¿Qué tienes que saber?
Las distinciones Medalla y Placa Josep Trueta al mérito sanitario fueron creadas con el objetivo que la Generalitat de Catalunya, a propuesta del Departamento de Salud, tuviera la posibilidad de honrar a las personas, los colectivos y las entidades que hayan destacado de manera significativa por los servicios prestados con el fin de generar más progreso y mejora de la sanidad.
Puedes encontrar información de las últimas ediciones en la página web.
Se amplía el plazo para presentar candidaturas hasta el 15 de mayo a las 14 horas.
Organismo responsable
A personas residentes en Catalunya
A empresas o entidades con domicilio social en Catalunya
Desde las 9 horas del 30 de enero de 2025 a las 14 horas del 15 de mayo de 2025.
Puedes adjuntar un documento donde consten los méritos de la persona, colectivo o entidad candidata que haya destacado de manera significativa por los servicios prestados para el progreso y mejora de la sanidad.
Pueden presentar candidaturas las personas mayores de edad residentes en Cataluña y las empresas o entidades con domicilio social en Cataluña, pero no pueden proponerse ellas mismas.
No se tienen que pagar tasas para este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar la candidatura
Pueden presentar candidaturas las personas mayores de edad residentes en Cataluña y las entidades con domicilio social en Cataluña, pero no pueden proponerse ellas mismas.
Plazos
Del 30/01/2025 al 15/05/2025Pueden presentar candidaturas las personas mayores de edad residentes en Cataluña y las entidades con domicilio social en Cataluña, pero no pueden proponerse ellas mismas.
Este trámite sólo lo puede hacer presencialmente si se trata de un particular.
En caso de autónomo, profesional, empresa, entidad o pertenencia a otros colectivos, tiene que hacer el trámite por Internet.
En caso de ser persona jurídica, tiene que firmar el formulario mediante certificado digital de representación.
Si firma en nombre propio, lo debe hacer mediante idCAT Mòbil o certificado digital.
-
Segundo paso
Estado de la tramitación
Para hacer el seguimiento de sus gestiones y trámites, puede acceder por las siguientes vías:
Para hacer el seguimiento de sus gestiones y trámites, puede acceder por las siguientes vías:
Estado de mis gestiones, introduciendo el código identificador de la gestión (ID), que es un código alfanumérico que se obtiene con el acuse de recibo de la gestión, y el número de identificación (DNI, NIE, pasaporte, NIF de empresa o documento de empresa extranjera) que se puso en el formulario de la solicitud.
- Área privada, identificándose mediante certificado digital o contraseña de un solo uso.
- Teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y DNI/NIF).
- Cualquier oficina de atención ciudadana (OAC), si se trata de un particular.
Si eres una Administració pública tienes que hacer el seguimiento de tu trámite a través d'EACAT e ir al apartado "Trámites" y después "Mis trámites". Si tienes problemas con la tramitación, abre una petición en el Consorci.
-
Tercer paso
Respuesta de la Administración
El jurado toma sus decisiones, con carácter general, por el régimen de consenso. Si excepcionalmente no es posible tenerlo, se decide por mayoría cualificada de tres quintas partes en votación, [...]
El jurado toma sus decisiones, con carácter general, por el régimen de consenso. Si excepcionalmente no es posible tenerlo, se decide por mayoría cualificada de tres quintas partes en votación, siendo de calidad, si es preciso, el voto de la presidencia del jurado.
El jurado elevará su veredicto a la persona titular del departamento competente en materia de salud, que a su vez hará la propuesta al Govern.
El Govern concederá las distinciones mediante un decreto que se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).
El acto de otorgamiento está previsto para el segundo miércoles lectivo del mes de noviembre en un acto público.