Aviso sobre los pagos efectuados entre el 1 y el 6 de agosto
¿Qué tienes que saber?
Es el proceso para obtener el reconocimiento oficial en España de títulos y estudios no universitarios hechos en el extranjero (excepto los de idiomas).
- Puedes solicitar la homologación de títulos o la convalidación de estudios para obtener:
- El reconocimiento del grado académico correspondiente.
- La habilitación para continuar estudios de otro nivel educativo español.
- El reconocimiento de efectos profesionales asociados al título español de referencia.
- También puedes:
- Pedir tramitación urgente si necesitas acreditar la homologación que has pedido por motivos laborales o académicos.
- Modificar datos de la solicitud, como los datos personales u otras informaciones.
- Los centros docentes de sistemas educativos extranjeros autorizados en Cataluña, pueden solicitar la homologación para sus alumnos.
Os recomendamos que recopiléis toda la documentación del estudiante antes de iniciar la solicitud.
- A personas que quieren obtener el reconocimiento de estudios o títulos obtenidos en el extranjero y residen en Cataluña:
- Solicitar la homologación o convalidación
- Pedir la tramitación urgente de la solicitud de homologación o convalidación
- Modificar la solicitud de homologación o convalidación
- Presentar alegaciones o recursos
- A centros docentes de sistemas educativos extranjeros autorizados en Cataluña que soliciten la homologación para sus estudiantes:
- Centros extranjeros que quieren solicitar la homologación para sus alumnos
La podéis solicitar en cualquier momento.
Los documentos que tenéis que presentar varían según los estudios o títulos y el país del centro. Consultád el Documento para la organización y la gestión de los centros educativos extranjeros situados en Cataluña.
El formulario del trámite os guiará para que preparéis la documentación.
Requisitos para estudios cursados en un centro extranjero ubicado en el Estado español
- El centro tiene que tener autorización de la Administración educativa española competente.
- Los estudiantes no pueden haber obtenido previamente el mismo título o estudio en el sistema educativo español.
Requisitos del título, diploma o certificado académico original
- Tiene que ser un documento académico oficial, expedido por las autoridades competentes del país de vuestro centro (no se aceptan fotocopias).
- Tiene que estar legalizado, excepto si vuestro centro proviene de un país de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechenstein o Suiza. La legalización se tiene que hacer sobre el documento original.
- No puede ser un título obtenido por homologación, convalidación o reconocimiento de otro título obtenido en un tercer país.
Requisitos de los estudios
- Tienen que tener validez oficial en el sistema educativo del país de donde proviene vuestro centro.
- Tienen que tener una equivalencia académica suficiente, en duración y contenidos, con el estudio o título español correspondiente.
- Tienen que tener una duración mínima de un curso entero. No se convalidan estudios inferiores en un curso escolar (como un semestre, o uno o dos trimestres).
- Tienen que estar completamente finalizados y aprobados. No se pueden convalidar asignaturas individuales.
- El estudiante tiene que haber superado todos los cursos anteriores al curso que queréis homologar en el caso del bachillerato o la ESO. Para el resto de estudios, el estudiante tiene que acreditar los estudios que dan acceso a la titulación que queréis homologar.
Este trámite es gratuito para el caso siguiente:
- Solicitud de homologación en el título de graduado o graduada en educación secundaria obligatoria.
Para el resto de casos, tenéis que pagar una tasa al inicio del procedimiento. Consultad:
- El importe de la tasa por la homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros en enseñanzas no universitarias.
- Las bonificaciones y exenciones generales que se aplican a las tasas.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar la homologación
Este formulario está habilitado únicamente para los centros docentes extranjeros autorizados que imparten estudios equivalentes a la educación secundaria obligatoria y al bachillerato.
Este formulario está habilitado únicamente para los centros docentes extranjeros autorizados que imparten estudios equivalentes a la educación secundaria obligatoria y al bachillerato.
Tenéis que acceder al trámite con la identificación digital de persona jurídica de vuestra organización o empresa.
-
Segundo paso
Pagar la tasa
Si tenéis que pagar la tasa, cuando hayáis rellenado el formulario, podréis escoger el medio de pago en el Área privada y hacerlo en un plazo de 15 días mediante:
Si tenéis que pagar la tasa, cuando hayáis rellenado el formulario, podréis escoger el medio de pago en el Área privada y hacerlo en un plazo de 15 días mediante:
- Tarjeta de crédito
- Bizum
- Carta de pago
-
Tercer paso
Consultar el estado del trámite
Podéis visualizar el estado del trámite en el Área privada en cualquier momento. Los posibles estado son:
Podéis visualizar el estado del trámite en el Área privada en cualquier momento. Los posibles estado son:
- En tramitación
Indica que estamos tramitando tu expediente, no hace falta que hagas nada. - Pendiente de requerimiento
Indica que has recibido un requerimiento de documentación u otra notificación del Departamento. Para continuar el procedimiento tenéis que presentar la documentación requerida o las alegaciones.
Recibiréis un aviso en el Área privada o una notificación administrativa, si:
- Necesitamos más información.
- Tenéis que presentar más documentación.
- Hay cualquier circunstancia relacionada con el trámite.
- Ejecución de la resolución
Indica que el expediente está pendiente de firma de la resolución. - Resuelto
Indica que hemos resuelto el expediente. - Finalizado
Indica que el expediente se ha cerrado y el procedimiento ha finalizado.
- En tramitación
-
Cuarto paso
Responder un requeriment
La unidad de tramitación se pondrá en contacto amb el centre si hace falta que presentéis documentación complementaria.
La unidad de tramitación se pondrá en contacto amb el centre si hace falta que presentéis documentación complementaria.
-
Quinto paso
Recibir la respuesta de la Administración
Qué respuesta recibiréis?
Qué respuesta recibiréis?
- Resolución favorable
- Hemos aceptado la solicitud.
- Resolución desfavorable
- Inadmisión: si el alumno no cumple los requisitos necesarios para que se inicie el expediente,
- Desistimiento: si no habéis presentado la documentación que os hemos requerido dentro de plazo,
- Desestimación: si denegamos la homologación que habéis solicitado.
Cómo recibiréis la respuesta?
Recibiréis un aviso en el Área privada del centro y del alumno. Si la respuesta es favorable, podréis descargar:
- La credencial electrónica de homologación o convalidación de estudios extranjeros.
- Un certificado con la calificación media del título de graduado o graduada en educación secundaria obligatoria, si este es el título que habéis homologado.
Recibiréis el original electrónico de la credencial de homologación y del certificado con la calificación media. Además, recibiréis una copia auténtica con el código seguro de verificación.
Podéis presentar alegaciones o recursos?
Sí, podéis presentar alegaciones o recursos contra la resolución de inadmisión o desestimación y aportar más documentación en un plazo máximo de 15 días (ver el paso 6).
- Resolución favorable
-
Sexto paso
Presentar alegaciones o recursos
Si recibís una propuesta desfavorable con los motivos de la denegación, podéis:
Si recibís una propuesta desfavorable con los motivos de la denegación, podéis:
- Presentar alegaciones o aportar más documentación en un plazo de 15 días.
- Presentar un recurso en el plazo de 1 mes.
Se tienen que presentar por internet.