¿Qué tienes que saber?
Anualmente, los establecimientos que disponen de foco con un sistema automático de medición (SAM) deben presentar un informe de las emisiones registradas del año anterior.
En el informe se adjuntan tanto las valoraciones de los niveles de emisión de los contaminantes medidos en continuo, como el cumplimiento normativo asociado al foco (disponibilidad, medianas anómalas). También se ha de realizar la valoración del nivel de emisión de esos contaminantes del foco que dispone de SAM, pero que no se miden en continuo.
Este trámite solo se puede realizar por Internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
En todos los establecimientos que disponen de focos en los que alguno de los contaminantes se miden en continuo (SAM).
Hay que presentar el informe anual dentro del primer trimestre de cada año. La fecha límite es el 31 de marzo.
- Formulario de solicitud del 'Paso 1 Presentar', que incluye como anexos:
Se debe presentar obligatoriamente un formulario específico para cada establecimiento y un formulario para cada foco emisor del establecimiento. En el primer envío podrá adjuntar sólo el formulario de un foco y los formularios del resto de focos os serán requeridos de forma automática una vez enviada a tramitar la solicitud. Tendrá un nuevo acceso a la carpeta de empresa para adjuntar cada documento, en su caso, con un peso máximo de hasta 100MB. Pasado un día desde el aviso de requerimiento, ya no les podrá adjuntar.
Adicionalmente, cuando el foco no se encuentra conectado a la Red de Emisiones Atmosféricas de Cataluña (XEAC) se adjuntará una hoja de cálculo que contenga las medias de las emisiones de cada contaminante en continuo.
Es necesario disponer del programa Adobe Acrobat Reader 8 o posterior. No se puede asegurar que los formularios sean compatibles con otros programas.
También hay que disponer de un programa que pueda abrir archivos de hojas de cálculo.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar
Este trámite solo se puede hacer por Internet.
Es necesario que firme el formulario principal con un certificado digital de persona física, representante legal o de persona vinculada.
-
Segundo paso
Consulta del estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- En 'Canal Empresa' (con idCAT Móvil/o certificado digital).
- En el 'Estado de mis gestiones' (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la administración
Si la comunicación se ha efectuado correctamente, se entenderá como presentada. Si la comunicación no se ha efectuado correctamente porque falta alguna información o documentación, la Administración [...]
Si la comunicación se ha efectuado correctamente, se entenderá como presentada.Si la comunicación no se ha efectuado correctamente porque falta alguna información o documentación, la Administración le enviará un requerimiento de subsanación.¿Cómo se notifica el requerimiento?
La Administración le enviará un mensaje de correo electrónico indicándole que dispone de una notificación electrónica a la cual podrá acceder:- desde el enlace que conste en el correo electrónico, mediante:
- certificado digital del NIF/CIF que se utilizó para realizar el trámite
- idCAT Móvil (debe estar dado de alta previamente)
- contraseña de un solo uso. Para poder acceder a la notificación por correo electrónico necesita el NIF/CIF del destinatario de la notificación y el número de teléfono o correo electrónico que le consta a la Generalitat como datos de contacto. Estos datos constan en el correo de aviso. Si no encuentra el mensaje en el buzón de entrada por favor revise la carpeta de correo basura (spam).
- desde el apartado 'Notificaciones electrónicas' o desde Canal Empresa, mediante:
- certificado digital del NIF/CIF que se utilizó para realizar el trámite
- idCAT Móvil (debe estar dado de alta previamente)
- contraseña de un solo uso: para poder acceder a la notificación necesita el correo electrónico o el teléfono y el NIF que indicasteis al ser notificados
- desde el espacio personal 'Área privada' de Trámites gencat o de Canal Empresa, mediante:
- certificado digital del NIF/CIF que se utilizó para realizar el trámite
- idCAT Móvil (debe estar dado de alta previamente)
- contraseña de un solo uso: para poder acceder a la notificación necesita el correo electrónico o el teléfono y el NIF que indicasteis al ser notificados
Desde la emisión del aviso de notificación dispone de 10 días naturales para su aceptación o rechazo. Si transcurrido este plazo no ha accedido a la notificación, esta se entenderá rechazada.
Desde el momento en que se accede al contenido de la notificación se entenderá que esta ha estado efectuada (practicada).