¿Qué tienes que saber?
Estos galardones se enmarcan en la Estrategia catalana en ciencia abierta, aprobada por el Pleno de la Comisión Interdepartamental de Investigación e Innovación de la Generalitat de Cataluña, y en la Ley 9/2022, que identifica este concepto como eje coordinador y vertebrador de la investigación en nuestro país.
Los Premios Ciencia Abierta de Cataluña tienen como finalidad fomentar y reconocer la actividad individual y colectiva en ciencia abierta en cualquiera de las disciplinas científicas desarrolladas en Cataluña. Estos premios valoran la accesibilidad al conocimiento científico, la facilitación de la reutilización de los resultados de la investigación, la publicación de datos de investigación conforme a los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), los proyectos de investigación abiertos a la participación de la ciudadanía o de actores sociales, así como proyectos específicos sobre ciencia abierta, iniciativas para su promoción y acciones orientadas a permitir el disfrute de la ciencia en abierto.
Los galardones constan de las siguientes tres categorías:
- Premio Mercè Durfort (personas investigadoras sénior).
- Premio Joan Modolell (personas investigadoras de hasta 40 años).
- Premio Montserrat Sebastià (instituciones).
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el viernes 27 de junio, a las 14:00 horas (CEST, hora de verano de Europa Central).
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
Podrán optar a los Premios Ciencia Abierta de Cataluña las personas físicas y/o entidades jurídicas, según la categoría correspondiente del premio, que participen en el Portal de la Investigación de Cataluña. Las candidaturas deberán destacar por su excelencia en el impulso y la gestión de la ciencia abierta, así como por su impacto en la investigación y en el sistema catalán del conocimiento.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el viernes 27 de junio, a las 14:00 horas (CEST, hora de verano de Europa Central).
La presentación de candidaturas se realizará a través de la página web de los Premios Ciencia Abierta de Cataluña (www.premiscienciaoberta.cat), donde se puede encontrar toda la información necesaria sobre cómo tramitar la candidatura y acceder a la plataforma para enviar la documentación requerida.
Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y la descripción técnica, y adjuntada la documentación correspondiente, deberá enviarse como definitiva a través de la misma plataforma, sin posibilidad de modificaciones posteriores.
Una misma candidatura solo podrá ser galardonada en una categoría.
Premio Mercè Durfort:
Personas investigadoras participantes en el Portal de la Investigación de Cataluña, que hayan tenido un impacto sostenido en alguna de las dimensiones de la ciencia abierta a lo largo de su trayectoria profesional y que cuenten con un mínimo de cinco años de experiencia en este ámbito.
Las candidaturas deberán ser presentadas individualmente por las propias personas interesadas.
No es imprescindible que las personas candidatas sean originarias de Cataluña.
Premio Joan Modolell:
Dirigido a personas investigadoras jóvenes participantes en el Portal de la Investigación de Cataluña, que no hayan cumplido 40 años en la fecha de cierre de esta convocatoria y que cuenten con un mínimo de tres años de trayectoria profesional en el ámbito de la ciencia abierta.
En el caso de las mujeres, se incrementará un año en el límite de edad por cada hijo o hija que se acredite.
En el caso de los hombres que hayan disfrutado de un permiso de paternidad de 16 semanas, se incrementará igualmente un año en el límite de edad por cada hijo o hija que se acredite.
Las candidaturas deberán ser presentadas individualmente por la propia persona interesada.
No es imprescindible que las personas candidatas sean originarias de Cataluña.
Premio Montserrat Sebastià:
Dirigido a universidades y centros de investigación participantes en el Portal de la Investigación de Cataluña, que hayan destacado por su excelencia en el impulso, la difusión, la creación o la gestión de la ciencia abierta y por su impacto en Cataluña.
Las candidaturas deberán ser presentadas por la entidad interesada y firmadas por la persona con facultades de representación suficientes.
No hay tasas associadas a este trámite
El objeto de cada una de las tres modalidades de los Premios Ciencia Abierta de Cataluña es:
Premio Mercè Durfort
El objetivo de este galardón es fomentar y premiar la actividad individual para reconocer una trayectoria profesional que haya destacado en la promoción de los principios y objetivos de la ciencia abierta a lo largo de su carrera profesional, en cualquiera de las disciplinas científicas desarrolladas en Cataluña. Se valorará la accesibilidad al conocimiento científico, la publicación en acceso abierto en repositorios, la facilitación de la reutilización de los datos y del código conforme a los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), los proyectos de investigación abiertos a la participación de la ciudadanía o de actores sociales, así como proyectos específicos sobre ciencia abierta, iniciativas para su promoción y cualquier otra acción orientada a permitir el disfrute de la ciencia en abierto.
Premio Joan Modolell
El objetivo de este galardón es fomentar y premiar la actividad individual para reconocer una trayectoria profesional que haya destacado en la promoción de los principios y objetivos de la ciencia abierta a lo largo de su carrera profesional, en cualquiera de las disciplinas científicas desarrolladas en Cataluña.
Se valorará la accesibilidad al conocimiento científico, la publicación en acceso abierto en repositorios, la facilitación de la reutilización de los datos y del código conforme a los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), los proyectos de investigación abiertos a la participación de la ciudadanía o de actores sociales, así como proyectos específicos sobre ciencia abierta, iniciativas para su promoción y cualquier otra acción orientada a permitir el disfrute de la ciencia en abierto.
Premio Montserrat Sebastià
El objetivo de este galardón es reconocer el compromiso institucional con la ciencia abierta, fomentar y premiar la actividad colectiva en ciencia abierta en cualquiera de las disciplinas científicas desarrolladas en Cataluña.Se valorará la accesibilidad al conocimiento científico, la publicación en acceso abierto en repositorios, la facilitación de la reutilización de los datos y del código conforme a los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), los proyectos de investigación abiertos a la participación de la ciudadanía o de actores sociales, así como proyectos específicos sobre ciencia abierta, iniciativas para su promoción y cualquier otra acción orientada a permitir el disfrute de la ciencia en abierto.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar la candidatura
Plazos
Del 05/05/2025 al 27/06/2025 -
Segundo paso
Recibir respuesta de la Administración
El jurado se reunirá antes del 1 de diciembre de 2025. El premio podrá declararse desierto. Los nombres de las personas galardonadas se publicarán en la página web de los Premios Ciencia Abierta de [...]
El jurado se reunirá antes del 1 de diciembre de 2025. El premio podrá declararse desierto. Los nombres de las personas galardonadas se publicarán en la página web de los Premios Ciencia Abierta de Cataluña.