¿Qué tienes que saber?
Apoyo a los entes locales ya las asociaciones territoriales para impulsar la creación y definición de las Áreas de Promoción Económicas Urbanas (APEUS), de acuerdo con lo que prevé la Ley 15/2020, de 22 de diciembre, de las áreas de promoción económica urbana (DOGC núm. 8303, de 24.12.2020), modificada por el Decreto Ley 3/2021, de 12 de enero (DOGC núm. 8315, de 14.1.2021).
La petición genérica no es válida para la presentación de las solicitudes de este trámite. Las solicitudes presentadas por petición genérica no se tendrán en cuenta y la fecha de presentación será la fecha en que se presente la nueva solicitud utilizando el formulario específico que encontráis en este trámite.
Este trámite sólo se puede hacer por internet. La documentación que aportáis por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Plazo: El plazo de presentación de las solicitudes, junto con la documentación y anexos empieza a las 9:00 horas del día 16 de junio de 2022 y acaba a las 14:00 horas del día 13 de julio de 2022.
Este trámite sólo se puede hacer por internet.
Hace falta que firméis el formulario principal con uno de los certificados digitales admitidos.
- Ayuntamientos y sus organismos públicos que estén adscritos o vinculados, entidades municipales descentralizadas, mancomunidades y consejos comarcales. (Hace falta que soliciten por la plataform EACAT)
- Asociaciones comerciales territoriales.
El plazo de presentación de las solicitudes, junto con la documentación y anexos empieza a las 9:00 horas del día 22 de junio de 2023 y acaba a las 14:00 horas del día 19 de julio de 2023.
Documentación complementaria en la solicitud
Memoria justificativa que acredite la necesidad de su creación y en la que tiene que constar: objetivos, delimitación territorial propuesta, agentes implicados y calendario de actuaciones previsto.
Requisitos
No se admitirán a trámite las solicitudes para la constitución de un área de promoción económica urbana en los casos en que la solicitud proponga alguno de los supuestos siguientes:
- Un área que coincida total o parcialmente con el espacio geográfico de un área ya existente.
- Un área que coincida total o parcialmente con el espacio geográfico de otra propuesta que se haya presentado con anterioridad y esté en trámite.
Las asociaciones territoriales beneficiarías de este programa, han tenido que desarrollar su actividad en la zona durante al menos un periodo mínimo ininterrumpido de cinco años.
Este programa es incompatible con otras ayudas o subvenciones, de otras entidades o administraciones públicas que se hayan obtenido para el mismo concepto.
No hay tasas asociadas a este trámite
Tipología de acciones subvencionables
Gastos externos para la creación y definición de las APEUS, como pueden ser:
- a) La delimitación del perímetro objeto del APEUS.
- b) La memoria justificativa que acredita la necesidad de su creación y su justificación.
- c) La identificación de las actividades económicas que hay en el perímetro delimitado, con el detalle del sector de actividad, la titularidad de la persona que ejerce el derecho de posesión y la superficie construida que consta al catastro.
- d) La elaboración del plano del perímetro delimitado, con toda la información necesaria que se describe en el artículo 6.c) de la Ley 15/2020, de 22 de diciembre, modificada por el Decreto ley 3/2021, de 12 de enero.
- e) La elaboración del plan de actuación, con incidencia especial a la justificación del interés general y de acuerdo con el artículo 9.2 de la Ley 15/2020, de 22 de diciembre, modificada por el Decreto ley 3/2021, de 12 de enero.
- f) La elaboración del presupuesto del plan de actuación.
- g) La definición de los estatutos de la entidad gestora.
- h) La propuesta de convenio con el ayuntamiento.
- i) La realización de jornadas de sensibilización a la comunidad empresarial para impulsar la creación de APEUS.
- j) Cualquier otra actuación necesaria para el impulso y la creación del APEUS.
Cuantía de la subvención
Hasta el 90% del gasto subvencionable, con un máximo de 20.000 euros.
Gastos subvencionables
- Gastos externos para la creación y definición del APEUS.
- Gastos de difusión y publicidad.
Criterios de valoración
- Número de agentes/entidades implicados en el proyecto (hasta 30 puntos)
- Necesidad de implementación del APEUS(hasta 30 puntos).
- Coordinación / colaboración del sector privado (hasta 30 puntos).
- Grado de sostenibilidad del proyecto (hasta 10 puntos)
Pasos a realizar
-
Primer paso
Plazos
Del 07/05/2024 al 10/06/2024 -
Segundo paso