¿Qué tienes que saber?
Para acceder a un itinerario formativo específico necesario hay que formalizar la solicitud correspondiente y presentarla en el centro.
Plazo para presentar la solicitud: del 12 al 23 de mayo de 2025.
Consulta el calendario completo en la web Preinscripción.
A alumnos que tengan entre 16 y 20 años de edad (el año natural de inicio del itinerario) con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual leve o moderada (incluidos los alumnos con trastorno del espectro autista).
Plazo para presentar la solicitud: del 12 al 23 de mayo de 2025.
Consulta el calendario completo en la web Preinscripción.
- Junto con la solicitud de preinscripción, en todos los casos, hay que presentar en el plazo establecido la documentación identificativa siguiente:
- Original y copia del DNI, NIE o pasaporte vigente. Si se trata de extranjeros comunitarios, documento de identidad del país de origen.
- Dictamen de escolarización o informe de reconocimiento de necesidades educativas especiales emitido por el equipo de asesoramiento y orientación psicopedagógico (EAP) durante la educación obligatoria; debe constar la condición de alumno con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual leve o moderada o alumno con trastorno del espectro autista (TEA).
Si la persona solicitante es menor de edad también se presentará:- Original y copia del libro de familia o certificación electrónica de la inscripción de nacimiento u otros documentos relativos a la filiación. Si está en situación de acogida, la resolución de acogida del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión.
- Original y copia del DNI de la persona solicitante (padre, madre, tutor o guardador o guardadora de hecho) o, si la persona solicitante es extranjera, de la tarjeta de residencia donde consta el NIE, o del pasaporte . Si se trata de extranjeros comunitarios, documento de identidad del país miembro de la Unión Europea.
- Las personas que alegan que han sido matriculadas en un centro ordinario o en un centro de educación especial en la etapa obligatoria el curso académico 2024-2025 deben presentar el certificado de estudios u otra documentación que acredite la escolarización.
- Las personas que participan por primera vez en programas postobligatorios, deben acreditar este criterio marcando la casilla correspondiente en la solicitud de preinscripción.
- Presentar necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual leve o moderada (incluidos los alumnos con trastorno del espectro autista).
- Tener entre 16 y 20 años de edad el año natural de inicio del itinerario.
Consulta los criterios de prioridad para acceder a esta formación.
Este trámite es gratuito.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presenta la solicitud
Plazos
Del 12/05/2025 al 23/05/2025 -
Segundo paso
Consulta los resultados