¿Qué tienes que saber?
Inscripción a la prueba para acceder a ciclos de grado superior de artes plásticas y diseño.
La prueba consta de dos partes, la común y la específica:
- La parte común de la prueba se hace para comprobar que los aspirantes acrediten la madurez en relación con los objetivos del bachillerato.
- La parte específica se hace para demostrar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios para cursar con provecho estas enseñanzas.
Plazo de presentación de solicitudes:
- Convocatoria ordinaria: del 17 al 30 marzo de 2025.
- Convocatoria extraordinaria: del 23 al 30 de mayo de 2025.
- Convocatoria de septiembre: del 1 al 5 de septiembre de 2025.
A las personas que quieren acceder a un ciclo de grado superior de artes plásticas y diseño.
Convocatoria ordinaria (parte común, parte específica): del 17 (a partir de las 9 h) al 30 de marzo de 2025
Convocatoria extraordinaria (parte específica):
- Inscripción: del 23 al 30 de mayo de 2025
- Lista provisional de admitidos y excluidos: 4 de junio de 2025
- Presentación de la documentación en el centro: no más tarde del 5 junio de 2025 (en horario de atención al público)
- Lista definitiva de admitidos y excluidos: 19 de junio de 2025
- Prueba: 26 de junio de 2025
Convocatoria de septiembre (parte específica):
- Inscripción: de l'1 al 5 de septiembre de 2025
- Lista provisional de admitidos y excluidos: 10 de septiembre de 2025
- Presentación de la documentación en el centro: del 12 al 24 de septiembre de 2025 (en horario de atención al público)
- Lista definitiva de admitidos y excluidos: 25 de septiembre de 2025
- Prueba: 26 de septiembre de 2025
Consulta el calendario completo en la web Tria educativa
Para realizar esta solicitud, no debes presentar documentación. Sólo tienes que presentarla del 18 de marzo al 9 de abril de 2025, mediante un correo electrónico dirigido al buzón corporativo del centro elegido para realizar la prueba, si:
- Has quedado excluido/a en la lista provisional:
- Si es porque no has acreditado los requisitos de participación: una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte,
- Por carencia de documentación relativa al derecho de exención o de bonificación de la tasa: una fotocopia de la documentación justificativa correspondiente.
- Solicitas una o más exenciones de la prueba:
- Documentos justificativos correspondientes.
En todas las actividades relacionadas con la prueba de acceso debes llevar el original del DNI, el pasaporte o el NIE con el que hiciste la inscripción.
- Tener el título de bachillerato (o uno de equivalente).
Solo tienes que hacer la parte específica de la prueba.
O bien,
- Estar haciendo el último curso para obtener el título bachillerato o equivalente.
Puedes hacer solo la parte específica prueba, pero tienes que acreditar que tienes el título durante el proceso de matrícula.
- En caso de no tener el título de bachillerato (o equivalente), tienes que tener 19 anys o más (o cumplirlos en 2025).
Tendrás que hacer las dos partes de la prueba: la parte común y la parte específica.
Solo si te has inscrito a la parte común de la prueba: 39,95 euros.
Pots fer el pagament (convocatòria ordinària) fins al 31 de març de 2025 (abans de les 22 h).
Bonificaciones y exenciones
- Tienes una bonificación del 50% del importe si acreditas el título de familia numerosa de categoría general o de familia monoparental.
- Estás exento/a de pagar la tasa si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones:
- Tienes un título vigente de familia numerosa de categoría especial.
- Tienes una discapacidad igual o superior al 33%
- Estás sujeto a medidas privativas de libertad.
- Eres víctima de actos terroristas (o cónyuge, o hijo de una víctima).
- Eres miembro de una unidad familiar que percibe la renta garantizada de ciudadanía.
- Eres una persona menor tutelada o extutelada y eres menor de 21 años de edad.
- Te encuentras en situación de acogimiento familiar.
La Administración valida internamente que cumples estos supuestos. Si la consulta de datos no obtiene resultados, deberás presentar la documentación justificativa.
Devolución de la tasa
Para solicitar la devolución de la tasa o precio público, tienes que acceder al trámite Devolución de tasas y precios públicos del Departamento de Educación y Formación Profesional.
Si tienes alguna necesidad específica derivada de discapacidad física, psíquica o sensorial u otro trastorno grave que tiene el reconocimiento oficial de la situación de discapacidad, puedes solicitar los recursos adicionales necesarios para desarrollar la prueba.
¿Cómo puedes pedirlo?
Marca la casilla "Soporte" en el formulario de inscripción a las pruebas de acceso.
¿Qué documentación necesitas?
Tienes que presentar los siguientes documentos en el Departamento de Educación y Formación Profesional no más tarde del 9 de abril de 2025:
- Certificado de reconocimiento de discapacidad del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión que informe del grado de discapacidad reconocida, o certificado médico oficial.
- Certificado emitido por el organismo acreditado correspondiente que informe de las características de la discapacidad o trastorno, si corresponde.
- Documentación justificativa de las modificaciones o adaptaciones curriculares autorizadas por el Departamento de Educación y Formación Profesional durante los últimos estudios cursados, si corresponde.
¿Dónde debes enviar la documentación?
La documentación debe dirigirse a la Dirección General de Atención a la Familia y Comunidad Educativa. La puedes enviar por cualquiera de estas dos vías:
- Por internet, a través de la Petición genérica, indicando:
- Asunto: "Pruebas de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño"
- Ente destinatario: Departamento de Educación y Formación Profesional (sin indicar ninguno de los servicios territoriales)
- En papel, a la Dirección General de Atención a la Familia y Comunidad Educativa, Departamento de Educación y Formación Profesional (Via Augusta, 202-226, planta 4B, 08021, Barcelona), yendo:
- A los registros electrónicos del Departamento de Educación y Formación Profesional o al resto de registros electrónicos de la Administración general del Estado, de cualquier comunidad autónoma, de la Administración local o del sector público institucional respectivo.
- A las oficinas de asistencia en materia de registro o cualquiera de los puntos de digitalitzación y registro de la Generalidad.
- A las oficinas de Correos.
- A las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. Consulta las direcciones.
¿Cómo recibirás la respuesta?
La Dirección General de Atención a la Familia y la Comunidad Educativa determina las medidas o recursos adicionales. Tienes un plazo de tres días a partir de la notificación de esta Dirección General para presentar una reclamación. El día de la prueba debes llevar la copia de la respuesta del Departamento.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Hacer la solicitud de inscripción
La solicitud de inscripción debe hacerse por internet.
Plazos
Del 17/03/2025 al 30/03/2025Del 23/05/2025 al 30/05/2025Del 01/09/2025 al 05/09/2025La solicitud de inscripción debe hacerse por internet.
Antes de empezar la inscripción debes tener en cuenta que:
- Para poder pasar de pantalla debes rellenar todos los campos obligatorios, debes cumplir con los requisitos y no puede haber errores de formato.
- El DNI, NIE o pasaporte y la fecha de nacimiento deben ser de la persona que se inscribe.
- La dirección electrónica debe ser operativa y debes tenerla al alcance.
- Después de rellenar y enviar la solicitud de inscripción se abre una ventana que te da acceso a los documentos siguientes:
- resguardo de inscripción, con el número de la solicitud (necesario para realizar las consultas del proceso);
- carta de pago para poder abonar el importe de la tasa (si corresponde).
El resguardo de inscripción y la carta de pago también se envían por correo electrónico a la dirección indicada en la solicitud de inscripción.
-
Segundo paso
Hacer el pago de la tasa
Puedes realizar el pago de la tasa:
Puedes realizar el pago de la tasa:
- Por internet, desde el enlace que se encuentra en la aplicación de inscripción en la web de CaixaBank.
- Por Servicaixa, siguiendo la ruta Pagos > Pagos con código de barras.
Para realizar el pago necesitas el resguardo de inscripción y la carta de pago.
Si no lo has hecho en el momento de la inscripción, puedes acceder al resguardo de inscripción y la carta de pago e imprimirlos en el apartado Por internet; para ello debes saber el número del documento identificador indicado en la inscripción y el número de la solicitud.
-
Tercer paso
Consultar los resultados del proceso
Puedes consultar las listas de admitidos y excluidos en la web Tria educativa.
Puedes consultar las listas de admitidos y excluidos en la web Tria educativa.