Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Subvenciones para las comunidades catalanas en el exterior
23349 - Subvencions per a les comunitats catalanes a exterior Departament d'Unió Europea i Acció Exterior accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar la subvención
  2. 2. Aportación de documentación
  3. 3. consultar el estado del trámite
  • Ir a: Convocatoria 2024
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Subvenciones para las comunidades catalanas en el exterior

Convocatoria 2024

QUIÉN
Ciudadanía | Entidades
CÓMO
Por Internet | Por videoatención
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 03/06/2025 al 05/06/2025

Por Internet Iniciar
Infórmate sobre otras formas de tramitar

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Subvenciones para las comunidades catalanas en el exterior

Convocatoria 2024

Por Internet Iniciar
Infórmate sobre otras formas de tramitar
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 03/06/2025 al 05/06/2025

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía | Entidades Por Internet | Por videoatención

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Necesitas ayuda?

  • Asistencia a las comunidades catalanas en elexterior

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Resolución UEX/1550/2025, de 23 de abril, por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones para el funcionamiento y la actividad de las comunidades catalanas en el exterior para el año 2025 (ref. BDNS 828950)

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9405  publicado el 05/05/2025)
  • ORDEN EXT/77/2024, de 16 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el funcionamiento y actividad de las comunidades catalanas en el exterior.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9146  publicado el 19/04/2024)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El objeto de estas subvenciones es el apoyo a la financiación de los gastos a las comunidades catalanas en el exterior derivadas de los siguientes conceptos:

  • Gastos de funcionamiento ordinario.
  • Gastos de organización de actividades de cohesión de la comunidad catalana o proyección de Cataluña en el exterior
  • Gastos de organización de actividades docentes de enseñanza de las lenguas catalana y/o occitana (denominada aranés en Arán).
  • Gastos de infraestructuras y/o en la adquisición de equipamientos

 



A raíz de una incidencia en la Sede electrónica se amplía el plazo de solicitudes del 03/06/2025 al 05/06/2025

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Unió Europea i Acció Exterior
  • Direcció General de la Catalunya Exterior
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía
Entidades
A las comunidades catalanas en el exterior oficialmente reconocidas por el Gobierno de la Generalitat de Catalunya.
Plazos

El plazo de presentación de las solicitudes es del 6 al 21 de mayo, hasta las 14:00 (hora de Cataluña).

Documentación

En la instancia de justificación debe adjuntarse la documentación que se detalla a continuación:

a) La cuenta justificativa, que engloba:

- Una memoria explicativa del cumplimiento de la finalidad de las actuaciones subvencionadas, en la que se indiquen las actuaciones realizadas y los resultados obtenidos.

- Una memoria económica de los gastos realizados, en la que conste una relación clasificada de los gastos con su identificación, el acreedor o acreedora, el número de la factura o del documento de valor probatorio equivalente en el tráfico mercantil, el importe en euros , la fecha de emisión y, en su caso, la fecha de pago y el importe imputado a la subvención. Se pueden incluir las facturas y otros justificantes de gasto de fecha anterior o posterior al período de ejecución de la actuación subvencionada siempre que correspondan a actividades que se lleven a cabo dentro del período de ejecución y respecto de las cuales, por su naturaleza, no se haya podido emitir la factura o documento equivalente durante el período de ejecución.

Los gastos deben justificarse, si procede, y de acuerdo con el plan anual de actuaciones de verificación, mediante facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa y, en este caso, la documentación acreditativa del pago, consistente en un extracto bancario o, en el caso de pago en efectivo ―siempre que se efectúe de acuerdo con la base 18.9―, la documentación acreditativa de la percepción del importe por parte del acreedor o acreedora. Los gastos deben pagarse antes de que finalice el plazo de justificación.

Se considera efectivamente pagado el gasto, a efectos de su consideración como subvencionable, con la cesión del derecho de cobro de la subvención a favor de las partes acreedoras por razón del gasto realizado, con la entrega a éstas de un efecto mercantil garantizado por una entidad financiera o compañía de seguros.

b) Una declaración responsable de la persona representante legal de la entidad beneficiaria con el siguiente contenido mínimo:

- Que los justificantes de gasto se han imputado a las diferentes fuentes de financiación, por lo que no se supera el importe unitario de cada justificante.

- Que el total de fuentes de financiación no supera el coste de la actuación subvencionada.

- Que se dispone de un sistema de contabilidad separada o que los justificantes de gasto tengan asignado un código contable común a las transacciones relacionadas con la actuación subvencionada.

- Que, en los casos de comprobantes de gasto emitidos en una lengua no oficial en Cataluña, la descripción que consta en la relación clasificada de los gastos reproduce fielmente el contenido de los comprobantes originales de gasto.

- Que las facturas y otros documentos de valor probatorio equivalente presentados son facturas electrónicas originales o, en caso de que sean escaneadas, concuerdan con los documentos originales que están en posesión de la entidad beneficiaria de esta subvención y corresponden a gastos vinculados a la ejecución de la actuación indicada y subvencionada en el marco de la correspondiente convocatoria.

-Que la entidad beneficiaria mantendrá el soporte documental presentado en la justificación durante los plazos estipulados por la ley.

- Que los justificantes y recibos que se adjuntan corresponden a gastos generados por la actividad subvencionada que por sus importes y características no han podido ser objeto de factura.

c) La liquidación del presupuesto presentado, en el que se indiquen y, en su caso, se motiven, las desviaciones respecto del presupuesto inicial.

d) Una relación detallada de las demás subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y procedencia. Cuando los justificantes de los gastos se imputen parcialmente a otras subvenciones, debe indicarse la cuantía exacta o el porcentaje imputado a cada una, con la identificación de los órganos concedentes.

e) En su caso, los presupuestos que, en aplicación del artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, debe haber solicitado la entidad beneficiaria.

f) Si procede, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados, así como de los intereses que se deriven.

Requisitos
  1. Los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  2. Los requisitos establecidos en el apartado 4 del anexo del Acuerdo GOV/85/2016, de 28 de junio, de modificación del Acuerdo GOV/110/2014, de 22 de julio, por el que se aprueba el modelo tipo de bases reguladoras de los procedimientos para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva tramitados por la Administración de la Generalidad y su sector público, aprobándose su texto íntegro.

Requisito específico exigible a las comunidades catalanas en el exterior que tengan como actividad principal la promoción y realización de castells: para que puedan ser objeto de subvención estas colles castelleres, deben ser reconocidas por la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC ) como agrupación castellera en el exterior.

Tasas

No deben pagarse tasas para este trámite.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar la subvención

    Plazos
    Del 03/06/2025 al 05/06/2025

    Por Internet

    Formulario de solicitud

    Iniciar . Acceder a Formulario de solicitud

    La documentación aportada se ha de adjuntar al formulario de aportación:

    • Documentación para la linia de funcionamento ordinario:
      • Programa y presupuesto completo y detallado de Funcionamento ordinario.
    • Documentación para la linia de activitades de cohesión:
      • Programa y presupuesto completo y detallado de actividades de cohesión de la comunidad catalana.
    • Documentación para la linia de enseñanza del catalan/occitano (denominada aranès en el Aran):
      • Programa y presupuesto completo y detallado de actividades de enseñanza de les lengüas catalana i occitana(aranesa).
    • Documentación para la linia de infraestructuras i/o a la adquisición de equipamientos:
      • Programa y presupuesto completo y detallado de soporte para infraestructuras y equipamientos.

    Por videoatención

    Si necesitas ayuda para hacer la solicitud, puedes pedirla en este formulario.

    Assistència a les comunitats catalanes a l'exterior

  2. 2

    Segundo paso

    Aportación de documentación

    Por Internet

    Formulario de aportación de documentación

    Iniciar . Acceder a Formulario de aportación de documentación
  3. 3

    Tercer paso

    consultar el estado del trámite

    Puede consultar el estado del trámite:

    Puede consultar el estado del trámite:

    1. En el "Área privada" (con idCAT Móvil o certificado digital)
    2. En el "Estado de mis gestiones" (con el código identificador del trámite y el DNI/NIF)
    3. Desde fuera de Cataluña, en el teléfono 932 142 124 (con el código identificador del trámite y el DNI/NIF)
    4. Desde el extranjero, en el teléfono +34 932 142 124 (con el código identificador del trámite y el DNI/NIF)
    5. Consulta del estado de pago de documentos
Fecha de actualización 30.05.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes