¿Qué tienes que saber?
La preinscripción es el trámite que hay que hacer para poder acceder a un centro sufragado con fondos públicos para cursar enseñanzas artísticas superiores de música, danza, arte dramático, conservación y restauración de bienes culturales, o diseño.
Informáte del proceso de preinscripción y matrícula en la web Preinscripción.
Curso 2025-2026
Consulta el plazo de inscripción en los centros que imparten estas enseñanzas.
A las personas que quieren cursar alguna de las enseñanzas artísticas superiores y cumplen los requisitos académicos necesarios para acceder a ella.
Cada centro que imparte alguna de estas enseñanzas publica en su web el calendario de actuaciones (incluida la convocatoria de septiembre, si procede).
El calendario detalla:
- la oferta de plazas,
- el período de presentación de solicitudes,
- la fecha, hora y lugar del sorteo para obtener el número de desempate,
- la fecha de publicación de la lista de solicitudes de preinscripción con la puntuación provisional,
- el plazo para presentar reclamaciones, que debe ser de 5 días,
- la fecha de publicación de la lista de solicitudes con la puntuación definitiva,
- la fecha de publicación de la lista de alumnos admitidos, y
- el período de matrícula.
Identificativa
- El DNI, NIE o pasaporte del alumno o alumna. Si se trata de extranjeros comunitarios, documento de identidad del país de origen.
Si es menor de edad, también se debe presentar:
- Certificación electrónica de la inscripción de nacimiento o libro de familia u otros documentos relativos a la filiación.
Si está en situación de acogimiento, la resolución de acogimiento del Departamento de Derechos Sociales. - El DNI de la persona solicitante (padre, madre o tutor/a legal o guardador/a de hecho) o, si la persona solicitante es extranjera, la tarjeta de residencia en la que consta el NIE, o el pasaporte. Si se trata de extranjeros comunitarios, documento de identidad del país de origen.
Acreditativa
- La documentación acreditativa del criterio específico de prioridad o la certificación de la calificación de la prueba de acceso o de los estudios alegados.
Si se alega la condición de deportista de alto rendimiento o alto nivel:
- Copia del BOE donde se publica la condición de deportista de alto nivel del alumno/a, (con una antigüedad inferior a los 5 años o a los 7 en el caso de medallistas olímpicos o paralímpicos), o
- certificado del Consejo Catalán del Deporte que acredite la condición de deportista de alto rendimiento del alumno/a, u
- otra documentación acreditativa que la normativa en la materia establezca.
Tienes que cumplir los requisitos académicos establecidos para cada enseñanza artística superior.
Consulta los requisitos en la pestaña Qué necesito para acceder de la disciplina que te interese.
No tienes que pagar tasas para este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar la sol·licitud
Plazos
Del 02/04/2025 al 18/06/2025 -
Segundo paso
Consultar los resultados
Cada centro publica en su web la lista de alumnos y las plazas asignadas.
Cada centro publica en su web la lista de alumnos y las plazas asignadas.