¿Qué tienes que saber?
Es necesario un permiso (autorización) para el aprovechamiento cinegético de las especies de caza mayor, a excepción del jabalí.
Además del permiso, el uso de los precintos de caza mayor es obligatorio en áreas privadas (APC) y locales (ALC) de caza, para las especies siguientes:
- cabra salvaje
- rebeco
- ciervo (excepto para las hembras cazadas en las comarcas de L'Alt Urgell, El Pallars Jussà, El Pallars Sobirà y La Cerdanya)
Este trámite solo puede realizarse presencialmente si es usted un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet la modalidad electrónica. La documentación aportada por otro canal no se tendrá en cuenta ni computará a efectos de fecha de presentación.
A las personas titulares o representantes de terrenos cinegéticos.
No hay plazos asociados a este trámite.
No hay documentación asociada a este trámite.
Es necesario pagar una tasa para la obtención de los precintos.
El juego de precintos está formado por dos precintos con la misma numeración: uno para ponerlo en la cabeza y el otro, en el cuerpo de la pieza abatida. Cada juego de precintos vale 2,35 € (este precio puede variar de acuerdo con la Orden de Tasas vigente cada temporada de caza).
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Este trámite solo puede realizarse presencialmente si es usted un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos debe tramitar por internet. La documentación aportada por otro canal no se tendrá en cuenta ni computará a efectos de fecha de presentación.
Al enviar el formulario tiene que identificarse con idCATMóvil o un certificado digital de persona física, jurídica o vinculada.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- En Área privada (con idCAT Móvil y/o certificado digital), si es usted particular.
- En Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
- En el teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI/NIF).
- En cualquier oficina de atención ciudadana (OAC), si es usted un particular.
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
¿Qué respuesta se recibe?Los permisos serán autorizados por los servicios territoriales correspondientes del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, que también entregarán los [...]
¿Qué respuesta se recibe?
Los permisos serán autorizados por los servicios territoriales correspondientes del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, que también entregarán los precintos correspondientes.Se pueden denegar en caso de que no se ajusten a lo previsto en el plan técnico de gestión cinegética correspondiente.
¿Cómo se recibe la respuesta?
Los autónomos, profesionales, empresas y otros colectivos recibirán una notificación electrónica. Pueden acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM. Si es usted un particular recibirá la notificación en la dirección postal que consta en el formulario de solicitud. También podrá acceder a la notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.