Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Censo de espacios de cultura responsables
23119 - Pla d'estabilització de l'OSIC (Concurs oposició) Departament de Cultura accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  • Ir a: Solicitar inscripción
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Censo de espacios de cultura responsables

Solicitar inscripción

QUIÉN
Ciudadanía | Entidades
CÓMO
Por Internet | Presencialmente
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 23/12/2022 al 23/01/2023

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
Saber más

Censo de espacios de cultura responsables

Solicitar inscripción

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 23/12/2022 al 23/01/2023

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía | Entidades Por Internet | Presencialmente

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Decreto Ley 44/2020, de 17 de noviembre, por el cual se crea el Censo de espacios de cultura responsables

  • Bases de la convocatòria

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El Censo de espacios de cultura responsables ha sido creado en el marco de las acciones para acompañar el sector de la cultura y las artes en la reanudación de la actividad en tiempos de pandemia, y con el objetivo de dar seguridad al público y prestigio a los espacios y los equipamientos culturales.

La inscripción en este censo tiene carácter voluntario y no es un requisito imprescindible para el normal funcionamiento de los espacios y equipamientos culturales.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Cultura
  • Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural (OSIC)
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía
Entidades

Se pueden incluir en el Censo espacios de cualquier tipo en que se desarrollen mayoritariamente actividades culturales y que se ubiquen en Cataluña.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

1. Las personas solicitantes deben presentar, mediante el formulario de solicitud, las declaraciones responsables:


a) Que en el espacio correspondiente se desarrollan mayoritariamente actividades culturales.
b) Que el espacio cultural cumple las medidas sanitarias que determinen las autoridades competentes para evitar el riesgo de pandèmia de la Covid-19 y que se ha aprobado un protocolo sanitario para el espacio para prevenir la Covid-19.
c) Que llevan a cabo las medidas de información pertinentes a los asistentes a las actividades culturales para prevenir el contagio de la Covid-19.
d) Que se dispone de un seguro de responsabilidad civil para las actividades que se llevan a cabo.
e) que se comprometen a adoptar y aplicar programas de actuación de inclusión social mediante la adopción de programas de actuación, de promover medidas inclusivas y de mejora de la salud anímica de la ciudadanía orientadas a evitar el riesgo de exclusión social de colectivos especialmente vulnerables por razones económicas, sociales, de género o de inserción social.

2. Las personas solicitantes deben aportar una copia de la documentación acreditativa de la representación con
que la persona firmante actúa si no se ha inscrito en un registro público. No es necesario aportar esta documentación si la firma electrónica acredita que la persona firmante tiene poderes suficientes para actuar en nombre de la persona representada o si ha presentado esta documentación a la Administración de la Generalidad, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde que se presentó y que no haya sufrido modificación. En este último supuesto, debe indicarse la fecha y el órgano o dependencia ante la cual se presentó y el procedimiento al que hacía referencia.


3. El departamento competente en materia de cultura debe comprobar de oficio los datos siguientes:
a) Los datos identificativos de la persona firmante y la representación con que actúa cuando ésta esté inscrita en un registro público.
b) Los datos relativos a la personalidad jurídica de la entidad titular o gestora del espacio cultural y su capacidad de actuar.


Se presume que la consulta de datos de carácter personal está autorizada por la persona firmante, salvo que conste en la solicitud su oposición expresa. En caso de que se oponga, debe aportar, junto con la solicitud, una copia de los documentos acreditativos correspondientes.


4. El departamento competente en materia de cultura puede requerir a las personas o entidades solicitantes que aporten la documentación acreditativa o complementaria que sea necesaria para resolver el procedimiento.


5. En caso de que el solicitante no presente alguno de estos documentos, el departamento competente en materia de cultura le requerirá para que los presente en el plazo de diez días hábiles mediante una notificación por medios telemáticos. Si no presenta la documentación correspondiente en el plazo mencionado se desestimará la solicitud, que se declara a través de resolución de la persona titular del departamento competente en materia de cultura.

Requisitos

Los requisitos que deben cumplir los espacios culturales para la inclusión en el Censo son los siguientes:

a) Adoptar todas las medidas sanitarias que determinen las autoridades competentes para evitar el riesgo de pandemia
de la Covid-19 y aprobar un protocolo sanitario para el espacio cultural para prevenir la Covid-19.
b) Asumir el compromiso, mediante la adopción de programas de actuación, de promover medidas inclusivas y de
mejora de la salud anímica de la ciudadanía orientadas a evitar el riesgo de exclusión social de colectivos especialmente vulnerables por razones económicas, sociales, de género o de inserción social.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Plazos
    Del 23/12/2022 al 23/01/2023

    Por Internet

    Solicitar

    Iniciar . Acceder a Solicitar

    Las personas físicas o jurídicas titulares o gestoras de los espacios culturales deben presentar una solicitud, de acuerdo con el formulario que determine el departamento competente en materia de cultura, a través del portal Trámites gencat de la web de la Generalidad de Cataluña (http: //tramits.gencat.cat), utilizando los sistemas de identificación y firma electrónica que admite la sede electrónica.

    Este formulario requiere la identificación y autentificación a través de firma electrónica.

    El Departamento de Cultura es entidad certificadora para personas físicas. Se puede obtener el certificado digital en el mismo Departamento y a las sedes de sus Servicios Territoriales.

    Vídeo "Com obtenir l'idCAT Mòbil amb DNI i targeta sanitària"

    Consultad las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea.

     

    Presencialmente

    Este trámite no admite la modalidad presencial.

Fecha de actualización 15.12.2020
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes