¿Qué tienes que saber?
Es la solicitud de reproducción de las imágenes que forman parte del fondo "Fotografías de los bombardeos durante la Guerra Civil Española, 1936-1939 (Cataluña, Valencia, Islas Baleares, Aragón y Murcia)" para su publicación.
El fondo, depositado en el Centro de Historia Contemporánea de Cataluña, lo integran fotografías de los bombardeos que se llevaron a cabo durante la Guerra Civil Española en diversas poblaciones del área de Cataluña, Pais Valenciano, Islas Baleares, Aragón y Murcia.
En investigadores, entidades y empresas editoriales o de gestión cultural.
Únicamente se pueden solicitar reproducciones de las imágenes en caso de que la finalidad de la solicitud sea su reproducción, ya sea para ilustrar una publicación en apoyo papel, una exposición, una obra audiovisual o multimedia.
- En el formulario de solicitud hay que hacer constar la finalidad de la reproducción de las imágenes: para ilustrar una publicación, por exposiciones, audiovisuales y también en entornos web.
- Las fotografías sólo se pueden utilizar para la finalidad concreta para la que se han solicitado. Queda prohibida su edición total o parcial, a través de cualquier sistema, diferente a la finalidad expresada en la solicitud, excepto si se obtiene la autorización concreta y por escrito.
- En ningún caso se pueden ceder, transferir o hacer copias a terceras personas.
- Hay que indicar claramente la procedencia de las imágenes:
- En el caso de las publicaciones imprimidas haciendo constar en el pie que acompañe las imágenes "Archivo fotográfico del Centro de Historia Contemporánea de Cataluña".
- En obras audiovisuales, la procedencia tiene que constar en los créditos finales.
- En entorno web, las imágenes tienen que contener una marca de agua identificativa del Centro de Historia Contemporánea de Cataluña.
- La persona solicitando se comproment a entregar dos ejemplares de la publicación (revista, libro, cartel, catálogo, DVD, CD-ROM, etc.) donde se haya reproducido la imagen, o un ejemplar de cada volumen en caso que se trate de una obra que conste de más de un volumen.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
-
Segundo paso
Recibir respuesta de la Administración
En el plazo aproximado de una semana, el Centro de Historia Contemporánea de Cataluña hará llegar a la persona solicitando una copia digital de las imágenes solicitadas.
En el plazo aproximado de una semana, el Centro de Historia Contemporánea de Cataluña hará llegar a la persona solicitando una copia digital de las imágenes solicitadas.
El envío de las imágenes se hace habitualmente por correo electrónico (ya sea como ficheros adjuntos o en forma de enlace a un sistema FTP). Sin embargo, también existe la posibilidad de que la persona solicitante recoja las fotografías en un dispositivo de memoria portátil, en caso de que el peso de éstas sea excesivo para enviarlas por correo electrónico.