¿Qué tienes que saber?
El Programa Delegados y Delegadas en 3D (Dinamizar, Debatir, Decidir) es una iniciativa para promover la participación de los estudiantes en los institutos. A través de los delegados y delegadas de clase, y con el apoyo del tutor o tutora, el alumnado elige un proyecto que les interesa y lo lleva a cabo de forma colaborativa durante el curso.
El formulario de inscripción permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre de 2025.
Organismo responsable
En los institutos que quieren fomentar la participación activa del alumnado y promover una educación basada en valores democráticos.
Del 6 de junio al 22 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
Para formar parte del programa, es necesario:
- Comprometerse a llevar a cabo el proyecto hasta el final.
- Tener la voluntad de participar activamente, tanto el alumnado como el profesorado.
- Contar con una persona referente del profesorado que coordine el programa.
- Dedicar tiempo durante el curso.
- Planificar bien cada fase y adaptarse a las necesidades del proceso.
- Querer formar parte de un proyecto reflexivo, inclusivo y transformador.
- Estar dispuestos a cuestionar hábitos y formas de hacer, especialmente en lo que respecta al reconocimiento de la diversidad.
Este trámite es gratuito.
¿Cómo funciona el Programa Delegados y Delegadas en 3D?
- 5 sesiones para profesorado y 5 sesiones para delegados y delegadas.
- Entre sesiones, se pone en práctica lo aprendido durante las horas de formación.
- El alumnado desarrolla un proyecto participativo con el apoyo del tutor/a.
- Los delegados y delegadas hacen de portavoces y dinamizadores en el aula y en las sesiones conjuntas.
¿Cuáles son los objetivos?
- Reforzar el rol de los delegados como dinamizadores del aula.
- Fomentar el empoderamiento, el compromiso crítico y la implicación del alumnado.
- Mejorar las competencias para trabajar de forma participativa.
- Promover la toma de decisiones colectiva.
- Sensibilizar sobre las desigualdades en el aula en las dinámicas participativas.
¿Cómo se desarrolla el programa?
- Sesión informativa inicial: presentación del programa al profesorado (fases, objetivos, metodología, etc.).
- Primera sesión: contextualización del programa (participación, funciones, formas de representación, etc.).
- Segunda sesión: elección del proyecto, de forma consensuada entre profesorado y alumnado.
- Tercera sesión: planificación de tareas, roles y organización del proyecto.
- Cuarta sesión: seguimiento del proceso y soporte adicional, si es necesario.
- Quinta sesión: valoración de los proyectos y evaluación final.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Inscríbete
Plazos
Del 06/06/2025 al 22/09/2025 -
Segundo paso
Recibe la respuesta de la Administración
Los institutos inscritos deben esperar la confirmación oficial antes de empezar a participar en el programa.
Los institutos inscritos deben esperar la confirmación oficial antes de empezar a participar en el programa.