Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Fondo para cubrir el impago de pensiones y prestaciones alimentarias o compensatorias
9628 - Fons per cobrir l'impagament de pensions i prestacions alimentàries o compensatòries Departament de Drets Socials i Inclusió accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Recibir la respuesta de la Administración
  3. 3. Recibir la prestación
  • Ir a: Solicitar la ayuda
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Fondo para cubrir el impago de pensiones y prestaciones alimentarias o compensatorias

Solicitar la ayuda

QUIÉN
Ciudadanía
CÓMO
Por Internet | Presencialmente
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Fondo para cubrir el impago de pensiones y prestaciones alimentarias o compensatorias

Solicitar la ayuda

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía Por Internet | Presencialmente

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envía tu consulta

  • Buzón de contacto

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • DECRETO 123/2010, de 7 de septiembre, del Fondo de garantía de pensiones y prestaciones.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  5711  publicado el 09/09/2010)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El fondo de garantía de pensiones y prestaciones tiene el objetivo de compensar la situación de precariedad económica en la que se encuentran las familias con pocos recursos económicos cuando no reciben la pensión o prestación establecida en un procedimiento judicial de familia.

Se otorga un adelanto a las personas que tienen derecho a cobrar una pensión y sufren un impago por parte de la persona obligada a abonarla.

Si tienes dudas, consulta las preguntas frecuentes.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Drets Socials i Inclusió
  • Direcció General de Prestacions Socials
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía

Al progenitor que tiene la guarda y custodia de los hijos, con derecho a pensión de alimentos para los hijos y/o compensatoria, y que no la ha cobrado después de reclamarla judicialmente. Los hijos deben ser menores de edad o mayores con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Plazos

Puedes presentar la solicitud después de un mes desde la fecha de la ejecutoria judicial de cobro del pago de las prestaciones impagadas.

Documentación

Documentación general:

  • Resolución judicial que reconozca el derecho de la persona solicitante o de los menores a percibir una pensión de alimentos y/o compensatoria.
  • Demanda ejecutiva y resolución judicial correspondiente que despache la ejecución contra la persona obligada al cumplimiento de abonar la pensión de alimentos y/o compensatoria.
  • Certificado del letrado del Juzgado que acredite el impago de las pensiones.
    DNI/NIF/NIE u otros documentos oficiales acreditativos de la identidad. (1)
  • Pasaporte o documento de identidad extranjero, si procede.
    Certificado histórico de residencia y actual de convivencia, de acuerdo a los datos del padrón municipal, expedidos por el ayuntamiento o ayuntamientos. (1)
  • Declaración de renta u otros documentos acreditativos de la percepción de ingresos de la persona solicitante y de aquellas personas a su cargo en el primer grado de consanguinidad o afinidad. (1)
  • Certificado de discapacidad igual o superior al 65%, en caso de no autorizar la consulta.

Documentación específica para pensiones alimentarias:

  • Resolución de reconocimiento del derecho a percibir la prestación del fondo de garantía del pago de alimentos del Estado.
  • Libro de familia o documentación que acredite la filiación.

(1) En caso de oposición a consultar los datos es necesario aportar esta documentación.

Documentos

Folleto informativo

Requisitos

Requisitos de residencia

  • Debes residir legalmente en Cataluña y haberlo hecho durante cinco años, dos de los cuales deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
    • No se exige el período mínimo de residencia a las personas retornadas que cumplan los requisitos de la Ley 25/2002.
  • Durante el disfrute de la prestación, debes vivir de manera efectiva e ininterrumpida en Cataluña. Esta situación no se considera interrumpida por ausencias inferiores a 90 días durante el año natural de disfrute de la prestación, contados desde la fecha de los efectos económicos.

Requisitos específicos

  • Debes tener una resolución judicial, dictada por la jurisdicción competente dentro del territorio del Estado, que te reconozca el derecho a percibir una pensión de alimentos y/o compensatoria.
    • Si la resolución ha sido dictada por juzgados o tribunales extranjeros, se deben aplicar los convenios internacionales vigentes en la materia o, en su caso, la resolución de un juez o tribunal del Estado que ordene su cumplimiento.
  • Debes haber reclamado judicialmente el pago y no haberlo cobrado.
  • En el caso de la prestación alimentaria a favor de hijos menores de edad o mayores con discapacidad, debes acreditar tener reconocido, en su caso, el derecho de percibir la prestación del fondo de garantía del pago de alimentos del Estado.

Requisitos económicos

  • Tus ingresos deben ser inferiores a 1,5 veces el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC). A esta limitación se aplica un incremento de 0,3 por cada carga familiar acreditada, siempre que haya convivencia:
    • Hijos menores.
    • Hijos mayores de edad con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
    • Hijos mayores de edad, hasta 21 años, con ingresos que no superen el IRSC anual vigente en el momento de la solicitud.
    • Personas mayores de 65 años dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, con ingresos que no superen el IRSC anual vigente en el momento de la solicitud.

Para el año 2025, el importe del IRSC es de 9.341,92 euros anuales. Por lo tanto:

Personas a cargo

Sin personas a cargo

Con 1 persona a cargo

Con 2 personas a cargo

Con 3 personas a cargo

Con 4 personas a cargo

Con 5 personas a cargo

Límite anual

14.012,88€

16.815,46€

19.618,03€

22.420,60€

25.223,18€

28.025,77€

 

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones
  • El importe de las prestaciones reconocidas por la Administración General del Estado del Fondo de Garantía de pago de alimentos son incompatibles, en igual cuantía, con el importe reconocido por la Administración de la Generalitat por el mismo concepto.
  • Si el importe que reconoce la Administración de la Generalitat excede la cuantía reconocida por la Administración General del Estado, tiene la consideración de prestación complementaria.
  • Al importe de las pensiones alimentarias reconocidas a favor de menores o de mayores con discapacidad, se deducirá el importe reconocido por el fondo de garantía del pago de alimentos de la Administración General del Estado.
    • En este caso, el importe máximo del anticipo no podrá superar la diferencia entre el 50% del IRSC mensual y el importe del fondo de garantía del pago de alimentos de la Administración General del Estado.
  • Esta prestación tiene carácter de anticipo. Por lo tanto, el beneficiario deberá devolverla si la persona obligada paga la deuda establecida por la correspondiente resolución judicial.
  • Las personas obligadas al pago de las pensiones o prestaciones deben devolver a la Administración los anticipos adelantados por la Administración a las personas beneficiarias.
    • La Generalitat ofrece un período voluntario para pagar esta deuda.
    • Si no pagan durante el período voluntario, la Agencia Tributaria de Cataluña ejecutará el cobro, con los correspondientes recargos e intereses de demora.

Si tienes dudas, consulta las preguntas frecuentes.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Debes tener un certificado digital o el idCAT Mòbil.

    Debes tener un certificado digital o el idCAT Mòbil.

    • Consulta las condiciones técnicas para tramitar online (Soporte a la tramitación)
    • Consulta cómo resolver errores de tramitación
     

    Por Internet

    Solicitar la prestación

    Iniciar . Acceder a Solicitar la prestación

    En caso de que no puedas tramitar por una incidencia en el sistema, vuelve a intentarlo más tarde. Puedes consultar si existe alguna incidencia en el apartado Avisos y cortes de servicio de la Sede electrónica de la Generalitat de Catalunya.

    Presencialmente

    Para presentar la documentación puedes dirigirte directamente:

    • Al registro electrónico de la administración u organismo al que se dirige.
    • A los registros electrónicos de la Administración General del Estado, las administraciones de las comunidades autónomas, las entidades que integran la Administración local, y el sector público institucional.
    • A las oficinas de asistencia en materia de registro o en cualquiera de los puntos de registro y digitalización de la Generalitat.
    • A las oficinas de correos.
    • A las embajadas y consulados de España en el extranjero.

    Solicitud del Fondo de garantía de pensiones y prestaciones

    Anexo de datos de los hijos a cargo

    Anexo de datos de las persona mayores de 65 años a cargo

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cuándo y cómo se notifica la resolución?

    ¿Cuándo y cómo se notifica la resolución?

    Recibirás la resolución de la solicitud en un plazo máximo de seis meses. Si no se resuelve en este tiempo, se debe entender que la solicitud ha sido desestimada.

    La notificación de la resolución se enviará a la dirección de notificación que hayas indicado en la solicitud.

    ¿Se puede presentar un recurso?

    Sí, si no estás de acuerdo, puedes interponer un recurso de alzada ante el órgano que la ha dictado, en el plazo de un mes.

  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la prestación

    El pago se realizará mensualmente por transferencia bancaria a la cuenta que facilite la persona solicitante.

    El pago se realizará mensualmente por transferencia bancaria a la cuenta que facilite la persona solicitante.

    El período máximo de cobro de la prestación es de 18 meses, ya sea de forma continua o discontinua.

Fecha de actualización 21.03.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes