¿Qué tienes que saber?
El movimiento de ganado debe cumplir con una serie de requisitos que garanticen la trazabilidad y la sanidad animal, por eso cada acto de traslado concreto debe ir acompañado de la correspondiente documentación emitida una vez se haya verificado el cumplimiento de estos requisitos .
El plazo está abierto todo el año.
La responsabilidad principal corresponde al titular de origen, que debe asegurarse de que los animales vayan acompañados de la documentación pertinente en función al tipo de traslado.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
- En el caso de que se solicite el traslado de animales que normativamente deben estar identificados individualmente deberá facilitar la relación de identificadores de los animales que se quieren mover mediante el documento: Identificación de los animales relacionados en un certificado sanitario de movimiento junto con los documentos de identificación.
- Cuando ya se ha autorizado el movimiento y se dispone del certificado sanitario de movimiento (CSM), y con posterioridad a su emisión, por circunstancias excepcionales y motivadas que no permitan cancelar el primer CSM y obtener uno nuevo, se modifique la fecha de salida, el transportista, el medio de transporte o se disminuya el número de animales a trasladar, el titular de la explotación deberá comunicar estas modificaciones a la autoridad competente que emitió el CSM en el plazo de 2 días hábiles desde la fecha de salida. El titular deberá hacer constar las modificaciones en el Documento de notificación de cambios en el CSM / DST que deberá acompañar a los animales .
En ningún caso el cambio de fecha se podrá realizar fuera del periodo de validez del CSM. - Si se solicita autorización para realizar trashumancia de abejas destinadas a otra comunidad autónoma, el solicitante deberá facilitar la información relativa a los traslados previstos para los próximos 3 meses, mediante el documento Calendario de Traslados - Trashumancia apícola.
Los requisitos varían según la especie, según el ámbito territorial del traslado, según el destino de los animales y según la situación sanitaria.
Ampliar la información consultando la web del DAAM.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
-
Segundo paso
Recibir la respuesta de la Administración
El trámite válidamente realizado tiene plenos efectos administrativos desde la seva realización.
El trámite válidamente realizado tiene plenos efectos administrativos desde la seva realización.