Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Reconocimiento de formación de interés en servicios sociales
11350 - Reconeixement de formació d’interès en serveis socials Departament de Drets Socials i Inclusió accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Altres Informacions

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Recibir respuesta de la Administración
  3. 3. Memoria justificativa
  • Ir a: Solicitar
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Altres Informacions
  • Ir a: Pasos a realizar

Reconocimiento de formación de interés en servicios sociales

Solicitar

QUIÉN
Otras administraciones | Entidades
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Reconocimiento de formación de interés en servicios sociales

Solicitar

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Otras administraciones | Entidades Por Internet

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envía tu consulta

  • Buzón de contacto

Seleccionar una de las opciones

  • Solicitar el reconocimiento

    Iniciar . Acceder a Solicitar el reconocimiento
  • Solicitar por EACAT (entidades locales)

    Iniciar . Acceder a Solicitar por EACAT (entidades locales)

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • ORDEN BSF/304/2014, de 17 de septiembre, por la que se regula la concesión del reconocimiento de la formación de interés en servicios sociales para actividades de formación continuada por parte del Departamento de Bienestar Social y Familia.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  6730  publicado el 17/10/2014)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El objetivo es reconocer las actividades de formación continuada que tengan por finalidad contribuir a la gestión y la difusión del conocimiento en el ámbito de los servicios sociales

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Drets Socials i Inclusió
  • Secretaria General de Drets Socials
¿A quién va dirigido?
Entidades
Otras administraciones

A las fundaciones, asociaciones y otras entidades u organismos de naturaleza pública o privada con personalidad jurídica con el objetivo de impartir formación

Plazos

La solicitud de reconocimiento de la Formación de Interés en Servicios Sociales deberá presentar, como mínimo, dos meses antes de la fecha de realización de la actividad

Documentación

La documentación que debe adjuntarse al formulario de solicitud es:

  • Original y fotocopia o fotocopia compulsada del NIF de la entidad (1)
  • Original y fotocopia o fotocopia compulsada del NIF del responsable de la actividad (1)
  • Inscripción de la entidad en el registro correspondiente (2)
  • Original y fotocopia o fotocopia compulsada de los estatutos de la entidad privada en que conste como finalidad la organización de actividades formativas y/o la difusión y sensibilización del sector de su especialización en el ámbito de los servicios sociales (3)
  • Documento descriptivo de la actividad formativa (según el formulario que se deberá adjuntar a la solicitud) y que contendrá los siguientes datos:
  • Datos de identificación de la actividad:
    • Nombre de la entidad solicitante
    • Nombre persona responsable de la actividad formativa
  • Datos de la actividad formativa:
    • ACTIVIDAD:
      • Nombre / título de la actividad
      • Tipo de actividad (congreso, jornada, curso, etc.)
      • Horas de la actividad formativa
      • Método y criterios utilizados para el control de asistencia y/o de aprovechamiento, tanto de las actividades presenciales, como semipresenciales ya distancia
      • Perfil profesional de las personas destinatarias. Es fundamental que el número de participantes sea coherente con la modalidad y tipo de formación de manera que permita la consecución de los objetivos propuestos
      • Número de participantes previstos
      • Lugar de celebración de la actividad
      • Número de ediciones
      • Fechas de la actividad
    • PERFIL PEDAGÓGICO DE LA ACTIVIDAD:
      • Objetivos generales (que se pretende alcanzar con la actividad)
      • Objetivos específicos o de aprendizaje del curso (explicar en términos de mejora en conocimientos, habilidades y/o actitudes)
      • Docentes (nombre, profesión, lugar de trabajo y reseña curricular de cada uno)
      • Programa de la actividad detallado y calendario previsto
      • Metodología. Se valorará muy positivamente el uso de metodologías centradas en quien aprende y la contextualización de los contenidos, así como el uso de actividades para desarrollar en grupo en materia de igualdad y perspectiva de género
      • Necesidades a las que responde el contenido del curso
      • Como han sido detectadas estas necesidades
      • Sistema de evaluación de los participantes
      • Sistema de evaluación de la actividad
      • Para las actividades a distancia se deberá señalar el sistema de tutoría utilizado e indicar si se hará alguna prueba final presencial para garantizar un adecuado aprendizaje por parte del alumnado
    • PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN:
      • Presupuesto de la actividad
      • Fuentes de financiación
      • Precio para participar

(1) En caso de autorizar el departamento a consultar los datos en otra administración u organismo, no será necesario aportar esta documentación.

(2) No será necesario aportar esta documentación si ya consta en el Registro General de Derecho y Entidades Jurídicas, Registro Mercantil o Registro de Cooperativas.

(3) No será necesario aportar esta documentación si ya consta en el Registro General de Derecho y Entidades Jurídicas, Registro Mercantil o bien si es un centro homologado para hacer formación por un organismo oficial.

Requisitos
  • Las actividades deben ser de formación continua (cursos, seminarios, congresos, talleres, jornadas, etc.) y pueden impartirse en las modalidades: presencial, semipresencial y a distancia
  • Quedan excluidas de este reconocimiento: la formación reglada y la formación profesional para el empleo vinculada a la obtención de los certificados de profesionalidad
  • Los contenidos de las actividades deben estar directamente vinculados al ámbito de los servicios sociales, si bien pueden estar relacionados con otros ámbitos de atención a las personas como: el ámbito de la salud (sociosanitarios), ámbito laboral (sociolaborales) y ámbito comunitario (socioculturales)
  • El reconocimiento de Formación de Interés en Servicios Sociales se concederá a las actividades de formación continuada que se impartan en Cataluña
Tasas

No hay tasas asociades a este trámite

Altres Informacions

Duración

El reconocimiento se deberá solicitar por cada acción formativa. Se podrá solicitar el reconocimiento de varias ediciones en el mismo formulario sólo cuando cambien las fechas, horarios y/o los lugares de celebración, indicándolo en el apartado correspondiente de la solicitud.

En el caso de actividades formativas realizadas periódicamente el reconocimiento será válido durante un año natural a partir de la fecha de inicio de la primera actividad.

Para renovar el reconocimiento para futuras ediciones una vez transcurrido el año natural, y siempre que se mantengan las mismas características de la actividad formativa reconocida (contenidos, horario, profesorado, número de participantes, metodología y tipo de evaluación), sólo se deberá enviar una comunicación al Gabinete Técnico indicando el número de expediente de la actividad formativa reconocida, las fechas de la nueva edición o ediciones de la actividad y hacer constar específicamente que se mantienen el resto de condiciones ya reconocidas en relación a la expediente de referencia.

Criterios de evaluación

  • Los objetivos de la actividad deben ser coherentes con los contenidos
  • Los contenidos de la actividad deben ser proporcionales con su duración
  • El personal docente debe tener currículos relacionados con los contenidos
  • Las personas destinatarias de las actividades deben ser principalmente profesionales del ámbito de los servicios sociales
  • La organización y la logística debe ser proporcionada y suficiente
  • En cualquier momento del proceso el Departamento de Derechos Sociales podrá evaluar la actividad que haya obtenido el reconocimiento de Formación de Interés en Servicios Sociales y podrá anular el reconocimiento si se comprueba la variación o cambio significativo en relación a la información que ha generado el reconocimiento.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Este trámite sólo se puede hacer por internet.

    Es necesario que firméis el formulario principal con IdCatMòbil o un certificado digital de:

    • Persona física
    • Persona jurídica
    • Persona vinculada

    Por Internet

    Solicitar el reconocimiento

    Iniciar . Acceder a Solicitar el reconocimiento

    Solicitar por EACAT (entidades locales)

    Iniciar . Acceder a Solicitar por EACAT (entidades locales)

    Las entidades de naturaleza pública deben presentar las solicitudes y la documentación requerida mediante la Extranet de las administraciones públicas catalanas (EACAT). El resto de entidades deben hacerlo mediante el formulari electrònico.

    Consultad las condiciciones técnicas para tramitar en línea

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir respuesta de la Administración

    ¿Quién comunica la concesión del reconocimiento?

    ¿Quién comunica la concesión del reconocimiento?

    La persona titular de la Secretaría General del Departamento de Derechos Sociales y presidenta del Comité de Expertas y Expertos en Formación en el Ámbito de la Acción Social comunicará a la entidad solicitante la concesión del reconocimiento de la formación de Interés en Servicios Sociales de acuerdo con el informe emitido por el Gabinete Técnico del Departamento.

    ¿Cómo y cuándo se recibe la concesión del reconocimiento?

    En el caso de entidades de naturaleza pública, se deberá acceder a través de la Extranet de las administraciones públicas catalanas (EACAT). Si la entidad ha enviado la solicitud recibirá la comunicación por correo postal.

    En el caso de no recibir ninguna comunicación un mes antes de la fecha de inicio de la actividad, se entenderá que la petición ha sido denegada.

    Las comunicaciones se dirigirán al responsable de la actividad formativa que figure en el formulario de solicitud.

  3. 3

    Tercer paso

    Memoria justificativa

    Una vez finalizada la actividad formativa, la entidad organizadora se compromete a entregar al Gabinete Técnico del Departamento de Derechos Sociales, una memoria de la actividad, en el plazo de dos [...]

    Una vez finalizada la actividad formativa, la entidad organizadora se compromete a entregar al Gabinete Técnico del Departamento de Derechos Sociales, una memoria de la actividad, en el plazo de dos meses a contar desde la fecha de celebración del acto reconocido de interés social.

    La memoria se debe presentar a través de la Área privada. Es necesario buscar el trámite Reconocimiento de formación de interés en servicios sociales y adjuntar la memoria mediante la opción "Aportación de documentación".

    En esta memoria tendrán que constar los siguientes aspectos: objetivos cumplidos, número de participantes, grado de satisfacción, etc.

    El incumplimiento de este requerimiento podrá tenerse en cuenta en la valoración de futuras solicitudes.

Fecha de actualización 31.03.2022
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes