¿Qué tienes que saber?
Este procedimiento consiste en emitir una acreditación a las estudiantes víctimas de violencia machista fuera del ámbito de la pareja.
El objeto de la acreditación és la exención total de los precios fijados en el decreto anual de precios públicos de las universidades públicas de Cataluña y de la UOC para el curso 2025-2026.
Solicítala dentro del plazo, aunque todavía no dispongas de la certificación que necesitas para acreditarlo.
Encontrarás información en esta pàgina web del Departament d'Igualtat i Feminismes.
Contacto: Buzón de Atención a las Violencias Machistas (atencioviolenciesmasclistes.igualtat@gencat.cat)
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
A las estudiantes víctimas de violencia machista fuera del ámbito de la pareja.
Próximamente y hasta el 27/02/2026 a las 14:00h (hora local de Barcelona)
Tener la condición de víctima de violencia machista fuera del ámbito de la pareja por algunas de las situaciones de violencia siguientes:
- Violencia en el ámbito familiar, en la modalidad de matrimonio forzado, prevista en el artículo 5, apartado 2, de la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
- Violencia en el ámbito social o comunitario, prevista en el artículo 5, apartado 4, de la Ley 5/2008, de 24 de abril, en alguna de las manifestaciones siguientes:
- Agresiones sexuales: uso de la violencia física y sexual contra las mujeres determinada por el uso premeditado del sexo como arma para demostrar poder y abusar.
- Tráfico de mujeres con finalidad de explotación sexual y con otras finalidades con dimensión de género.
- Mutilación genital femenina o riesgo de sufrir, que incluye cualquier procedimiento que implique o pueda implicar una eliminación total o parcial de los genitales femeninos o que produzca lesiones, aunque conste el consentimiento expreso o tácito de la mujer.
Esta circunstancia deberá acreditarse mediante la presentación de un certificado acreditativo del Departamento de Igualdad y Feminismos. Este certificado deberá ser emitido por algunos de los siguientes servicios:
a) Servicios de información y atención a las mujeres (SIAD).
b) Servicios de intervención especializada en violencia machista (SIE).
c) Oficina de atención a la víctima del delito (OAVD).
d) Servicio de Atención, Recuperación y Acogida del Ayuntamiento de Barcelona (SARA).
e) Puntos de Información y Atención a las Mujeres del Ayuntamiento de Barcelona (PIAD).
f) Centro de atención e información a la mujer de L’Hospitalet de Llobregat (CAID).
Asimismo, en el caso de víctimas de tráfico de personas con cualquier finalidad con dimensión de género, también podrán realizar la solicitud a través del siguiente enlace: Acreditación de personas víctimas de tráfico de personas y/o explotación sexual. Departament d’Igualtat i Feminismes (gencat.cat)
Toda la información específica sobre la documentación a aportar para que el Departament de Igualtat i Feminismes emita este certificado, se podrá encontrar en su página web.
Estos certificados son los únicos admitidos en este procedimiento.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar la acreditación
La presentación es exclusivamente telemàtica, hay que disponer de un mecanismo de identificación digital, a nombre de la persona solicitante. Os recomendamos el idCat Móvil
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
La tramitación de las solicitudes gestionadas por la AGAUR se realiza a través del portal Trámites gencat, con el código identificador (código ID) asociado a la solicitud.
La tramitación de las solicitudes gestionadas por la AGAUR se realiza a través del portal Trámites gencat, con el código identificador (código ID) asociado a la solicitud.
El código ID se encuentra en el resguardo de la solicitud de la acreditación.
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
Recibiréis respuesta a través del portal de Trámites gencat del web de la Generalitat de Cataluña.
Recibiréis respuesta a través del portal de Trámites gencat del web de la Generalitat de Cataluña.
Contra la resolución puedes presentar recurso potestativo de reposición en el plazo de 1 mes desde el día siguiente de la publicación de la resolución. También puedes presentar un recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses desde el día siguiente de la publicación de la resolución.
-
Cuarto paso
Recibir la acreditación
Esta acreditación de la AGAUR se tendrá que presentar en vuestra universidad para hacer los trámites pertinentes.
Esta acreditación de la AGAUR se tendrá que presentar en vuestra universidad para hacer los trámites pertinentes.

Trámites relacionados