¿Qué tienes que saber?
La preinscripción en un ciclo de grado medio de artes plásticas y diseño es un trámite obligatorio que sirve para que el Departamento de Educación y Formación Profesional asigne las plazas escolares de los centros públicos y concertados.
La solicitud de preinscripción debe presentarse aunque se cursen otras enseñanzas en el mismo centro.
Cada solicitud de preinscripción recibirá una puntuación de acuerdo con los criterios de prioridad establecidos por la normativa.
Más información en la web Preinscripción.
Plazo para presentar y modificar la solicitud y adjuntar documentación: del 23 al 29 de mayo de 2025. La presentación de solicitudes de preinscripción comienza a las 9 horas.
Plazo para presentar documentación: hasta el 30 de mayo de 2025.
El orden de presentación de las solicitudes no afecta a la asignación de plazas. Te recomendamos que no accedas a realizar la solicitud de preinscripción a primera hora del primer día para evitar colapsar la plataforma.
A las personas que quieren cursar un ciclo de grado medio de artes plásticas y diseño.
¿Quién debe presentar la solicitud?
- El padre, la madre, el tutor/a legal, si el alumno/a es menor de edad y no cumple 18 años durante el año 2025.
- El alumno/a, si es mayor de edad o cumple 18 años durante el año 2025.
- Presentar y modificar la solicitud y adjuntar documentación: del 23 al 29 de mayo de 2025.
- Presentar documentación que no se haya podido adjuntar a la solicitud: hasta el 30 de mayo de 2025.
Puedes consultar más detalles del calendario de solicitud en la web Preinscripción.
Identificativa
- Si haces la solicitud electrónica con certificado digital y el alumno/a tiene código identificador del alumno/a porque ya ha sido escolarizado antes en Cataluña, no debes adjuntar ninguna documentación identificativa.
- Si haces la solicitud electrónica con certificado digital y el alumno/a no tiene código identificador del alumno/a (porque nunca ha sido escolarizado en Cataluña), deberás adjuntar:
- Certificado electrónico de la inscripción de nacimiento del alumno/a o bien libro de familia Si el alumno tiene 18 años o los cumple en 2025, sólo es necesario presentar el documento de identidad del alumno o alumna.
- Documento de identidad del padre, la madre, el tutor/a legal sólo en los siguientes casos:
- Si este documento no se ha podido validar.
- Si el padre, la madre o el tutor/a legal se ha identificado con el pasaporte o documento de identidad de un país de la Unión Europea.
- Documento de identidad del alumno/a, si tiene y no se ha podido validar o si se ha identificado con el pasaporte o documento de identidad de un país de la Unión Europea.
- Si haces la solicitud electrónica sin certificado digital, deberás adjuntar:
- Certificado electrónico de la inscripción de nacimiento del alumno/a o bien libro de familia en caso de que el alumno/a sea menor de edad o no cumpla 18 años durante el año 2025.
- Documento de identidad del padre, la madre o el tutor/a legal.
- Documento de identidad del alumno/a, si tiene y no se ha podido validar o si se ha identificado con el pasaporte o documento de identidad de un país de la Unión Europea.
No podrás enviar tu solicitud si te falta adjuntar algún documento obligatorio. En ese caso, en la pantalla de documentación verás, destacada en negrita, qué documentación te falta.
Para justificar los criterios de prioridad
Sólo tienes que presentar la documentación acreditativa de la prueba de acceso si no se ha podido validar electrónicamente, ya que, en general, se obtiene de las bases de datos del Departamento de Educación y Formación Profesional y se muestra en la lista de solicitudes de preinscripción en el centro con la puntuación provisional.
Para poder cursar ciclos de grado medio de artes plásticas y dieño es necesario cumplir los requisitos académicos que establece la normativa.
Este trámite es gratuito.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presenta la solicitud
Ten en cuenta que sólo puedes presentarla por internet.
Plazos
Del 23/05/2025 al 29/05/2025Ten en cuenta que sólo puedes presentarla por internet.
Antes de empezar el trámite de solicitud, lee esta información de interés:
- Sólo puedes presentar una solicitud por alumno/a, pero puedes pedir plaza en varios centros, ciclos y turnos, ordenándolos por orden de preferencia.
- El trámite de presentación de la solicitud termina cuando envías el formulario por Internet. Éste se registra electrónicamente en el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalidad de Cataluña y tú no tienes que hacer nada más.
- Una vez enviado el formulario, podrás ver en pantalla el resguardo de presentación de la solicitud y tendrás la opción de guardarlo. También lo recibirás por correo electrónico a lo largo del día en el que presentes la solicitud.
- Si presentas la solicitud electrónica con tu certificado digital, serás la persona autorizada para consultar el proceso y el resultado de la adjudicación de plazas por Internet.
En cambio, si presentas la solicitud electrónica sin certificado digital, la persona autorizada para realizar la consulta será la que indiques en el formulario. - En la solicitud, debes elegir por qué vía te quieres preinscribir:
- Vía 1: Personas que deben realizar la parte específica y la parte común de la prueba, porque no tienen requisitos académicos.
- Vía 2: Personas con requisitos académicos que permiten el acceso directo o que sólo deben realizar la parte específica de la prueba.
- En la solicitud, deberás indicar la calificación media de los estudios que alegas. Si no la conoces, puedes poner un 5 o dejar la casilla en blanco.
Para poder utilizar la solicitud electrónica con certificado digital, tienes que identificarse con un certificado digital, como por ejemplo el DNI electrónico, o el sistema alternativo de identificación idCAT Mòbil.
-
Segundo paso
Consultar los resultados