¿Qué tienes que saber?
El concurso oposición ordinario es el proceso selectivo que te permite trabajar como funcionario de carrera en un centro educativo.
Se tienen que superar tres fases: primero la fase de oposición (pruebas), después la fase de concurso (valoración de méritos) y, por último, la evaluación de la fase de prácticas en un centro educativo.
En total ofrecemos 495 plazas del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria por especialidades de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional.
Para mayor información, consulta el web del Departamento.
Consulta en el web del Departamento de Educación y Formación Profesional:
- Las plazas de las especialidades convocadas;
- Los requisitos de participación;
- Los temarios de las especialidades, y
- El calendario completo.
A las personas que quieren acceder al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria.
Del 28 de noviembre al 30 de diciembre de 2024.
Requisitos generales
- Nacionalidad: tienes que tener la nacionalidad española, ser ciudadano de otro país de la Unión Europea (EU), o de un país con acuerdos que permitan la libre circulación de trabajadores. También puedes acceder si eres cónyuge o descendente de menos de 21 años (o mayor de 21, pero dependiendo económicamente de los progenitores) de un ciudadano de la UE.
- Edad: tienes que tener 16 años o más, pero no tienes que superar la edad de jubilación cuando te incorpores como personal funcionario.
- Titulación: tienes que tener la titulación requerida para el cuerpo docente al cual quieres ingresar o acceder, o reunir las condiciones para su expedición.
- Salud: no puedes tener ninguna enfermedad o limitación física o psíquica que sea incompatible con las funciones del puesto de trabajo.
- Antecedentes: no tienes que haber sido separado del servicio de una administración pública por expediente disciplinario, ni estar inhabilitado para acceder a lugares públicos.
- Delitos: no tienes que haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual..
- Situación actual: no puedes ser personal funcionario de carrera, ni estar en prácticas o pendiente de nombramiento del mismo cuerpo al que quieres ingresar.
- Catalán: tienes que acreditar un nivel C1 de catalán, o haber superado la prueba de catalán en oposiciones anteriores del Departamento de Educación y Formación Profesional.
- Castellano: si no tienes la nacionalidad española, tienes que acreditar el conocimiento del castellano con un título o certificado reconocido:
- DELE (diploma de español como lengua extranjera) de nivel intermedio o superior.
- Certificado de nivel avanzado o de aptitud de español expedido por las escuelas oficiales de idiomas.
- Título de graduado en Filología Hispánica o Románica.
- Certificado académico conforme has cursado una titulación universitaria en el Estado español, el título de bachillerato, el título de técnico o técnica especialista (FP2) o de técnico o técnica superior.
- Haber superado la prueba de lengua castellana en oposiciones anteriores para la provisión de plazas de funcionarios docentes.
Requisitos específicos
Hay requisitos específicos para los dos procedimientos convocados y para la reserva para personas con discapacidad de cada procedimiento. Los puedes consultar en la web del Departamento.
Los requisitos específicos son sobre:
- El procedimiento de ingreso libre y el de reserva por personas con discapacidad.
- El procedimiento de acceso a un cuerpo del grupo superior y el de reserva por personas con discapacidad.
Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria
- Tasa: 72,05 euros
- Con la bonificación del 30%: 50,45 euros
- Con la bonificación del 50%: 36,05 euros
- Con exención del pago: 0 euros
Bonificaciones:
- 30% de descuento sobre la tasa para las personas miembros de familias monoparentales y numerosas de categoría general.
- 50% de descuento sobre la tasa para:
- Las persones miembros de familias monoparentales y numerosas de categoría especial.
- Las mujeres víctimas de violencia machista y los hijos que dependan.
Exención:
- Las personas con una discapacidad igual o superior al 33%.
- Las personas en situación de paro, inscritas en un servicio público de ocupación, y que no reciben ninguna prestación económica.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar la solicitud
Plazos
Del 28/11/2024 al 30/12/2024 -
Segundo paso
Hacer el pago
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la administración
Consulta la web del Departamento de Educación y Formación Profesional.
Consulta la web del Departamento de Educación y Formación Profesional.