¿Qué tienes que saber?
Es un reconocimiento a las escuelas o los institutos que han organizado experiencias de participación en los valores democráticos o de fomento de estos valores en la gestión y la vida de los centros. Los proyectos o acciones se tienen que haber desarrollado durante el curso escolar 2023-2024.
Consiste en un diploma de reconocimiento del proyecto desarrollado y un importe de 8.000 euros, en cada una de las dos modalidades:
- Experiencias de participación en centros de primaria y secundaria ubicados en municipios de hasta 20.000 habitantes.
- Experiencias de participación en centros de primaria y secundaria ubicados en municipios de más de 20.000 habitantes.
Presentación de las solicitudes: del 03 de abril de 2024 al 26 de julio de 2024, ambos incluidos.
Aportación de documentación: del 3 de abril de 2024 al 31 de diciembre de 2024, ambos incluidos.
A los centros educativos de primaria y secundaria ubicados en territorio catalán.
Presentación de las solicitudes: del 03 de abril al 26 de julio de 2024, ambos incluidos.
Aportación de documentación: del 3 de abril al 31 de diciembre de 2024, ambos incluidos.
A las solicitudes, se acompañará la documentación que se detalla a continuación:
Memoria de la experiencia desarrollada según el modelo normalizado, mediante la que se considera acreditada la obligación de realizar la actividad que fundamenta la concesión del Premio. Las memorias presentadas deben estar escritas al menos en catalán.
Otros materiales complementarios. En caso de ser obras audiovisuales en soporte digital, se presentarán por los medios que se establezcan en la resolución de convocatoria correspondiente.
Las declaraciones responsables quedan incluidas en el formulario de solicitud. Por tanto, no debe presentarse con documentación complementaria.
Para poder optar al Premio, los centros educativos solicitantes tienen que cumplir los requisitos y las condiciones generales que estalece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
La obtención del Premio Participa en la Escuela es compatible con la obtención de otros premios, subvenciones o ayudas otorgadas por cualquier entidad pública o privada.
No tienes que pagar tasas asociadas a este trámite.
Los criterios de valoración son los siguientes:
- Empoderamiento de los alumnos: se valora que la experiencia nazca a iniciativa de los alumnos o que tengan un rol protagonista y activo, así como que responda a sus formas de organizarse y de relacionarse (20 puntos).
- Impacto y transformación del entorno: se valora que la experiencia prevea objetivos de mejora de la participación y la cohesión en la escuela y en la comunidad (20 puntos).
- Sostenibilidad: el proyecto debe haber utilizado recursos y oportunidades de manera responsable en la perspectiva de un desarrollo autosostenible, y su continuidad debe estar garantizada más allá de cambios coyunturales (15 puntos).
- Inclusión y diversidad: se valora la implicación en la experiencia de los colectivos con menos tendencia a la participación, así como de diferentes perfiles y colectivos vinculados a la realidad del centro. (15 puntos).
- Red de actores y corresponsabilidad: se valora que en la experiencia hayan participado los agentes (internos o externos) más adecuadas para alcanzar los objetivos fijados, y que cada uno se haya corresponsabilizado del proyecto (15 puntos).
- Evaluación: se valorará que la experiencia prevea mecanismos de evaluación y mejora, y especialmente la presencia de indicadores y sistemas de evaluación que permitan realizar una valoración del impacto de género de la experiencia (15 puntos).
- Impacto de género: se valora que la experiencia incluya medidas para la participación activa de las mujeres en los ámbitos, prácticas, entornos y actividades en que tradicionalmente están más ausentes (hasta 10 puntos).
En el caso de que las memorias correspondientes a dos o más centros obtengan la misma puntuación y ésta sea la puntuación más alta obtenida entre las memorias presentadas, el criterio de desempate consiste en valorar aspectos contextuales del centro de educación y de la experiencia, tales como el entorno, el apoyo institucional o el perfil del alumnado.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
En el formulario se tendrá que adjuntar la memoria de la experiencia desarrollada según modelo normalizado, junto con la documentación del proyecto candidato, si procede. Si tienes dudas consulta la [...]
Plazos
Del 03/04/2024 al 26/07/2024- En el formulario se tendrá que adjuntar la memoria de la experiencia desarrollada según modelo normalizado, junto con la documentación del proyecto candidato, si procede.
- Si tienes dudas consulta la guía con indicaciones para hacer el trámite de solicitud.
- Si al descargar el modelo normativo aparece la frase “Please wait...”, no es un error. Abre el documento desde el apartado de bajadas del ordenador y lo podrás ver correctamente.
- Para tramitar este formulario tienes que firmar digitalmente.
-
Segundo paso
Recibir la respuesta de la Administración
Cuando recibiré la respuesta?En el plazo máximo de cuatro meses desde que finalice el plazo de presentación de solicitudes.Cómo recibiré la respuesta?La resolución se publicará al Tablón [...]
Cuando recibiré la respuesta?
En el plazo máximo de cuatro meses desde que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
Cómo recibiré la respuesta?
La resolución se publicará al Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña. Esta publicación sustituye la notificación individual y tiene los mismos efectos.
Puedo presentar un recurso?
Puedes interponer un recurso de alzada en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación en el Tablón electrónico de la Administración. -
Tercer paso
Recibir el premio
¿Cómo recibiré el premio?
¿Cómo recibiré el premio?
- Primero se publicará en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña y en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña.
- Después se hará el pago, mediante transferencia bancaria, a la cuenta corriendo que los centros premiados hayan indicado con cuyo objeto.