¿Qué tienes que saber?
Pruebas para obtener los certificados de los niveles intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2 de inglés, y avanzado C2 de catalán. La inscripción da derecho a realizar un único examen que consta de una prueba escrita y una prueba oral.
Plazo de inscripción: del 11 de noviembre (a partir de las 9 h) al 15 de noviembre de 2024 (a las 23.59 h).
Aviso: Se han agotado las plazas al C2 de catalán. (12.11.2024)
En todas las actividades relacionadas con las pruebas, a los efectos de comprobación de su identidad, los aspirantes tienen que llevar el original del DNI, pasaporte o NIE con el que hicieron la inscripción.
A personas que tienen como mínimo 15 años (o los cumplen durante el año de la prueba), que acreditan la superación del segundo curso de ESO y que quieren obtener una acreditación de su conocimiento de la lengua inglesa sin ser alumnos oficiales de una EOI (aspirantes de régimen libre).
No se puede tener simultáneamente la condición de alumno/a oficial del curso 2024-2025 (en las enseñanzas presenciales o en las enseñanzas a distancia del primer semestre) y de aspirante de régimen libre.
Un mismo aspirante no puede inscribirse a más de una prueba de certificación.
(Consultar el calendario completo en la web del Departamento de Educación)
- Inscripción: del 11 de noviembre (a partir de las 9 h) hasta el 15 de noviembre de 2024 (a las 23.59 h)
- Pago de la tasa: hasta el 18 de noviembre de 2024 (antes de las 22 h)
- Lista provisional de personas admitidas y excluidas: a partir del 28 de noviembre de 2024
- Fecha límite para comunicar errores en los datos personales: 18 de diciembre de 2024
- Presentación de la documentación (en el registro del centro examinador): desde la publicación de la lista provisional de personas admitidas y excluidas hasta el 18 de diciembre de 2024
- Lista definitiva de personas admitidas y excluidas: a partir del 20 de diciembre de 2024
En caso de que la persona aspirante no haya autorizado la consulta de sus datos personales o que haya incidencias con la obtención de los mismos (las personas afectadas figurarán como excluidas en la lista provisional) deberá presentar la siguiente documentación:
- si no se han validado los datos personales: una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte
- si no se ha validado el derecho a la exención o la bonificación de la tasa: una fotocopia de la documentación justificativa correspondiente
Si los documentos no se presentan dentro del plazo indicado, el aspirante quedará excluido de la convocatoria.
Las personas que solicitan recursos adicionales a causa de necesidades específicas deben presentar la documentación que lo justifica.
Los documentos deben presentarse en el centro examinador, en los plazos indicados, personalmente, por correo electrónico o por correo administrativo.
- Tener como mínimo 15 años o cumplirlos durante el año de realización de la prueba y haber superado el segundo curso de ESO (o nivel equivalente).
- No pueden presentarse las personas que ya disponen de una certificación de EOI del mismo idioma y nivel.
- No se puede tener simultáneamente la condición de alumno/a oficial (de las enseñanzas presenciales o de las enseñanzas a distancia del primer semestre) del curso 2024-2025 y de aspirante de régimen libre del mismo idioma.
- El personal de una EOI (docente o no docente) no puede presentarse a las pruebas libres en la misma EOI donde presta sus servicios.
- El personal docente no puede presentarse a las pruebas libres del idioma que imparte en la EOI.
- Un mismo aspirante no puede inscribirse en más de una prueba de certificación.
Plazo para realizar el pago: hasta el 18 de noviembre de 2024 (antes de las 22 h)
Tasas
- Matrícula y derechos de examen del certificado de nivel intermedio B1 y B2 para alumnos libres: 78,40 euros
- Matrícula y derechos de examen del certificado de nivel avanzado C1 y C2 para alumnos libres: 96,65 euros
Bonificaciones
Tienen una bonificación del 50% las personas que pueden acreditar el título vigente de familia numerosa de categoría general o de familia monoparental.
Exenciones
Pueden beneficiarse de la exención del pago de la tasa las personas que se encuentran en alguna de las situaciones siguientes:
- tener un título vigente de familia numerosa de categoría especial,
- tener una discapacidad igual o superior al 33%,
- estar sujeto a medidas privativas de libertad,
- ser víctima de actos terroristas (o cónyuge, o hijo de una víctima),
- ser miembro de una unidad familiar que perciba la renta garantizada de ciudadanía,
- ser víctima de violencia de género,
- ser menor tutelado o extutelado menor de 21 años de edad,
- ser niño o adolescente en acogimiento familiar.
Devolución de la tasa
Para solicitar la devolución de la tasa, debe acceder al trámite Devolución de ingresos indebidos por cobro de tasas y precios públicos.
En caso de renuncia a la inscripción, la solicitud de retorno de tasa se debe hacer antes de la fecha de publicación de la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Inscribirse a las pruebas
La inscripción se cubre de acuerdo con el orden de demanda y se cierra en el momento que se haya cubierto la disponibilidad máxima de cada centro. La cantidad máxima de plazas ofertadas se fija de [...]
Plazos
De l'11/11/2024 al 15/11/2024La inscripción se cubre de acuerdo con el orden de demanda y se cierra en el momento que se haya cubierto la disponibilidad máxima de cada centro. La cantidad máxima de plazas ofertadas se fija de acuerdo con la disponibilidad de espacio y de profesorado de cada escuela oficial de idiomas.
Al hacer la selección del centro, si aparece el aviso "plazas agotadas", se debe seleccionar otro.
-
Segundo paso
Imprimir el resguardo de inscripción y la carta de pago
-
Tercer paso
Pagar la tasa de inscripción
Para poder realizar el pago de la tasa de inscripción se necesita la carta de pago.
Plazos
Hasta el 18/11/2024Para poder realizar el pago de la tasa de inscripción se necesita la carta de pago.
El pago se puede hacer por ServiCaixa (la ruta a seguir es la siguiente: Pagos> Pagos con código de barras) o por Internet desde la aplicación de inscripción (enlaza con la página web "lacaixa.es"; la ruta a seguir es: Enlaces de interés> Buscar más en laCaixa.es> Pagos, donativos y subastas on-line> Pago de impuestos, multas, recibos y matrículas).
Una vez hecha la operación, se recomienda que se conserve el resguardo.
-
Cuarto paso
Presentar la documentación
La documentación se presentará en el centro examinador (en horario de secretaría).
Plazos
Hasta el 18/12/2024La documentación se presentará en el centro examinador (en horario de secretaría).
-
Quinto paso
Consultar los resultados del proceso