de servicio de la Sede electrónica, donde disponéis de toda la información sobre los tipos de incidencia y donde se ha producido: buscáis las incidencias del servicio para el año en curso y por el campo "Fecha y hora de inicio" en orden descendente.

    Si, efectivamente, se ha producido una incidencia, esperad si es posible unas horas para volver a intentar el envío.

    Presencialmente

    Una vez se ha rellenado la solicitud, se tiene que imprimir, firmar y acompañar con la documentación necesaria (en su caso).

    La solicitud, junto con la documentación necesaria, se tiene que presentar en los puntos de tramitación indicados, o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 25 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, en relación con el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

    Formulario de solicitud

    Dónde puedes hacer el trámite
    • Agència Catalana de l'Aigua . Abrir en una nueva ventana.
    • Demarcació Territorial de Girona de l'Agència Catalana de l'Aigua . Abrir en una nueva ventana.
    • Demarcació Territorial de Lleida de l'Agència Catalana de l'Aigua . Abrir en una nueva ventana.
    • Demarcació Territorial de Tarragona de l'Agència Catalana de l'Aigua . Abrir en una nueva ventana.
    • Demarcació Territorial de les Terres de l'Ebre de l'Agència Catalana de l'Aigua . Abrir en una nueva ventana.
    • Demarcació Territorial Llobregat-Foix de l'Agència Catalana de l'Aigua . Abrir en una nueva ventana.
    • Demarcació Territorial Tordera-Besòs de l'Agència Catalana de l'Aigua . Abrir en una nueva ventana.
    • Oficina d'Atenció Ciutadana a Barcelona . Abrir en una nueva ventana.
    • Oficina d'Atenció Ciutadana a Girona . Abrir en una nueva ventana.
    • Oficina d'Atenció Ciutadana a Lleida . Abrir en una nueva ventana.
    • Oficina d'Atenció Ciutadana a Tarragona . Abrir en una nueva ventana.
    • Oficina d'Atenció Ciutadana a la Cerdanya . Abrir en una nueva ventana.
    • Oficina d'Atenció Ciutadana a les Terres de l'Ebre . Abrir en una nueva ventana.

    Por correo postal

    Esta opción sólo es válida para las personas físicas.

    Se puede enviar la documentación por correo ordinario a las direcciones que se indican en el apartado “Presencialmente”

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Qué respuesta se recibe?

    ¿Qué respuesta se recibe?

    Una resolución.

    ¿Cuándo se recibe la respuesta de la administración?

    La agencia catalana de agua debe clasificar y registrar la presa o embalse en un plazo máximo de un año a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

    ¿Cómo obtengo la respuesta?

    Si el procedimiento se ha llevado a cabo por Internet, recibirá una notificación electrónica. Puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM. Para obtener más información, consulte la página de soporte para la notificación electrónica.

    Si usted es un particular y ha enviado en persona o por correo ordinario, recibirá la notificación en la dirección postal que aparece en el formulario de solicitud.

    ¿Se puede presentar un recurso?

    Sí. En contra de la resolución, que revisa el canal administrativo

  3. 3

    Tercer paso

    Emisión de la tasa

    Con la resolución se adjunta, si corresponde, carta de pago con las indicaciones oportunas para hacer el pago de la tasa.

    Con la resolución se adjunta, si corresponde, carta de pago con las indicaciones oportunas para hacer el pago de la tasa.

    Presencialmente

    La tramitación del expediente genera una tasa que es exigible una vez finalizado el procedimiento.
    El pago de la tasa que se debe hacer (con la carta de pago emitida por la Agencia):

    • En cualquier oficina de las entidades colaboradoras siguientes: CaixaBank, CatalunyaCaixa, BBVA, Banc de Sabadell y Banc de Santander.
    • A través de los cajeros automáticos: ServiCaixa y BBVA.
  4. 4

    Cuarto paso

    Consultar l'estat del tràmit

    Podéis consultar el estado del trámite:

    Podéis consultar el estado del trámite:

    -En Canal Empresa (con idCAT Móvil o/y certificado digital) si sois autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos con actividad económica.

    -En Área privada (con idCAT Móvil o/y certificado digital), si sois un particular.

    -En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)

    -En las oficinas de la ACA.

Fecha de actualización 23.03.2021
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes