¿Qué tienes que saber?
Si tenéis que pedir una plaza en un centro educativo para vuestro hijo o hija y estáis fuera del proceso de preinscripción, podéis hacerlo si os encontráis en alguna de estas situaciones:
- Vuestro hija o hija no está escolarizado en Cataluña.
- Os habéis trasladado a otro municipio o, en el caso de Barcelona, a otro distrito.
- Ha habido actos de violencia de género o de acoso escolar que aconsejan cambiar de centro.
- Vuestro hijo o hija ha sido sancionado y no puede continuar en su centro (inhabilitación definitiva).
- Vuestro hijo o hija está en un proceso de acogida.
- Vuestro hijo o hija no puede continuar en el centro donde está porque no ofrece las enseñanzas de la siguiente etapa educativa.
Podéis pedir una plaza:
- En un centro educativo público o concertado.
- Educación infantil (3-6 años), primaria o secundaria obligatoria.
Este trámite lo puede hacer por internet, tanto si tiene certificado digital como si no.
También puede solicitar una plaza o solicitar ayuda para hacerlo:
- En las oficinas municipales de escolarización (OME).
- En un centro educativo del municipio.
Para realizar la solicitud necesita la documentación que justifica su situación.
A las familias.
La podéis solicitar en cualquier momento.
En todos los casos:
- Los documentos que acrediten la situación en la que os encontráis y que os permite solicitar la plaza fuera del proceso de preinscripción.
Si vuestro hijo o hija no ha sido escolarizado en Cataluña:
- El certificado electrónico de la inscripción de nacimiento o el libro de familia.
Si vuestro hijo o hija no tiene nacionalidad española:
- El pasaporte o el documento de identidad del país de la Unión Europea.
Si en el formulario os oponéis al hecho que el Departamento de Educación y Formación Profesional consulte vuestros datos:
- La documentación identificativa.
- El padrón municipal.
- Otros documentos, que acrediten situaciones como la discapacidad o la situación de familia numerosa o monoparental.
Os tenéis que encontrar en una de las situaciones siguientes:
- Vuestro hija o hija no está escolarizado en Cataluña.
- Os habéis trasladado a otro municipio o, en el caso de Barcelona, a otro distrito.
- Ha habido actos de violencia de género o de acoso escolar que aconsejan cambiar de centro.
- Vuestro hijo o hija ha sido sancionado y no puede continuar en su centro (inhabilitación definitiva).
- Vuestro hijo o hija está en un proceso de acogida.
- Vuestro hijo o hija no puede continuar en el centro donde está porque no ofrece las enseñanzas de la siguiente etapa educativa.
- Tenéis que acreditar el requisito con la documentación que aportáis al solicitar la plaza.
No tenéis que pagar ninguna tasa para este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar la solicitud
Instrucciones para rellenar el formulario:
Instrucciones para rellenar el formulario:
Primera pantalla: datos del solicitante
- Datos identificativos, postales y de contacto.
- Información sobre protección de datos. Os podéis oponer a que el Departamento de Educación y Formación Professional consulte vuestros datos. Si no os oponéis, tenéis que marcar las casillas del padrón y la discapacidad, si es el caso, para poder ir a la pantalla siguiente.
Segunda pantalla: datos personales del alumno.
- Si habéis indicado el número de identificador del alumno, no tendréis que rellenar los datos.
- Si hacéis la solicitud electrónica sin identificación digital, tenéis que rellenar todos los datos.
- En esta pantalla podéis marcar si vuestro hijo o hija tiene necesidades educativas especiales.
Tercera pantalla: preferencias y cuestionario
- Tenéis que indicar el motivo por el cual solicitáis la plaza fuera del proceso de preinscripción.
- Tenéis que indicar el curso académico para el cual pedís la plaza (2024-2025), la enseñanza, el nivel y el municipio.
- Podéis indicar hasta 4 centros por orden de preferencia.
- Podéus hacer constar si vuestro hijo o hija tiene alguna discapacidad o si sois familia numerosa o monoparental.
- Tenéis que responder preguntas que tienen que ver con la solicitud.
- Tenéis un espacio para escribir observaciones.
Cuarta pantalla: documentos y confirmación
- Tenéis que anexar la documentación que acredita el motivo por el cual solicitáis la plaza fuera del proceso de preinscripción.
- Tenéis que anexar la documentación obligatoria, marcada en negrita. Si no, no podréis solicitar la plaza.
Una vez enviada el formulario recibiréis un correo con el recibo de registro. También os informaremos si ha sido posible consultar vuestros datos si no os habéis opuesto.
Podéis modificar alguna de las preferencias o anexar más documentación mientras la solicitud esté pendiente.
-
Segundo paso
Consultar el estado de vuestra solicitud
Podéis consultar el estado de la solicitud en cualquier momento.
Podéis consultar el estado de la solicitud en cualquier momento.
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
Recibiréis un correo electrónico con la plaza que os hemos asignado lo antes posible.
Recibiréis un correo electrónico con la plaza que os hemos asignado lo antes posible.
La comisión de garantías de admisión del territorio de residencia es quien analiza vuestra solicitud y determina el centro que se os asigna. Valora:
- Cuántas plazas libres hay.
- Cuáles son vuestras preferencias. Las preferencias no garantizan una plaza en estos centros.
- El equilibrio en la distribución del alumnado.
- La proporción máxima de alumnado con necesidades educativas específicas para los centros de la zona.