Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Consulta el identificador del alumno o alumna y/o solicita la rectificación de los datos
21627 - identificador-alumne Departament d'Educació i Formació Professional accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Altres Informacions

Pasos a realizar

  1. 1. Consultar el identificador
  2. 2. Recibir respuesta de la Administración
  3. 3. Hacer la petición de rectificación de datos del alumno o alumna
  4. 4. Gestionar la petición (para centros)
  • Ir a: Consultar el identificador y/o solicita la rectificación de los datos
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Altres Informacions
  • Ir a: Pasos a realizar

Consulta el identificador del alumno o alumna y/o solicita la rectificación de los datos

Consultar el identificador y/o solicita la rectificación de los datos

QUIÉN
Ciudadanía
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Saber más

Consulta el identificador del alumno o alumna y/o solicita la rectificación de los datos

Consultar el identificador y/o solicita la rectificación de los datos

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • ORDEN ENS/293/2015, de 18 de septiembre, de creación del Registro de alumnos y del fichero de datos de carácter personal asociado.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  6963  publicado el 25/09/2015)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El identificador del alumno es el número de inscripción en el Registro de alumnos de Cataluña (RALC), que se asigna (de manera única) a un alumno cuando realiza la primera matrícula en centros educativos públicos y privados de enseñanzas regladas no universitarias que desarrollan la actividad en Cataluña.

Con este identificador se pueden obtener los datos identificativos de los alumnos y el historial de matrículas (desde el curso 2015-2016), lo que facilita a los centros y a los alumnos el desarrollo de trámites electrónicos, como es el caso de la preinscripción. 

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Educació i Formació Professional
  • Direcció General de Centres Públics
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía

A todos los alumnos que hayan sido escolarizados a partir del curso 2015-2016 en centros educativos públicos y privados de enseñanzas regladas no universitarias que desarrollan su actividad en Cataluña.

Sin embargo, no tienen este identificador los alumnos de las enseñanzas de adultos, de idiomas, de música, de danza, artísticas superiores, deportivas, de modalidad no presencial y los que cursan enseñanzas extranjeras en Cataluña.

Plazos

Tanto la consulta como la rectificación de datos, la puedes hacer en cualquier momento.

Documentación

No es necesario aportar documentación.

Requisitos
  • Ser alumno mayor de edad.
    O bien,
  • ser tutor del alumno o alumna que conste identificado en el Registro de alumnos (RALC), si éste/a es menor de edad.
Tasas

No tienes que pagar tasas para este trámite.

Altres Informacions

Consulte la web del Departamento de Educación para ampliar la información sobre el RALC y los datos que contiene el identificador del alumno.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Consultar el identificador

    Para consultar el identificador, tienes que autenticarte electrónicamente por una de las vías siguientes:

    Para consultar el identificador, tienes que autenticarte electrónicamente por una de las vías siguientes:

    • idCAT Móvil, que es la vía más fácil y rápida;
    • certificado digital (por ejemplo, T-CAT, DNIe o Cl@ve).

    Si utilizas el idCAT Móvil:

    • una vez dado de alta en el servicio, tienes que seleccionar la opción "Acceso con idCAT Móvil";
    • a continuación, tienes que identificarte con el DNI y el número de teléfono móvil, y clicar la opción "Utiliza mi idCAT Móvil";
    • acto seguido se genera una contraseña (que caduca a los 30 minutos y que es de un solo uso), que se envía por SMS a tu teléfono móvil;
    • finalmente, tienes que introducir la contraseña en la aplicación y automáticamente accedes a la consulta del identificador del RALC.

    Por Internet

    Acceso a la consulta

    Iniciar . Acceder a Acceso a la consulta

    Si eres un alumno/a mayor de edad, debes seleccionar "Consultar el meu identificador del RALC", y luego, teclear tu fecha de nacimiento.

    Si eres el tutor o tutora del alumno/a, debes seleccionar "Consultar l'identificador del RALC dels meus fills o d'alumnes dels quals soc tutor". A continuación, debes indicar la fecha de nacimiento del alumno/a.

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir respuesta de la Administración

    Después de introducir la fecha de nacimiento, obtendrás por pantalla el identificador del RALC .

    Después de introducir la fecha de nacimiento, obtendrás por pantalla el identificador del RALC .

    Clicando en el icono del lápiz, accedes al detalle de otros datos identificativos (fecha de nacimiento, documentos identificativos, nacionalidad, etc. y la nota media de los tres primeros cursos de la ESO en caso de que el alumno esté cursando actualmente 4º de ESO y esté informada, denominada QPRE).

    La aplicación puede mostrar un mensaje de error si el identificador no existe o no está autorizado a consultar la información.

    En el caso de obtener datos incorrectos, o de no obtenerlos, tienes que hacer una "Petición para rectificar los datos del alumno o alumna" o contactar con el centro donde se haya matriculado el alumno o alumna.

  3. 3

    Tercer paso

    Hacer la petición de rectificación de datos del alumno o alumna

    Si algún dato es incorrecto, tienes que solicitar su rectificación con el botón "Petición para rectificar datos del alumno".

    Si algún dato es incorrecto, tienes que solicitar su rectificación con el botón "Petición para rectificar datos del alumno".

    Es obligatorio rellenar los campos "Datos incorrectos", señalando los errores detectados; "Datos correctos", indicando las correcciones oportunas; y "Correo electrónico de contacto", para recibir la respuesta a la solicitud.

    Antes de enviar la petición es obligatorio adjuntar la documentación justificativa de la rectificación pulsando el botón "Adjuntar documentación". Tienes que seleccionar una opción del desplegable "Ítem", indicar una descripción y seleccionar el archivo.

    Con este procedimiento puedes añadir hasta cinco documentos que, una vez incorporados, se visualizan por pantalla y se pueden descargar.

    Una vez adjuntados los documentos tienes que pulsar el botón "Finalizar" para volver a la pantalla de petición de rectificación de datos del alumno o alumna.

    Para enviar la petición de rectificación de los datos sólo falta pulsar el botón "Enviar petición".

    Por Internet

    Acceso a la consulta

    Iniciar . Acceder a Acceso a la consulta
  4. 4

    Cuarto paso

    Gestionar la petición (para centros)

    La petición de rectificación de datos se envía por correo electrónico al buzón del centro donde el alumno o alumna se encuentra matriculado o matriculada. En caso de que no lo esté, la petición se [...]

    La petición de rectificación de datos se envía por correo electrónico al buzón del centro donde el alumno o alumna se encuentra matriculado o matriculada. En caso de que no lo esté, la petición se envía a los administradores de la aplicación RALC.

    El centro o el administrador de la aplicación del RALC reciben un correo electrónico con los datos de la petición de rectificación. En este correo hay un enlace para acceder a la documentación justificativa adjuntada a la petición y poder resolver la petición. En caso de que no se pueda acceder porque no se tienen permisos, el director del centro debe dar los correspondientes permisos en la aplicación AnnexDoc mediante la aplicación GUAC.

    Una vez se accede a AnnexDoc se debe hacer clic en el icono del archivo para descargarlo y comprobar la documentación anexada.

    En el desplegable de la columna "Valida", el centro o el administrador de la aplicación del RALC informarán que han resuelto la petición. Si se elige la opción "Denegat" hay que indicar el motivo en la columna "Motiu denegació".

    Finalmente, el centro o el administrador de la aplicación del RALC envían un correo electrónico al buzón indicado en la petición para informar de su resolución y, en caso de denegación, del motivo.

Fecha de actualización 10.02.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes